"Agárrame fuerte", la fantasía nos acerca a la realidad

Agarrame fuerte (Uruguay, 2024) Dirección: Ana Guevara, Leticia Jorge - 75 minutos

por Maria José Cánovas

Tal y como cuentan las directoras, la historia surge a partir de la película "Mi vecino Totoro" (2009), que también juega con lo onírico y lo fantástico para lidiar con el duelo. Pero, consigue reflejar de manera realista la forma en la que la tragedia puede llegar y sacudirte de forma completamente imprevista. Con tonos de realismo mágico, nos muestra cómo la vida de estas tres mujeres cambia de manera repentina y deben adaptarse a esas nuevas situaciones.

Con muchísima delicadeza, sencillez y sin artificios, realiza un reflejo de las fases del duelo, que absorbe al espectador desde el primer momento. Se convierte este reencuentro entre amigas en una despedida, que necesitaban los personajes. Así, se sustenta en unas actuaciones portentosas de las tres actrices y en su minimalismo. Todo se concentra en una única localización y en el uso de pocos elementos que puedan distraer la atención del espectador. Son capaces de interpretar a sus personajes a la perfección. Las tres amigas tienen tres personalidades muy diferentes, pero están todas unidas por el dolor.

Asimismo, hemos visto recientemente como otros cineastas han optado por este realismo mágico para representar ese dolor de situaciones que habían vivido en el pasado y poder, así, despedirse de seres queridos, como por ejemplo: "Aftersun" (2022) o "Desconocidos" (2023). Ya habían explorado antes este camino en el que los protagonistas se inventan una historia paralela a la realidad para confesarse, decirles todo aquello que les faltó y poder sanar.

Y, con una localización casi bucólica, que recuerda a los paisajes que Luca Guadagnino nos mostraba de la campiña italiana en la muy aclamada "Call me by your name" (2017), pasamos un fin de semana entre amigas, que sabemos que es su último adiós. Tres amigas que están perdidas, se encuentran todavía en la búsqueda de su camino y de su futuro. Cada una está en una etapa muy diferente de la vida adulta. 

"Agárrame fuerte"

Invita a la introspección y a la conversación sobre la muerte, la pérdida, el duelo y el salto a la vida adulta. Una película que no dejará indiferente a nadie. A pesar de su sensación de intimidad y onirismo, se convierte en una historia grande, que va creciendo con el tiempo. Todo parece tan real, a pesar de estar solo en la mente de la protagonista, que resulta imposible que el espectador no termine conectando con lo potente de la narración.

Ficha:

Agarrame fuerte

Uruguay, 2024

Dirección: Ana Guevara, Leticia Jorge

Guión: Ana Guevara y Leticia Jorge. Producción: Agustina Chiarino para Bocacha Films. Elenco: Chiara Hourcade, Victoria Jorge, Eva Dans.

Duración: 75 minutos

(Fuente: Cinemagavia)

TV Ciudad te invita a suscribite acá: https://www.youtube.com/@TVCiudad6.1?...

por Maria José Cánovas

 

Tomado del Portal del cine y el audiovisual  latinoamericano y caribeño de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano

Link del texto: http://cinelatinoamericano.org/texto.aspx?cod=31272

Letras Uruguay agradece la autorización concedida a la misma para reproducir sus contenidos. Gracias!!!

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

Twitter: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

 

Ir a índice de cine

Ir a índice de Maria José Cánovas

Ir a página inicio

Ir a índice de autores