XXXV Premio Internacional de Poesía en lengua castellana "Jaime Gil de Biedma". Entidad convocante: Diputación Provincial de Segovia
La admisión de originales finaliza el 31 de
marzo de 2025 Fuente: https://www.escritores.org/
|
BASES XXXV PREMIO DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" 1ª.- La Diputación Provincial de Segovia convoca el XXXV premio internacional de poesía en lengua castellana "Jaime Gil de Biedma". 2ª.- El premio se convoca en concurrencia competitiva y su régimen jurídico es el de las subvenciones. 3ª.- a) Podrá concurrir a este premio cualquier persona física (no se admiten personas jurídicas), de cualquier nacionalidad o lugar de residencia. La autoría del poemario que se presente corresponderá a una sola persona (no se admiten trabajos colectivos), quien será, en su caso, la beneficiaria del premio.
4ª.- La dotación del premio es de diecisiete mil euros (17.000 €), distribuidos del siguiente modo:
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. o en su caso del I.R.N.R, que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.
6ª- 1. La solicitud se presentará ante el Registro General de entrada de la Diputación, adjuntando la siguiente documentación:
El acceso presencial ante el Registro General de entrada podrá efectuarse por cualquiera de los medios previstos en la Ley, incluido el correo certificado. Si en uso de este derecho la solicitud se remite por correo postal, la misma deberá presentarse en sobre abierto para que sea fechada y sellada antes de que se proceda a su certificación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y el Mercado Postal, y en la normativa reglamentaria reguladora de esta materia. La dirección para envío postal es Diputación de Segovia. Calle San Agustín, 23. CP:40001.- Segovia. ESPAÑA. Ha de ser visible en el sobre la anotación “PREMIO DE POESÍA JAIME GIL DE BIEDMA” Los trabajos en formato papel no se presentarán encuadernados ni grapados ni unidos por cualquier otro sistema de sujeción, por lo que las hojas que lo conformen estarán numeradas.
El propio trámite requiere que se adjunte el poemario, lo que se hará en un solo archivo sin firmar, en cuyo nombre aparecerá la palabra “OBRA” junto a su título. La plica se adjuntará en un archivo con el nombre “PLICA” más el título del poemario. En su caso, la autorización para ser representado se presentará, en archivo distinto en el momento en que el trámite lo requiera.
A fin de facilitar la presentación de los documentos requeridos, tanto los modelos de solicitud para la presentación en formato papel, o por correo electrónico como el modelo de autorización para ser representado, así como el modelo de autorización a funcionario habilitado para registrar las solicitudes por correo electrónico aparecen en la página web https://www.dipsegovia.es/la- institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia
De la custodia de estos datos se responsabiliza el órgano instructor, esto es el Servicio de Cultura de la Diputación. En todo caso, a los solicitantes les asisten todos los derechos que la Ley prevé, cuales son la posibilidad de reparación de su solicitud o la notificación de las resoluciones que les afectan, para poder defender sus intereses, sin que ello afecte al anonimato de sus poemarios para quienes hayan de valorarlo. 7ª.- Respecto de quienes resulten premiados, conforme a lo previsto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y sin perjuicio de los derechos reconocidos en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la presentación de la solicitud supone la prestación del consentimiento, por parte de la persona interesada, para que el órgano instructor del procedimiento pueda recabar de los organismos competentes la información relativa a:
En caso de oposición, la persona galardonada podrá denegar o revocar de forma expresa este consentimiento, a través de comunicación escrita a la Diputación Provincial de Segovia, manifestando su voluntad en tal sentido. En este supuesto, deberá presentar los documentos acreditativos correspondientes, siendo su no aportación, causa de requerimiento, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 68.1 y 73.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre. 8ª.- a.- El trabajo será inédito, en tanto poemario bajo el mismo título. Sí es admisible que algunos de los poemas o textos hayan sido previamente publicados en cualquier medio escrito o digital, siempre que no superen el 10% de los versos o palabras del poemario. b.