Amigos protectores de Letras-Uruguay

 

Si quiere apoyar a Letras- Uruguay, done por PayPal, gracias!!

 

Prieto, Ricardo

 

Teatro

Decálogo del perfecto dramaturgo
Acuérdate de Euménida
Asunto terminado
Asunto terminado estreno 28 de mayo de 2005 en el Teatro Empire de Buenos Aires
Dame plata
Danubio azul
Después de la cena
El agua y el aceite
El desayuno durante la noche
El desayuno durante la noche estreno en México - 2004
El desierto
El huésped vacío
El huésped vacío estreno en París, Francia, 21 de octubre de 2001
El lado de Guermantes
El mago en el perfecto camino
El niño verde - Obra para público infantil
Ese lugar pequeño
Garúa
La buena vida
La casa de cenizas
La llegada a Kliztronia
Los disfraces
Mamá se va de casa
Me moriría si te fueras
Me moriría si te fueras estreno en Panamá 31 de agosto de 2004
Me moriría si te fueras estreno en Buenos Aires 10 de octubre de 2003
Pecados mínimos
Pecados mínimos en Puerto Rico
Péchés véniels (Pecados mínimos)
Se alquila
Siglo XXI
Todo duerme en derredor
TOLSTOI - El último viaje
TOLSTOI - El último viaje - Así opinaron los medios de difusión
Un poquito de sol para mi habitación oscura - Monólogo para actor 
Un tambor por único equipaje
Una sonata de Ravel

Poesía

Ciudad de la vendimia oscura y perpetua
Detritus
El jardín secreto
Figuraciones
El madero Fragmentos del libro "La oscuridad menos reciente"
Piel derramada

De "Poemas franceses" (inédito)

A Nicasio Perera San Martín
  I    VI   XI 
  II    VII   XII 
 III    VIII    XIII 
  IV    IX    XIV 
  V    X   XV 

De "Juegos para no morir"

Coronación
El velo
Fruto
Juegos para no morir
Los verdaderos cielos
Orígenes
Y sólo tengo piel

Narrativa

De "Lugares insospechados"

Lugares insospechados Lo nuevo de Alfaguara

De "El odioso animal de la dicha" - Ediciones de la Banda Oriental - 1982

El encuentro
La espera
Prólogo a "El odioso animal de la dicha"
Rendirse cuentas

De "Desmesura de los zoológicos"

Segunda edición crítica y aumentada-2006  
Usurpación
Obolos
Aprendizajes
Microbios
No es bueno morirse solo
Venganzas del porvenir
El pasto no es la hierba
Insecto pica a una manzana madura
Jugando sola

De "La puerta que nadie abre"

Antojo
El caballo de Lignidia
Hambres
Marañas
Proles
Un olor sucio y maldito

De "Donde la claridad misma es noche oscura" - Ediciones de la Banda Oriental - 1994

 
Donde la claridad misma es como noche oscura
La lámpara
Manuela
Niñas con niñera
Otro pescado muerto
Un lugar de este mundo

Amados y perversos - (Fragmento) - Novela - Los cuatro primeros capítulos
Benditos agravios (Fragmento) - Nouvelle - primeros 16 capítulos
Madre, Hijo y Espíritu Santo  - Cuento de la Antología "El cuento uruguayo. Narradores Uruguayos de hoy" - Ediciones La Gotera, Montevideo, 2002
Pequeño canalla (Fragmento) - Novela - primeros 2 capítulos
Postres - Cuento publicado en el Boletín de la Academia Nacional de Letras. Tercera época- Número 10- Julio - Diciembre 2001 

Crónica

Breve crónica de una iniciación

Ensayo

Benedetti: Un aporte discutible pero insoslayable
Dramaturgia y angustia radical
El actor, celebrante de un sacrificio 
El espacio dramático vacío
El pianista y el acomodador
El público: esa preocupación desmedida
Escritura para el teatro y visión totalizadora
Florencio Sánchez  Los límites de una vigencia
La glacial ambigüedad del teatro de Harold Pinter 
Las palabras del arquero
Marosa di Giorgio: El primer encuentro
¿Nueva dramaturgia?
Prólogo a Teatro 4 (El Libro de las Menciones) de Ricardo Grasso
Recordando a Julio Ricci El cazador oculto
Reflexiones de un perro viejo y con aguante
Reivindicación del personaje 
Teatro o literatura: una oposición artificial
Un escritor arquetípico - Prólogo al libro “Final de un juego” de Sergio Stipanic
Una poeta en la torre - sobre Nelda González 

