Si desea apoyar a Letras- Uruguay, puede hacerlo por PayPal, gracias!! |
Pérez, Claudia |
![]() |
Agatha, “lectures illimitées”: separación y delegación como deseo de infinito. |
![]() |
Aniquilación y angustia purificadora en El huésped vacío |
![]() |
Closet e imaginario lesbiano en Estrategias del deseo, de Cristina Peri Rossi. |
![]() |
Construcciones discursivas de los cuerpos en la enseñanza teatral. Polifonías y ambigüedades. |
![]() |
Construcciones discursivas de los cuerpos en la enseñanza teatral. reflexión y “materialidad” hacia “la inquietud de sí”. |
![]() |
Delmira Agustini: Dandismo, género y reescritura del imaginario modernista, de María José Bruña Bragado |
![]() |
Diferencia y realidad en una poiesis de la memoria dolorosa: Marcel Proust, Sylvia Molloy. |
![]() |
Echavarren : margen y fisura homoerótica en el dialogismo de Natalia Petrovna |
![]() |
Echavarren, Bacelo: el arduo espacio del “entre” - Presentación del libro El expreso entre el sueño y la vigilia, de Roberto Echavarren |
![]() |
El sesgo ajeno: el “maligno arañazo de amor” entre el mundo de la madre y lo simbólico. Una lectura de En breve cárcel, de Sylvia Molloy. |
![]() |
Estrategias del encubrimiento: juegos de la invisibilidad de la identidad lesbiana en la escritura autobiográfica. |
![]() |
Fijación y fuerza diferenciadora: desmontajes en un texto de De sortilegios, de Nancy Bacelo. |
![]() |
![]() |
Fuera de género, de Roberto Echavarren. La productividad desde el margen. |
![]() |
Hadrien: ambigüedad y “huella” en la retórica monumental yourcenariana. - Ponencia presentada en las Terceras Jornadas de Literatura y Psicoanálisis “Trazas y ficciones”, organizadas por APU. 29 y 30 de junio de 2007. Montevideo. |
![]() |
Hermafroditismo mental, metáfora vegetal: dos construcciones de identidad sexual en la literatura de la Belle–Époque. |
![]() |
Investidura y parodia en la "Babel de la diversidad": elaboraciones de la voz lésbica en Cristina Peri Rossi. |
![]() |
![]() |
![]() |
Negación y eudaimonía, una inscripción "sobre el espacio" De sortilegios, de Nancy Bacelo. |
![]() |
Perversión o virtud
- La
función del pensamiento comparativo en Entre dos mares y
Palabras de rapiña, de Sylvia Riestra. |
![]() |
Producciones de discurso: creación y reflexión. Una aproximación desde los estudios literarios aplicados al arte dramático. |
![]() |
Sincronías/Celebraciones . Sylvia Riestra. Presentación del libro |
![]() |
Soledades crepusculares en “Se busca” - Habitaciones privadas de Cristina Peri Rossi |
![]() |
![]() |
Una figura del ravage interfemenino en la dinámica de la dominación. Me moriría si te fueras, de Ricardo Prieto. |
![]() |
Una genealogía del silencio. María Eugenia Vaz desde La Licorne: "aprende mi nombre como un largo verso" |
Comentarios, crítica, etc. sobre la obra de Claudia Pérez |
![]() |
Reseña curricular |
![]() |
Ir a índice de ensayo | ![]() |
Ir a página inicio | Ir a índice de autores |
![]() |