|
|
Editor de Letras Uruguay, y único personal de la misma: Carlos Echinope Arce email: echinope@gmail.com Twitter: https://twitter.com/echinope facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce instagram: https://www.instagram.com/cechinope/ linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35
Solo le pido a Dios ......................................................................................................... "Solo le pido a Dios" León Gieco Los números de Letras- Uruguay: En 2024, desde el 1 de enero al 31 de enero de 2024, los VISITANTES DISTINTOS fueron 296.316 (doscientos noventa y seis mil trescientos dieciséis) los cuales ACCEDIERON a 1.016.007 (un millón dieciséis mil siete) de sus contenidos: crónicas, ensayos, narrativa, poesía, cine, etc. En 2025, desde el 1 de enero al 22 de marzo de 2025, los VISITANTES DISTINTOS fueron 62982 (Sesenta y dos mil novecientos ochenta y dos) los cuales ACCEDIERON a 352402 (Trescientos cincuenta y dos mil cuatrocientos dos) de sus contenidos: crónicas, ensayos, narrativa, poesía, cine, etc. Acervo: Letras-Uruguay cuenta con 1043 escritores uruguayos, 2287 escritores americanos, 577 escritores europeos, 6 escritores africanos y 14 escritores asiáticos, en formato htm. El TOTAL DE ESCRITORES es de 3918 hasta el día 22 de marzo de 2025 Anteriores altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY: Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY - Enero de 2025 Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY - Noviembre de 2024 Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY - Setiembre de 2024 Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY - Julio de 2024 Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY - Mayo 2024 "Puede que no tenga victorias notables, pero puedo sorprenderte con las derrotas a las que logré sobrevivir". Antón Chéjov 21 AÑOS DE LETRAS URUGUAY cumplidos el 23 de mayo de 2024 Emprendimiento unipersonal y sin apoyo económico durante más de dos décadas.
Si desea apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay, pude hacerlo de las siguientes maneras Desde Uruguay ABITAB C.I. Nº 1.308.758-6 Caja de ahorro BROU 234061-00001 (nombre: Dora López) |
Altas o novedades bimestrales de LETRAS URUGUAY del 23 de enero al 22 de marzo de 2025:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ferrocarril a La Unión y Toledo - Una línea que desaparece |
|
|
|
|
|
Fusco Sansone, Nicolás (Uruguay) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Prieto, Martín (Argentina) |
|
|
Rapacioli, Juan (Argentina) |
|
|
Redondo, Víctor (Argentina) |
|
|
|
|
Dos impresionistas del campo uruguayo - Eduardo Fabini y Pedro Blanes Viale |
|
|
Mitología y música / El romance en el Quijote |
|
|
|
Thonis, Luis (Argentina) |
|
|
Apuntes de un dibujante en una tarde de mitin maroñense - Suplemento dominical del Diario El Día Año XII Nº 527 (Montevideo, 21 de febrero de 1943) |
Escultor nacional Pablo Mañé - Museo Nacional de Bellas Artes crónica de Eduardo Vernazza - Suplemento dominical del Diario El Día Año XXXVI Nº 1790 (Montevideo, 7 de mayo de 1967) |
Exposición Bicentenario de Maldonado - Suplemento Huecograbado del diario "El Día" Año XXVII Nº 1304 (Montevideo, 12 de enero de 1958).pdf |
Francisco Lisboa. "El Aleijadinho", por Eduardo Vernazza - Suplemento dominical del Diario El Día - Año XXI Nº 1025 (Montevideo, 7 de setiembre de 1952).pdf |
Gurvich - Matto - Pailos - H. Torres, Com Nacional de Bellas Artes, por Eduardo Vernazza - Suplemento dominical del Diario El Día Año XXX Nº 1488 (Montevideo, 23 de julio de 1961).pdf |
Pedro Figari a treinta años de su muerte - crónica de Eduardo Vernazza - Suplemento dominical del Diario El Día - Año XXVII Nº 1836 (Montevideo, 4 de agosto de 1968) .pdf |
|
|
|
|
|
Presencias nerudianas en el proceso de creación y en algunos poemas de Miguel Hernández |
|
Comida y propaganda política en la poesía hispanoamericana: Nicolás Guillén y Pablo Neruda |
|
Boldori, Rosa (Argentina) |
|
El adolescente sensible en «El principio del placer», de José Emilio Pacheco |
|
Para una retórica de los sentidos: La canción de nosotros, de Eduardo Galeano |
|
|
Georgescu, Paul Alexandru (Rumania) |
La numenofanía en la obra de Ernesto Sábato estructura y procederes |
|
|
|
Epistemología de lo cotidiano en “Amor” de Clarice Lispector |
|
|
|
|
|
