Sea socio fundador de la Asociación de Amigos de Letras-Uruguay |
Si quiere apoyar a Letras- Uruguay, done por PayPal, gracias!! |
Isidro Más de Ayala (1899-1960) |
MÁS DE AYALA, Isidro (1899-1960).
Ensayista, narrador y cronista. Nació y murió en Montevideo. Fue uno de
los médicos psiquiatras de más reconocido prestigio en el Uruguay, y
como tal representó al país en congresos internacionales y realizó
trabajos científicos que significaron aporte fundamental en la materia,
entre los cuales se destacan Psiquis y soma (1947) y Por qué
se enloquece la gente (1944), éste con un original enfoque
sociológico del tema. Se inició como narrador en 1926, con Cuadros
del hospital, serie de relatos que había publicado en El Día,
y de los cuales Alberto Zum Felde destacó el valor estético y humano. Su
posterior producción fue mostrando nuevas vetas: el humorismo, artículos
de costumbres y descripciones paisajistas, que fueron conformando su
sólida reputación de hábil y sagaz escritor polifacético. Su columna en
El Plata, titulada "La Torre del Vigía", que firmaba con los
seudónimos de Fidel González y Zoilo Camargo, se constituyó en una de
las más frecuentadas por los lectores de la década del 50. Obtuvo
premios literarios y colaboró durante años en el suplemento Dominical de
El Día. Y por el sur del Río de la Plata fue el libro de
autor nacional más leído en 1958, e integraba una trilogía -truncada por
la muerte- con la cual el autor pretendía abarcar el estudio de los
caracteres humanos y físicos de todo el país. |
|
BIBLIOGRAFÍA: ENSAYO: Américo Ricaldoni: sueño y realidad,
Montevideo, 1926. Infancia, adolescencia, juventud, Montevideo,
A. Monteverde y Cia, 1940. NARRATIVA: Cuadros del hospital,
Montevideo, 1926. El loco que yo maté, Montevideo, Palacio del
Libro, 1941. El inimitable Fidel González, Montevideo, Palacio
del Libro, 1947. CRÓNICA: Leer es partir un poco, Montevideo, A.
Monteverde y Cia, 1954. Montevideo y su Cerro, Buenos Aires,
Gleizer, 1956. Y por el sur el Río de la Plata, Montevideo,
Palacio del Libro, 1958. |
Alberto Oreggioni
Nuevo diccionario de Literatura Uruguaya
Editorial Banda Oriental - 2001
Texto escaneado y editado por mi, Carlos Echinope, editor de Letras Uruguay, sin apoyo alguno y sin trabajo rentado[1]. Si me apoyan haré mucho más. Gracias. echinope@gmail.com - @echinope
[1] Uruguay no cumple el Art. 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Ir a índice de narrativa |
Ir a índice de Más de Ayala, I. |
Ir a página inicio |
Ir a índice de autores |