Ibarbourou, Juana de |
De "Las lenguas de diamante" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De "Raíz Salvaje" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De "La rosa de los vientos" |
|
|
De "Dualismo" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En otras publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
Crónica |
|
Don Juan Zorrilla de San Martín - Mis amados recuerdos |
|
Pablo Neruda - Mis amados recuerdos |
|
|
|
|
Comentarios, crítica, etc. sobre la obra de Juana de Ibarbourou |
|
Cuerpo femenino y naturaleza en Raíz salvaje de Juana de Ibarbourou, ensayo de Daniela Páez Hervas (Ecuador) |
|
El sentido de "cerrolarguidad" en Juana de Ibarbourou, ensayo de Rubinstein Moreira (Uruguay) |
|
En un nuevo aniversario de la consagración de Juana de América por Dora I. Russell (Uruguay) |
|
Enrique Casaravilla Lemos, Sabat Ercasty, Juana de Ibarbourou. y sus contornos, por Jorge Medina Vidal (Uruguay) |
|
Hablar y oír - Saber y poder - La poesía de Juana de Ibarbourou, ensayo de María Teresa Aedo (Chile) |
|
Juana de América Prologo de "Antología" Colección de Clásicos uruguayos V. 123 año 1967 por Dora I. Russell (Uruguay) c/video |
|
|
|
La raíz campesina en la poesía de Juana de Ibarbourou por Dora I. Russell (Uruguay) |
![]() |
Ir a índice de poesía |
![]() |
Ir a página inicio | Ir a mapa del sitio | ![]() |