Comentarios, crítica, etc. sobre Ricardo Prieto

Sobre narrativa

Criollos e inmigrantes en una novela de fin de siglo y comienzos de milenio “Amados y perversos” de Ricardo Prieto, por Sylvia Lago.
Las feroces transgresiones de Ricardo Prieto por Fernando Ainsa
Prólogo a “Donde la claridad misma es noche oscura” por Mercedes Ramírez
“Desmesura de los zoológicos” - Rituales inquietantes - por Alejandro Michelena
Lugares insospechados - de Ricardo Prieto - Reseña del libro - por Hugo Acevedo
El esplendor del diálogo en un maestro - “Pequeño canalla”, de Ricardo Prieto - por Suleika Ibáñez

Sobre poesía

Charla con Ricardo Prieto - Un artista consumado - por Delfina Acosta - ABC de Paraguay -  17 de Junio de 2007 
Comentario de Marosa di Giorgio sobre el poema II de "Poemas franceses" de Ricardo Prieto.
El oculto duelo interior sobre: " Palabra oculta", de Ricardo Prieto
Peregrinaciones del ser Sobre “La oscuridad menos reciente” por Luis Bravo
Prólogo al libro "Juegos para no morir"  por Álvaro Miranda

Sobre teatro

El mago en el perfecto camino - Estreno 31 de marzo de 2008 - Espacio Teatro - Mercedes 867 (Programa)
El mago en el perfecto camino - Estreno 31 de marzo de 2008 - Espacio Teatro - Mercedes 867 (Afiche)
Aniquilación y angustia purificadora en El huésped vacío. por Claudia Pérez

Una figura del ravage interfemenino en la dinámica de la dominación. Me moriría si te fueras, de Ricardo Prieto. por Claudia Pérez

«Me moriría si te fueras» de Ricardo Prieto.
Mamá se va de casa de Ricardo Prieto - por Cristina Landó
Comentario en el programa de "El mago en el perfecto camino" por Jorge Albístur
«Me moriría si te fueras» de Ricardo Prieto - Por Nina Cortese - Ámbito Financiero (Bs. As. - Argentina) 
"Asunto terminado" en Ecuador - El Universo - Guayaquil, Ecuador - 21 de febrero del 2007
El desayuno durante la noche por Grupo de Teatro de la Biblioteca José Enrique Rodó
En el estreno de El desayuno durante la noche - por Gildo González Ángulo - Por esto!- Mérida
El desayuno durante la noche - Críticas 1986 / 1987 - Libro de Agadu
El desayuno durante la noche - por Iván Rubio - Mérida Viva
Entrevista a Ricardo Prieto, dramaturgo uruguayo - por Lic. Mauricio E. López C. (Guatemala)

Programa de "Los disfraces" - Comentario de Carlos Martín Briceño - 3er Festival Inter. de las Artes - Mérida (México) - 12/1/2007

Juego de apariencias - “Los disfraces” llena el teatro de la Uady - por Patricia Garma Montes de Oca. Diario de Yucatán - México - 21 de enero, 2007 

Los Disfraces, a la vanguardia europea - por Iván Rubio - Mérida Viva

Los Disfraces . Comentario de Ricardo E. Tatto - Hoy - Mérida, México - 17/01/2007

Programa de actividades - Idem - "Los disfraces" en la pág. 25 

Programa de Actividades Acádemicas - Idem - Conferencia de Ricardo Prieto - 10/1/2007

Los disfraces - estrenada el 3 de noviembre del 2007 en el Teatro Don Bosco de Buenos Aires

Prólogo a Ricardo Prieto – Teatro por David William Foster
Prólogo a Ricardo Prieto – Teatro por Suleika Ibáñez
Con el dramaturgo Ricardo Prieto - Los premios llevan a Francia - por Blanca Giuria - 17/06/1994
Ricardo Prieto - entrevista de Lauro Marauda - junio de 1993
Reportaje a Ricardo Prieto - por Julia Galemire - Revista ONDA DIGITAL. 22 al 28/7/03
“Los disfraces”, de Ricardo Prieto - Variaciones sobre Strindberg - por Jorge Pignataro Calero
Tolstoi (El último viaje), de Ricardo Prieto - El compromiso con uno mismo - por Guillermo Lopetegui 
Último libro - Historias de decadencia (Sobre "La buena vida", 1994) 

Datos sobre vida y obra

Currículo sintetizado
La obra de Ricardo Prieto en el exterior del país

Ir a página inicio

Ir a índice de Teatro

Ir a mapa del sitio