Los usos de las imágenes: las musas inquietantes de Cristina Peri Rossi |
|
Lo moderno no es una cuestión de edad |
|
|
Variantes y modulaciones de las Soledades de Antonio Machado |
|
|
|
Sáinz de Medrano Arce, Luis (España) |
|
Salazar Duque, Alfredo (México) |
La minificción en Eduardo Galeano: tributo a la realidad y gozo estético |
|
|
|
|
|
|
|
|
Febres Cordero, Tulio (Venezuela) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Peña, Margarita (México) |
|
Samperio, Guillermo (México) |
|
|
|
|
|
Juan Gelman: Obsesión, ritmo y silencio (reportaje) |
|
|
César Aira ganó en España el Premio Finestres de narrativa en castellano - El jurado destacó "un proyecto literario monumental", por Silvina Friera. Pub en Página12 el 6 de marzo de 2025 |
|
|
¿Estoy viva o ya ...l / A veces siente / Al fondo del estanque / Alma mía / Antes de que la noche... / Aquí estoy otra vez... |
|
|
La corriente otoñal / Ojo en vuelo / Visión Angélica / Realidad / El hombre |
Atardecer en invierno / Carta matutina... / Miseria de las quintas |
|
Perros vagabundos, y calor... / Buscamos entre las piedras... / Habrá sido un juguete rabioso... / Rothko / El sonido es como un alegre... |
De ahora en más... / Las islas viven de la pesca... / A la ciudad se la ve oxidada... / El dinero (I) / El dinero (II) / A los veinte días... |
|
|
|
Figuras / Efectos laterales del liberalismo / Retrato de una dama / Regent's Canal a la altura de Danbury Streetl / Ferry a Staten Island/ La muerte |
|
Aire libre / Di Provenza / Cama Camera / Sicomoros de Ashdod, ciudad de azote / Libro de horas de Colmar / Minus / Chalecito en Villa Devoto |
|
Lamento por la cucharita de Sammy Mccoy / El otro / El animal / Interrupciones |
|
La angustia del agua quieta / La cuna / Despecho / La estrella / |
|
|
El viaje del lobo / Nativa de ojos verdes / La negra y el calmante / El agua de la selva / Celestes ojos italianos / Las jaulas del sol |
Los correos natales / Los correos natales, 2 / Tormenta y servidumbre / Arte poética / Los viajes reales / El asaltante veraniego |
|
La batalla del campo de los mirlos / Sobre el llegar un poco tarde |
|
|
|
Glosa para volver a la escuela / Luna de miel / Elecciones / Los cazadores de muchachitas |
Rezo el Credo / Exaltación del perro callejero / Poema rigurosamente parroquial |
|
|
El tiempo del molusco / Manzana / Cáscaras / El deseo de la fruta |
|
Deterioros / Concerto (con clave) / De salarios caídos y medidas de fuerza / Peras al olmo / Responsables |
|
La demente / Voz del canto / Celebración / Alta la noche / Noche cerrada / Noche y cruz |
|
Pánico en Valparaíso / Razones para sobrevivir / São Paulo revisited |
|
|
Doble fondo / Íconos / Posdata |
|
|
|
Eduardo Vernazza y el teatro italiano |
Eduardo Vernazza y China Zorrilla |
Eduardo Vernazza y Margarida Xirgu |
Estela Medina y Eduardo Vernazza |
Eduardo Vernazza y la fiesta de la vida part 1 |
Eduardo Vernazza y la fiesta de la vida part 2 |
|
“Los hiperbóreos” (Chile, 2024) Dirección: Cristobal León y Joaquín Cociña |
|
Agarrame fuerte (Uruguay, 2024) Dirección: Ana Guevara, Leticia Jorge - 75 minutos |
|
Flow, de Gints Zilbalodis - Letonia Francia Belgica 2024 80 mins. |
|
Pintura |
|
Roelens, Nathalie (Bélgica) |
Performance La ligne dansante d´Eduardo Vernazza - Serge Wolf / Nathalie Roelens / Denis Doty / Laura Di Ronco |
El arte cinético de Eduardo Vernazza (artista en movimiento y conmovedor) |
El arte cinético de Eduardo Vernazza a través del arte cinematográfico de Dennis Doty |
|
Eduardo Vernazza y el fútbol, además video con el arte de Dennis David Doty |
Otros dibujos publicados en el suplemento dominical, Huecograbado del diario El Día (Montevideo) |
Eduardo Vernazza Premio de Pintura Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales Nº 39 año 1975 |
Eduardo Vernazza Premio de Pintura Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales Nº 40 año 1976 |
Eduardo Vernazza Gran Premio de Pintura Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales Nº 41 año 1977 |
|
|
|
|
VII Certamen de Canciones de la UNED - Entidad convocante: UNED - La admisión de originales finaliza el 31 de marzo de 2025 - El premio consistirá en 1.200 € - Fuente: https://www.escritores.org/ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Próximas novedades, o altas, el 23 de mayo de 2025 22º Aniversario de Letras Uruguay |
|