González Rouco, María |
Ensayo |
|
|
|
Inmigración a la Argentina 1850-1960: Inmigración judía a la Argentina |
|
|
|
|
|
|
Inmigración y literatura: Los escritores europeos y la inmigración a América (1850-1950) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Inmigración y novela - Eugenio Zappietro. Gringos en el desierto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ernest Hemingway, en el centenario de su nacimiento |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pio Baroja y Unamuno: la raza vasca y la libertad - Un tema constante |
|
|
|
|
|
|
Comentarios bibliográficos |
|
Adiós, Rapa Nui, , por Olga Gil López. Ilustraciones de Liliana Beatriz Menéndez. |
|
|
|
Aromas y sabores de las bobes de Moisés Ville, de Lilí González de Trumper / Ester Gabriel de Falcov. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De miel y milagros (Evocaciones sefardíes), por Matilde Bensignor |
|
|
|
Desde la cima - Reminiscencias de David Ben Gurión, por Miryam Gover de Nasatsky |
|
|
El anillo de Pushkin (lectura romántica de escritores y paisajes rusos), de Juan Eduardo Zúñiga. |
|
|
El desafío, por Diego Bigongiari, Ana María Tussié, Graciela Clivaggio, Esteban Valentino, Rodolfo Romanutti y Elena Guimil. Ilustraciones: Saúlor. |
|
El infierno prometido Una prostituta de la Zwi Migdal, por Elsa Drucaroff. |
|
|
|
|
En el nombre del tango - Un enfoque sobre la temática religiosa en la poesía del tango, por Fernando F. Cautere |
|
|
Escobas revolucionarias - La gran huelga de inquilinos (1907), de Germán Cáceres. |
|
|
|
|
|
La pasión de un visionario Theodor Herzl, por Miryam E. Gover de Nasatsky |
|
|
|
|
Las libres del sur. Una novela sobre Victoria Ocampo , por María Rosa Lojo. |
|
Literatos y excéntricos - Los ancestros ingleses de Jorge Luis Borges, por Martín Hadis |
|
Los viejos cuentos de la Tia Maggie (Una irlandesa anida en las pampas), de Susana Dillon. Ilustración de tapa e interiores: Ángel Vieyra. |
|
Lunas eléctricas para las noches sin luna , por Belén Gache. |
|
Marco Denevi y la Sacra Ceremonia de la Escritura: una biografía literaria, por Juan José Delaney. |
|
|
Memoria Plural - Entrevistas a escritores latinoamericanos, de Danubio Torres Fierro. |
|
....mientras los violines tocaban csárdás Un viaje a Hungría, por José Martín Weisz. |
|
|
Moises Ville Recuerdos de un pibe pueblerino, por Felipe Fistemberg Adler. |
|
|
|
|
ReNOVA GALiza Revista de Pensamiento Cívico, estudos culturais e solidaridade galega |
|
|
Rostros de una identidad, Relatos premiados del Concurso Internacional de Cuentos de Temática Judía, por Luis León et al. |
|
|
Sociedad Filantrópica Suiza de Rosario
- Historia documentada 1891 - Libro de Carlos María
Torriani
|
|
|
|
Todo lo que realmente necesito saber lo aprendí en el parvulario, por Robert Fulghum. |
|
|
Vida cotidiana de los judíos argentinos. Del gueto al country, de Ricardo Feierstein. |
Literatura infantil y juvenil argentina |
|
|
|
Cartas de amor, de Jorge Accame. Ilustraciones de Feliciano G. Zecchin |
|
El Monstruo Groppopol, por Sandra Siemens. Ilustraciones: Carlus Rodríguez. |
|
|
Historias de María Sapa y Fortunato, por Fernando Sorrentino |
|
Javier Villafañe / Antología Obra y recopilaciones. Biografía y selección literaria de Pablo Medina. Ilustraciones y guardas de Nicolás Rubió. |
|
La fabrica del terror por Ana María Shua. Ilustraciones: Jorge Sanzol. |
|
La leyenda de la piedra movediza por Laura Devetach (leyenda) / Marta Prada (texto informativo). Ilustraciones: O'Kif / Mónica Fernández. Ilustraciones en plastilina: Luciana Fernández. |
|
La leyenda del picaflor por Silvia Schujer y Marta Prada. Ilustraciones: María Rojas. Plastilina: Luciana Fernández. |
|
La mujer vampiro por María Teresa Andruetto. Ilustraciones: Lucas Nine. |
|
La nube traicionera por María Elena Walsh. Ilustraciones de Daniel Rabanal. |
|
|
La vida secreta de las pulgas, por Alberto Pez y Roberto Cubillas. |
|
Lo que cuentan los Inuit, por Olga Monkman. Ilustraciones de Luis Scafati. |
|
Llegar a Marte, por Adela Basch. Ilustraciones: Ana Luisa Stok. |
|
Mona Lisa y la regaderita verde Ilustraciones: María Cristina Brusca. |
|
|
Ortografía en juego, por Silvia Schujer. Ilustraciones de Marcelo Elizalde. |
|
Sumamente hormiga, Selección de textos y poemas visuales, por César Bandin Ron. |
|
Un cuento por donde pasa el viento por Cecilia Pisos. Ilustraciones: Pablo Bernasconi. |
|
Vacaciones, por Jorge Accame. Ilustraciones: Santiago Grasso
|
Libros del Bolsillo |
Los "Libros del Bolsillo" fueron pensados "para que los chicos se diviertan, se emocionen y descubran que leer es maravilloso". Están destinados a lectores a partir de los siete años, tienen sólo dieciséis páginas y caben realmente en cualquier bolsillo. Estos son algunos de los títulos publicados por la Editorial Sudamericana:
|
|
|
Penas de amor y de mar, por Gustavo Roldán. Ilustraciones: Raúl Fortín. |
|
De papel te espero, por María Cristina Ramos. Ilustraciones: Eleonora Arroyo. |
|
Un chico preso en un castillo, por Ricardo Mariño. Ilustraciones: Al de Piero. |
Narrativa |
De "Volver a Galicia" |
|
|
|
|
|
|
Poesía |
|
|
|
|
|
Rincón infantil |
De "Un cuento enrollado" |
|
|
|
|
Periodismo |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para Angustias … Consuelo - de Silvia Ramos - Grupo de teatro ¨De los Barcos¨ |
|
Comentarios y artículos sobre María González Rouco |
|
|
Volver a Galicia, de María González Rouco (reseña) - por Germán Cáceres |
|
Volver a Galicia - Cuentos y poemas con gallegos argentinos de Lic. María González Rouco |
|
Volver a Galicia. Cuentos y poemas con gallegos argentinos, de María González Rouco - por Horacio Semeraro |
Ir a página inicio |
Ir a índice de ensayo |
Ir a índice de autores |