Íconos

poema de Paulina Vinderman

 

Habíamos dispuesto que esto era la vida:

los ojos de Hemingway joven entre las astas

de su víctima,
la ambigüedad de su tristeza

y una flor.
La escritura posible —casi reverenciada—
era un camino de campo,
una absorción cotidiana,
mi bolso estaba hinchado de libros, no de
píldoras
y me esforzaba en imaginar equipajes

para Madagascar.
Esa flor ilusoria sobre la mesa
no me quita el oxígeno (aprendí a respirar
hasta en pantanos)
y no me atemoriza tropezar con las sillas

en la noche oscura

o con el silencio, indómito y ruinoso

de un intervalo de sequía.
Pero algunos pétalos se han vuelto rígidos,

la corola es tan plena que parece grotesca

y mi escritorio ni siquiera tiene

la gracia de un madero flotante en un naufragio

pictórico.
No es —si se lo mira bien— un cambio tan notable:

sólo una dureza de maquillaje:

un hierba que de tan verde

empieza a cubrir el vaso que olvidé.
La ventana que de tan contemplada encierra

el crimen,-el secreto y el investigador,

dentro de un espacio, apenas indulgente.


poema de Paulina Vinderman

 

Originalmente en Diario de Poesía Año 6. Nº 24. Octubre de 1992

Link: https://ahira.com.ar/ejemplares/diario-de-poesia-n-24/

Gentileza de Archivo Histórico de Revistas Argentinas

Ahira. Archivo Histórico de Revistas Argentinas es un proyecto que agrupa a investigadores de letras, historia y ciencias de la comunicación,

que estudia la historia de las revistas argentinas en el siglo veinte

 

Ver, además:

 

             Paulina Vinderman en Letras Uruguay

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

Twitter: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

            

Ir a índice de poesía

Ir a índice de Paulina Vinderman

Ir a página inicio

Ir a índice de autores