Llegada de los meses y de las horas
poema de
Julio Herrera y Reissig

De "Las Pascuas del Tiempo"

                                                           (Terpsícore puede más que Morfeo )


Saludando cortésmente a la buena Mamá Juno

(Son las XII de la noche, del mes doce a 31 ).
Entran: Junio, Julio, Agosto, Setiembre, Octubre y Noviembre.
Enero, Marzo y Abril, Mayo, Febrero y Diciembre.


Síguelos el Viejo Tiempo, con traje de soberano,
( El Patriarca de los Siglos a quien ninguno conoce).
                           Y tomadas de la mano,
Formando rueda y bailando la vieja danza del brinco :
La seis, la ocho, la nueve, la diez, la once, la doce,
La una, la dos, la cuatro, la tres, la siete y la cinco.

(Anuncian : está Terpsícore). Todos despiertan y ríen;

El gran salón se ilumina con mil resplandores blancos ;

Barba Azul corre en sus zancos ;
Raras macabras armónicas los instrumentos deslíen,
Y sin que haya espiritistas saltan las mesas y bancos.

Byron, Tirteo y Quevedo se olvidan de que son cojos,


Rabeiais y el gran Leopardi no saben ya sus defectos;

Homero y Milton se muestran, ambos, con grandes anteojos;

Los cuerdos se vuelven locos y arlequines los provectos.
(Por bailar a misia Parca también se le van los ojos).

poema de Julio Herrera y Reissig 1900.

De "Las Pascuas del Tiempo"
Gentileza de los fondo de la Biblioteca Nacional de España
 

Ver, además:
             Julio Herrera y Reissig en Letras Uruguay

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

Twitter: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

 

 

 

Ir a índice de poesía

 

Ir a índice de Julio Herrera y Reissig

 

Ir a página inicio

 

Ir a índice de autores