A la directora de la Editorial Rumbo, Carmen Galusso, quien me dio la idea de hacer este libro y yo recogí el guante.
A mi amiga, Lic. Manón Guerrero, quien me abrió las puertas de la Junta Nacional de Drogas y me apoyó en todo.
Al Prosecretario de la Presidencia de la República, Lic. Jorge Vázquez, Presidente de la citada Junta, quien me brindó todo su apoyo técnico, personal y me aportó muy buenas ideas.
Mi eterno agradecimiento a Marcos, Margarita, Washington y Marta quienes con su testimonio anónimo me mostraron la más cruda realidad del uso de drogas en el Uruguay y su lucha por apartarse del flagelo. Considero que sin ellos no hay trabajos posibles, ni literarios ni técnicos. Ellos son los únicos héroes.
A las madres de la Plaza del Entrevero que buscan rescatar a sus familiares desaparecidos, pero no por la dictadura, sino por el cruel veneno de las sustancias que consumen.
A mis amigos de la barra argentina del Grupo de Profesionales Latinoamericanos por la Ética y Contra el Abuso de Poder, que yo integro. Dr. Enrique Stola (médico psiquiatra y psicoterapeuta), Psic. Pilar Vendrell (La Gran Jefa para mí), Psic. Eva Rearte (Evita). Psicólogo Osvaldo Cucagna, Dr. Alberto Méndez (médico psquiatra psicoterapeuta) Psic. Eduardo Fernández, Psic. Diana Coblier y Asistente Social Norma Ramjak, Psic. Silvia Lommi, Psic. Alicia Ganduglia, Psic. Irene Loyacono y la Psic. y catedrática Doris Hajer (uruguaya).
Agradezco también, al comisario argentino Luis Weckersser, ex primer jefe de la Brigada de Toxicomanía de la Policía Bonaerense, quien me acercó con su testimonio a la problemática de las drogas en la región.
A los médicos psiquiatras Omar de los Santos y Oscar Katherino por su asesoramiento técnico.
Al Defensor del Vecino de Montevideo (Ombusman) y su equipo, Psicólogo Fernando Rodríguez por su aporte.
A Daniel Zito Martínez (hijo de mi querido hermano espiritual José María Zito) por su apoyo informático. (Palermo PC 098 623 599- palermo.pc@hotmail.com) y a mis tantos hermanos y hermanas que a veces “no los puedo contar”.
|