Si desea apoyar la labor cultutal de Letras- Uruguay, puede hacerlo por PayPal, gracias!! |
Muniz, Lucio |
![]() |
Textos de Lucio Muniz musicalizados - Lista de intérpretes de canciones grabadas comercialmente |
Ensayo |
![]() |
Antes de "Tacuruses" , en torno a "Tacuruses" |
![]() |
Exposición en la Junta Departamental de Montevideo Conmemoración de los 150 años de fundación de la ciudad de Treinta y Tres, 125 años de Santa Clara de Olimar y 100 años de Vergara. |
![]() |
Marcos Velásquez |
![]() |
Quiroga: La “sorpresa”, factor emocional y nexo entre creación y realidad |
Crónica |
![]() |
Memorias de un viaje |
![]() |
Mi relación con Treinta y Tres |
![]() |
Páginas en la luz |
Periodismo |
![]() |
Alfredo Gravina: El interés por la sustancia - Entrevista de Lucio Muníz – Montevideo, Agosto de 1992 |
![]() |
Gualberto Damonte: Socialista, sindicalista y cooperativista - “…Contribuí a que la gente tuviera su techo propio pero me olvide de mí…” |
De "Uruguayos de raíz vasca" |
![]() |
Hugo Bervejillo: Nacer en Malvín. Renacer en la narrativa |
![]() |
Jorge Albistur: la pasión por Cervantes |
![]() |
Rubén Loza Aguerrebere: literatura y familia |
![]() |
Saúl Ibargoyen Islas: Navegar con otros |
De "Treinta y Tres en quince nombres" |
![]() |
Homero Macedo: La evocación del pago |
![]() |
Julio C. Da Rosa: escritor de memoria |
![]() |
Rubén Lena: un paquete cultural |
![]() |
Braulio López: cantor con referencias y atrapado |
![]() |
José Luis Guerra: "pescar" y cosa... |
![]() |
Tomas Cacheiro, alfarero y montaraz, o las enseñanzas del río |
De "15 perfiles rochenses" |
![]() |
Alberto Martínez: El fútbol, el océano. El olor y el recuerdo |
Poesía |
De "Despoemar" |
![]() |
Las preguntas | ![]() |
Propuesta |
![]() |
Sin título | ![]() |
Uno |
![]() |
Signos | ![]() |
Estar despierto |
De "Siete sonetos pictóricos y un asoneto" |
![]() |
Paisaje de ciudad | ![]() |
Ophelia |
![]() |
Los habitantes del barranco | ![]() |
La Condesa D’Haussonville |
![]() |
Pericón en el patio de la estancia | ![]() |
La huída a Egipto |
![]() |
La Gioconda | ![]() |
Asoneto por Van Gohg, y por Akiro Kurosawa |
De "Seis sonetos acrósticos" |
![]() |
María Margarita | ![]() |
Para Juana Goday |
![]() |
Amparo Luraschi | ![]() |
Jorge Tiscornia |
![]() |
A Adolfo Bertoni | ![]() |
Hugo Bervejillo |
De "Desde Sarandí del Yí" |
![]() |
Palabras Iniciales | ![]() |
Puente viejo |
![]() |
Llegando a Sarandí | ![]() |
Río Yí |
![]() |
Parque | ![]() |
Silva Valdés |
![]() |
Hospital | ![]() |
Prof. Roberto Bula Piriz |
![]() |
Campo afuera en Sarandí | ![]() |
Una canción sarandiyense |
![]() |
Estación | ![]() |
Esmeraldo “El Huesero” |
![]() |
Malbajar | ![]() |
Recuerdos de Juan Ramón |
![]() |
Plaza | ![]() |
Periferia |
![]() |
Liceo | ![]() |
Desde la sombra |
![]() |
Usina | ![]() |
Casona |
![]() |
Ruinas | ![]() |
Kilómetro 202 |
![]() |
Referencias sobre el autor | ![]() |
Fin de ruta |
De "Palabra llana" |
![]() |
Reencuentro | ![]() |
Imágenes |
![]() |
Palabra | ![]() |
Rigor |
![]() |
Palabra llana | ![]() |
Marrón |
![]() |
Eclosiones | ![]() |
Sangre |
![]() |
Sin aliento | ![]() |
Las espaldas |
![]() |
Pájaros en la noche | ![]() |
Tensitud |
![]() |
Legado | ![]() |
Del gris al ocre |
![]() |
Desde esta noche | ![]() |
El cortejo |
![]() |
Tercera letanía | ![]() |
Paisaje con perro |
![]() |
Ratos domésticos | ![]() |
Versos humildes para César Vallejo |
![]() |
Mínimo apunte para posible historia |
De "Ultima zona" (Poemas desde la computadora) (1999) (1) Pantalla |
![]() |
Uno | ![]() |
Seis |
![]() |
Dos | ![]() |
Siete |
![]() |
Tres | ![]() |
Ocho |
![]() |
Cuatro | ![]() |
Nueve |
![]() |
Cinco |
De "Sin amor" (2001) (1) Paleta baja |
![]() |
Media voz | ![]() |
Gesto |
![]() |
Rajadura | ![]() |
Llamas |
![]() |
Tactos | ![]() |
La puerta |
![]() |
A las tres | ![]() |
Nocturno |
![]() |
Mínimo | ![]() |
La flecha |
