XI Certamen "Sierra de Francia" de Poesía, Relato (España)
Entidad convocante:
Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto (Salamanca) Fuente: https://www.escritores.org/
|
BASES Introducción Tiene el objetivo de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto).La temática literaria es libre, si bien se valorará que incluya alguna referencia a la Sierra de Francia.La temática fotográfica este año deberá recoger la expresión del sentimiento de alegría en su más amplia acepción. BASES DEL CONCURSO1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre. 2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y, salvo el apartado fotográfico, se valorará que el tema esté relacionado con la Sierra de Francia. Dado que tanto la fotografía ganadora como la segunda, se incorporarán para formar la cubierta y contracubierta del libro Antología del XI Certamen literario Sierra de Francia, se recomienda una orientación vertical de la fotografía. Los finalistas de todas las categorías serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Los trabajos de todos los ganadores seleccionados (accésit incluidos) serán publicados en un libro antología en el que figurará también el currículo literario personal que hubiera remitido, en su caso, el autor, y así lo acepta expresamente al presentar su obra al concurso. Además, formarán parte del proyecto de la Fundación, denominado: “Biblioteca temática de la Sierra de Francia”. 3. TEMÁTICA: La temática de los trabajos de poesía y relato será libre. La fotografía deberá expresar el sentimiento de la alegría en su más amplia acepción.El autor se hará responsable de obtener un consentimiento expreso de publicación de cuantas personas identificables aparezcan en las fotografías.A la recepción de las obras se enviará confirmación por el mismo medio de envío y se le asignará un número de participante.El jurado no admitirá fotografías que, a su juicio, hayan sido hechas con I.A. 4.- PREMIOS: Se establecen tres categorías dotadas con los siguientes premios: Poesía1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas. 19 accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas. Relato1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen con las obras premiadas. 9 accésit: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas. Fotografía1er. Premio: 250€ y tres ejemplares de la antología del Certamen. La portada del libro, será diseñada con la fotografía ganadora del primer premio. 2º Premio: Dos ejemplares de la antología del Certamen. La contraportada del libro, será diseñada con la fotografía ganadora del segundo premio. 8 accésits: Un ejemplar de la antología del Certamen con las obras premiadas. Todos los premios estarán condicionados a la presencia de los ganadores o de un representante expresamente nominado por él con una antelación de, al menos, treinta días antes de la fecha de entrega de premios. No obstante, cualquiera podrá adquirir cuantos ejemplares desee a través de internet. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros. Los premios de todas las categorías no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos. 4.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un texto por cada categoría literaria, y tres fotografías en esta última categoría. Las deberá enviar por correo electrónico, a la dirección: bio.sol.temple@telefonica.net o fundacion@cristoarroyomuerto.org especificando en asunto: XI CERTAMEN “SIERRA DE FRANCIA” indicando además el apartado al que concurre. Cada autor elegirá un LEMA identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse con las siguientes condiciones:
Los textos se redactarán en formato Word, tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,15 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo. Los textos se presentarán entre un mínimo de 4, y un máximo de 10 páginas, en el caso de relatos, y contendrán un máximo de 40 versos en la categoría de poesía. 5.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.
El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar, salvo modificación previamente informada a los ganadores, el sábado, 27 de septiembre de 2025, en la localidad de La Alberca, Salamanca, (el lugar concreto se determinará posteriormente). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a, o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al premio que se destinará a los fines fundacionales.
|
Ver:
Concursos vigentes en Letras Uruguay
Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce
Email: echinope@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/echinope
facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce
instagram: https://www.instagram.com/cechinope/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/
Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay
Ir a página inicio |
Ir a índice de concursos |
Ir a página poesía |
Ir a índice de autores |