Pizarnik, Alejandra |
|
Desconfianza |
|
Devoción |
|
Diálogos |
|
La condesa sangrienta |
|
Niña en la calesita |
|
Comentarios, notas, etc. sobre la obra y la vida de Alejandra Pizarnik |
|
Alejandra Pizarnik después de 1968: la palabra instantánea y la “crueldad” poética |
|
Alejandra Pizarnik: el pájaro que fue jaula, ensayo de Isabel Abellán Chuecos (España) |
|
Alejandra Pizarnik: melancolía y cadáver textual, por María Negroni (Argentina) |
|
Alejandra Pizarnik: Poesía, prosa, humor y otros misterios, ensayo de Paulina Daza D. (Chile) |
|
Alejandra Pizarnik: poética, crítica y mito en Árbol de Diana (1962), ensayo de Juan Antonio Fernández Pérez (España) |
|
Alejandra Pizarnik por Carlos Luis Torres Gutiérrez (Colombia) c/videos |
|
Alejandra Pizarnik revisitada por Carlos Luis Benitez (Argentina) |
|
Alejandra Pizarnik y la Resistencia al Lenguaje: Abrir el Silencio para entrar en el Deseo - ensayo de Carolina A. Navarrete González (Chile) |
|
Como una fiesta en un libro para niños: muñecas subversivas en la poesía argentina, de Alejandra Pizarnik a las poetas mujeres de la década del noventa, ensayo de Marina Yuszczu (Argentina) |
|
Encuentran un poema manuscrito inédito de Alejandra Pizarnik - Estaba dentro de un libro de Giacomo Leopardi, por Silvina Friera (Argentina) |
|
Formas de morir: de Alberto Greco a Alejandra Pizarnik, ensayo de Cristina Piña (Argentina) |
|
La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik: una poética en el límite. El horror de la belleza; la belleza del horror, ensayo de Rodrigo D. Montenegro (Argentina) |
|
La palabra en Pizarnik o el miedo de Narciso, ensayo de Lida Aronne-Amestoy (Argentina) |
|
La poesía según César Aira: Alejandra Pizarnik/Osvaldo Lamborghini |
|
Los Diarios de Alejandra Pizarnik: una escritura en el umbral, ensayo de Núria Calafell Sala (España) |
|
Más allá del surrealismo: la poesía de Alejandra Pizarnik , por Francisco Lasarte (Perú /EEUU) |
|
"Me hablabas de una trampa del lenguaje": Indicios del humor en la Performance Alejandra Pizarnik, ensayo de Eilyn Lombard Cabrera (Cuba) |
|
Poesía y humor: notas sobre la lectura de La bucanera de Pernambuco o Hilda la Polígrafa, de Alejandra Pizarnik, ensayo de María Esperanza Gil (Argentina) |
|
Un aluvión de fantasmas compartidos - La publicación de Alejandra Pizarnik/León Ostrov: Cartas (Argentina) por Silvina Friera (Argentina) |
|
Un híbrido de horror y belleza: La condesa sangrienta de Alejandra Pizarnik |
|
Una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundo: Los textos del grotesco lingüístico de Alejandra Pizarnik |
|
Vacío gris es mi nombre mi pronombre: Alejandra Pizarnik, ensayo de Jacobo Sefami (México) |
![]() |
Ir a índice de poesía |
![]() |
Ir a página inicio |
Ir a índice de autores |
![]() |