De "Sin amor" (2) Paleta alta |
![]() |
Horario lento | ![]() |
La noche dobla |
![]() |
Amor | ![]() |
Alguien canta |
![]() |
Si vieras | ![]() |
Y sucede la noche |
![]() |
Sonora pasa | ![]() |
Ahora un sonido |
![]() |
Ya el pájaro |
De "Breves poemas con luna y otros poemas " (2003) |
![]() |
Breves poemas con luna | ![]() |
Identidad |
![]() |
Ciencia | ![]() |
Siesta |
![]() |
Compromiso | ![]() |
Variaciones circulares |
![]() |
Materia compacta | ![]() |
En el Sur |
![]() |
Las plantas |
De "Palabra llana" |
![]() |
Reencuentro | ![]() |
Imágenes |
![]() |
Palabra | ![]() |
Rigor |
![]() |
Palabra llana | ![]() |
Marrón |
![]() |
Eclosiones | ![]() |
Sangre |
![]() |
Sin aliento | ![]() |
Las espaldas |
![]() |
Pájaros en la noche | ![]() |
Tensitud |
![]() |
Legado | ![]() |
Del gris al ocre |
![]() |
Desde esta noche | ![]() |
El cortejo |
![]() |
Tercera letanía | ![]() |
Paisaje con perro |
![]() |
Ratos domésticos | ![]() |
Versos humildes para César Vallejo |
![]() |
Mínimo apunte para posible historia |
De
"Ultima zona" (Poemas desde la computadora) (1999) |
![]() |
Uno | ![]() |
Tres |
![]() |
Dos | ![]() |
Cuatro |
De "Sin amor" (2001) |
![]() |
Media voz | ![]() |
Tactos |
![]() |
Rajadura | ![]() |
A las tres |
De "Sin amor" |
![]() |
Horario lento | ![]() |
Si vieras |
![]() |
Amor | ![]() |
Sonora pasa |
De "Breves poemas con luna y otros poemas" (2003) |
![]() |
Breves poemas con luna | ![]() |
Materia compacta |
![]() |
Ciencia | ![]() |
Las plantas |
![]() |
Compromiso | ![]() |
Identidad |
En otras publicaciones o inéditos |
![]() |
Todas las Voces - En homenaje al poeta Lucio Muniz con motivo de la edición de su primer libro: "Piel y ceniza" (1964) |
![]() |
Noche en Piriápolis
![]() |
![]() |
Quiero
![]() |
![]() |
Todos los paisajes
![]() |
![]() |
Sexto B. o “El huésped” |
![]() |
Recuerdo de Francia | ![]() |
Romance que nace de agua |
![]() |
A las seis | ![]() |
Dejé la voz caída |
![]() |
Otear | ![]() |
Paisaje en Atlántida |
![]() |
Por Joaquín | ![]() |
Todo el viento |
![]() |
De la milonga total | ![]() |
Por un sauce |
![]() |
De un paisaje de Monet | ![]() |
Bécquer |
![]() |
"Bahía chica" | ![]() |
Pensándolo bien |
![]() |
Cosas de julio | ![]() |
Pentimento |
![]() |
En suelo argentino | ![]() |
Poema en prosa desde octubre |
![]() |
Esquina y madrugada | ![]() |
Recordando la Ciudad del Carmen de "Las Flores" |
![]() |
Luna negra | ![]() |
Rodearse de palabras |
![]() |
Miraba algunas fotos | ![]() |
Segunda vida |
![]() |
Orillas de "La Paloma" | ![]() |
Una despedida (Medina Vidal) |
![]() |
Palabras para Rubo | ![]() |
Sexto B. o “El huésped” |
Lucio en YouTube |
![]() |
Canciones de Lucio Muniz en YouTube, interpretadas por por diversos artistas |
Narrativa |
![]() |
Escape |
Comentarios y artículos sobre la obra de Lucio Muniz |
![]() |
Acto de Homenaje al maestro Lucio Muniz - Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Montevideo |
![]() |
Presentación del libro
de Lucio Muniz "Y el mundo simplemente era (memorias desordenadas)"
![]() |
![]() |
“El juego del tiempo” - Reflexiones a partir del nuevo libro de Lucio Muniz |
![]() |
Presentación de los libros "Llave de sangre" y "Cambiar la voz" de Lucio Muniz |
![]() |
Comentario sobre el libro Breves poemas con luna y otros poemas” de Lucio Muniz por Nilo Berriel Fernández |
![]() |
Entrevista a Juan María Lucio Muniz por Mariela Pérez Ingold |
![]() |
"La sangre de la luna" por Roberto Genta Dorado - Prólogo de "Breves poemas con luna y otros poemas" |
![]() |
Lucio Muniz: cuarenta años de poesía Reseña crítica y breve muestra antológica por Gustavo Espinosa |
![]() |
Lucio Muniz, un flaneur de las veredas del mundo - prólogo del libro "Despoemar" |
![]() |
Lucio Muniz: un poeta testigo - por Mericy Caétano |
![]() |
Lucio Muniz Currícolo personal |
![]() |
Ir a índice de Ensayo |
![]() |
Ir a página inicio |
Ir a índice de autores |
![]() |