Si quiere apoyar a Letras- Uruguay, done por PayPal, gracias!! |
Lagos, Ramiro |
![]() |
Frutulogía de Eros en EEUU |
![]() |
Afirmación hispanista y mejicanidad colombiana |
![]() |
"Bolívar, poeta de su propia epopeya” |
![]() |
"Cuatro cabezas truncas libertarias de Indoamerica" - Galán al lado de Tupac Amarú, Tomás Catari y Tupac Catari |
![]() |
De “Libros y Letras” a “Letras Uruguay” |
![]() |
Discurso del Dr. Ramiro Lagos sobre su libro: “Biografía y bibliografía del escritor Antonio Cacua Prada” |
![]() |
"El comunero José Antonio Galán en la literatura colombiana" |
![]() |
"El Quijote en verso de Ramiro Quiroga" |
![]() |
Hacia una épica religiosa |
![]() |
La esfinge de Giza interroga al mundo y se deja interrogar |
![]() |
La hormiga culona en la mira del arte internacional |
![]() |
La poesía de León de Greiff en los Estados Unidos - Tras la odisea del poeta colombiano por los océanos de su imaginación |
![]() |
Colombia en "Letras-Uruguay" |
Poesía |
![]() |
El aguerrido indio del norte | ![]() |
Pasos cantados del poeta |
![]() |
El papa de la hermandad | ![]() |
Pan de Navidad |
![]() |
Huellas del canto | ![]() |
Edith Lagos: la insurrecta |
![]() |
Patrón de la Santa Justicia (San Martín de Porres) | ![]() |
El vate de "Canciones para la marcha" |
![]() |
Ante el cerco feudal | ![]() |
Perfil épico de Yurupary |
![]() |
Árbol de letras, soy | ![]() |
Entre dos sueños |
![]() |
Tronco otoñal | ![]() |
Danza de las horas grises |
![]() |
Juglaría testimonial de Juan Pueblo | ![]() |
Héroes comuneros de Indoamerica |
![]() |
Indo América en pie de bronce | ![]() |
Los tacos de Don Camilo |
![]() |
Árbol-mujer | ![]() |
Bolívar en El Cairo |
![]() |
Amelia Denis, clarín no invadido | ![]() |
Beatriz Jústiz en una Cuba invadida |
![]() |
Papa comunero | ![]() |
Cuando te veo entre flores |
![]() |
A la lucha con Flora Tristán | ![]() |
El torito del pesebre |
![]() |
Canción de las doce uvas | ![]() |
Nuevo éxodo |
![]() |
Misa campal de Camilo Torres | ![]() |
Predicador de justicia |
![]() |
Manuela Beltrán | ![]() |
Ecce homo andino |
![]() |
Juana Azurduy, Generala argentina | ![]() |
Cóndor bolivariano |
![]() |
El escándalo de Los Ángeles | ![]() |
Quijote de América |
![]() |
Quevedo y Don Dinero | ![]() |
El nuevo Rocinante |
![]() |
Bogotá solemne | ![]() |
Atenas del idioma |
![]() |
Pan de poesía | ![]() |
A la sombra de Anarcos |
![]() |
El durazno del Conde | ![]() |
Edad de bardo |
![]() |
Oración de gracias (Thanksgiving) | ![]() |
Pan de Pascuas |
![]() |
Muerte del olvido | ![]() |
Romance fiel a tu espejo |
![]() |
Río de poetas del Danubio | ![]() |
Primavera árabe en tus ojos |
![]() |
La charrúa Guyunusa | ![]() |
Fresia, mujer mapuche |
![]() |
Oración de gracias | ![]() |
La malinche de nuevo perfil |
![]() |
Cantos de reflexión por la vida | ![]() |
Menchu, voz maya en altavoz |
![]() |
Silencio en alta voz - Celebrando el Premio Nóbel del chino Mo Yan |
![]() |
Himno solar de Anahí | ![]() |
Micaela, mujer de bronce |
![]() |
El Taj Mahal | ![]() |
Los puntos del amor |
![]() |
Telepoema en verso libre | ![]() |
Poema como anti bomba de Gunter Grass” |
![]() |
“En qué trabajan los Papas” | ![]() |
Vía crucis de José Dolores |
![]() |
Cantiga de amigo | ![]() |
Torre del oro |
![]() |
Estribillo de la mano amiga | ![]() |
“La mujer de barro” |
![]() |
Juan Pueblo en la Puerta del Sol | ![]() |
La Gaitana: Día Internacional de la Mujer: 8 de Marzo |
![]() |
Don Dinero Imperial | ![]() |
Los Madriles de mi canto |
![]() |
Cuando mis manos eran tus manos | ![]() |
Salmos de campana rota |
![]() |
¡Salve, Egipto! | ![]() |
Suspiros de doce meses |
![]() |
Canto al Chicamocha | ![]() |
Caupolicán, titán mapuche de la resistencia |
Sonetos orientales de Ramiro Lagos |
![]() |
Flor de Singapur |
![]() |
En Cantón, China | ![]() |
Divinidad hindú |
![]() |
Lecturas de Juan Pueblo | ![]() |
Poema en el césped |
![]() |
Ante los budas | ![]() |
El grito de Zapata |
![]() |
La Virgen del ruedo | ![]() |
Canto a los zapatos nuevos |
![]() |
Toro de dos cabezas | ![]() |
El picador |
![]() |
La cruz de celibato | ![]() |
Romance del Río Otto |
![]() |
Las lomas del Cairo | ![]() |
En un abrir y sonar de ojos |
![]() |
La burka | ![]() |
Voces femeninas de la rebeldía colombiana |
![]() |
Fray Justino Torres | ![]() |
Misa campal de Fray Justino |
![]() |
Siervos sin tierra | ![]() |
Alá, Dios universal |
![]() |
Consorcio de buitres | ![]() |
En el vals de tu lengua |
Bogotá inspira al poeta Ramiro Lagos |
![]() |
Bogotá, metrópoli castiza" | ![]() |
Bogotá en su nuevo El Dorado |
|
Ciudades santandereanas en el canto de Ramiro Lagos: |
![]() |
Zapatoca | ![]() |
Piedecuesta |
![]() |
Girón | ![]() |
Ciudad de los parques |
![]() |
Floridablanca |
|
Como Andrés Bello, Ramiro Lagos canta a los productos de nuestra tierra: |
![]() |
La papa | ![]() |
El aguacate |
![]() |
La yuca | ![]() |
El café |
![]() |
El tomate |
|
Comentarios, notas, etc. sobre la obra de Ramiro Lagos |
![]() |
Preparan recital poético americano con Ramiro Lagos - R. L. recibirá Condecoración Medalla Simón Rodríguez (Maestro del Libertador) |
de "Ramiro Lagos, poeta épico de América" por Alicia Galaz-Vivar Welden |
![]() |
Ramiro Lagos en las fogatas de la de épica bolivariana |
![]() |
"Tras las huellas de Neruda" |
Ir a página inicio |
Ir a índice de ensayo |
Ir a índice de autores |