- El jurado no podrá proponer que se premien trabajos que hayan obtenido premio o accésit en concurso de poesía resuelto con anterioridad al del premio convocado en las presentes bases. En el supuesto de que el poemario fuere premiado en la resolución de otra convocatoria después de haber sido presentado a la presente y antes de que sea resuelta, su autor/a se obliga a comunicarlo al Departamento de Cultura de la Diputación en el menor plazo posible desde el momento que hubiere sido galardonado. c.- Un mismo poemario no puede obtener en la misma convocatoria los dos premios convocados según se establece en las bases tercera y cuarta. d.- Quedan excluidos de participación quienes ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio en cualquiera de sus ediciones anteriores. Esta exclusión no es aplicable a quienes hayan obtenido alguno de los accésits convocados en anteriores ediciones. 9ª.- a.- Las obras que obtengan cada uno de los dos premios convocados, serán publicadas por la Editorial Visor, en una edición compuesta por 1000 ejemplares. b.- Las personas premiadas conservarán la propiedad intelectual sobre sus creaciones, de modo que la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública se circunscriben a la publicación referida en el punto anterior y exclusivamente a su primera edición. c.- Los derechos de explotación correspondientes a la primera edición se entienden compensados con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares. 10ª.- a.- Los poemarios serán valorados por un jurado, de entre los seleccionados por un prejurado. b.- El jurado estará presidido por el presidente de la Diputación de Segovia o persona en quien delegue, ejerciendo la secretaría del mismo, sin voto, quien ostente la jefatura del Servicio de Cultura de la Diputación. El fallo del jurado servirá de base a la propuesta de concesión de los premios que se eleve al órgano concedente. c.- Coordinará el jurado don Juan Manuel de Prada Blanco. Dña. María Antonia de Isabel Estrada será coordinadora del prejurado. d.- El prejurado estará formado por un máximo de tres vocales y el jurado por un máximo de siete vocales, además de los coordinadores, quienes serán miembros con voz y voto en ambos órganos. Los vocales serán nombrados por el presidente de la Diputación a propuesta de los coordinadores, entre relevantes personalidades del mundo de la poesía.
11ª.- a.- El fallo del jurado, que se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, tendrá lugar en un período que no excederá en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. b.- Jurado y prejurado gozarán de plena libertad para la selección de las obras premiadas; el único criterio de valoración será la calidad literaria o poética apreciada subjetivamente. c.- El prejurado tendrá en cuenta la necesidad de seleccionar trabajos de poetas nacidos después de 31 de marzo de 1995. d.- El jurado podrá proponer que se declare desierto cualquiera de los dos premios convocados. 12ª.- La resolución se efectuará por la presidencia de la Diputación con posterioridad al fallo del jurado y en atención al mismo, salvo que los ganadores propuestos no pudieren ostentar la condición de premiados o beneficiarios de subvención por cualquiera de los supuestos previstos en las presentes bases o en la Ley. La categoría en que esto ocurriere, podrá ser declarada desierta. Dado que los autores de los poemarios pueden no aparecer como interesados en el expediente administrativo, la resolución se publicará, además de en el tablón de anuncios y la página web oficial de la Diputación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, surtiendo esta publicación los efectos de la notificación, de conformidad con el art. 45.1.b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 13ª.- Transcurridos tres meses desde que sea firme la resolución del premio, se procederá a la destrucción o eliminación de los poemarios y plicas presentados. 14ª.- La presentación de los trabajos al PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la aceptación de las presentes BASES, conociendo que, sin perjuicio su contenido, será de aplicación lo dispuesto por:
- Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Segovia y sus entes adscritos de 25 de abril de 2019 (BOP nº 73 de 19 de junio de 2019 |
Ver:
Concursos vigentes en Letras Uruguay
Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce
Email: echinope@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/echinope
facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce
instagram: https://www.instagram.com/cechinope/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/
Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay
Ir a página inicio |
Ir a índice de concursos |
Ir a página poesía |
Ir a índice de autores |