Esas máscaras que usamos a
diario, la fantasía de ser otro, de pretender, para finalmente ser lo que
realmente somos, se enfrentan en el escenario que ha creado el dramaturgo
uruguayo Ricardo Prieto en “Los disfraces”.
Otro uruguayo, Nelson Cepeda Borba, presenta este espectáculo con éxito
en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la Uady para que veamos en una
dimensión artística esa relación de amor-odio que vivimos todos los días.
Las buenas costumbres se quiebran con los deseos ocultos, con el instinto
de dominación y el placer de ser dominado en una lucha de sadismo erótico
donde los papeles cambian como las risas que nos ponemos para tal o cual
ocasión.
La carga que tienen los protagonistas es enorme. “Alicia” (Adriadna
Medina) y “Juan” (Alejandro Subirats) no tienen objetos en qué
apoyarse más que la especie de ring iluminado que ha creado Luis Manuel
Aguilar “Mosco” como coliseo pasional, en una atmósfera cargada de
intensidad.
En ese espacio que reduce aún más el desplazamiento de la pareja, la
batalla se estrecha, las diferencias se reducen... El lenguaje de Prieto
es conciso, mezcla la parodia con la seducción sin restarle fuerza a los
diálogos: la burla es parte del juego, macabro en el instinto de
destrucción de cada personaje.
¿Le suena conocido?, ¿no nos envenenamos mutuamente todos los días
entre sarcasmos e ironías?, ¿no nos llenamos de insignias y
condecoraciones la moral para luego arrojarlas sin que lo sepan, sólo por
el decoro que el disimulo conlleva? Nadie gana en este circo. Los
personajes se estrellan del desprecio a la súplica, del despotismo a la
humillación propia en un ir y venir de máscaras que nunca se acaban.
—“¿Pensaste que el disfraz serviría para algo?”.
—“Sí, señor”. —“¿Imaginaste que te deseo?” — “Sí, señor”.
— “¿Estabas segura de que necesitaba ocupar el lugar del Amo?”...
“Si al menos te quedaras con ese uniforme y yo pudiera usar siempre este
disfraz”... La obra se presentó el pasado 12 de enero en el
“Olimpo”, como parte del 3er. Festival Internacional de las Artes, y
el jueves 18 y viernes 19 en el teatro de la Uady con localidades
agotadas.
En febrero próximo la obra que dirige Cepeda Borba se presentará en
temporada en foro de la ciudad aún por confirmar. La escenografía e
iluminación son de “El mosco”; el diseño sonoro, de José Molina; la
mecánica de movimiento, de Fanny Ortiz; el vestuario, de Manuel Ek Tun, y
el maquillaje, de Ilka Monforte.— |