Di Provenza poema de Luisa Futoransky |
Amo las ciudades de los otros partidas al medio por un río cada orilla con sus particulares ambiciones y desaliento un segmento del Ródano
que aquí pronuncian ron extraviados de cariño y la bebida isleña del Caribe una estampilla cliché fijada en mi remoto y sediento imaginario de alguna vez, de ojalá y cuándo.
Ciudad ésta, Arles, de comerciantes y burgueses de profesiones llamadas liberales que de apertura, tan solo una estrecha,
irrespirable grieta en la sesera, y turistas sin sol ni mistral, en suma, de menosprecio sin remedio al extranjero.
Conozco, por arrastrarme en trechos crepusculares
Amo también detenerme a divagar
El Hospital Dieu donde Van Gogh y yo dormimos huele aún el aire de orines y de incontinencia de los locos
y los muertos;
y la calle principal se ha cubierto del mundo, uníos.
El puente roto conservará una imagen de último abandono
El Ródano se deshace entre mis manos y los olivares recortados de esta contrada mediterránea evocan lo mustio y perecedero de todo afán.
Las semillas de girasoles
Arles, 9 de julio 92 |
poema de
Luisa Futoransky
Originalmente en Diario de Poesía Año 9. Nº 32. Diciembre de 1994
Link: https://ahira.com.ar/ejemplares/diario-de-poesia-n-32/
Gentileza de Archivo Histórico de Revistas Argentinas
Ahira. Archivo Histórico de Revistas Argentinas es un proyecto que agrupa a investigadores de letras, historia y ciencias de la comunicación,
que estudia la historia de las revistas argentinas en el siglo veinte
Ver, además:
Luisa Futoransky en Letras Uruguay
Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce
Email: echinope@gmail.com
Twitter: https://twitter.com/echinope
facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce
instagram: https://www.instagram.com/cechinope/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/
Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay
Ir a índice de poesía |
Ir a índice de Luisa Futoransky |
Ir a página inicio |
Ir a índice de autores |