Colabore para que Letras - Uruguay continúe siendo independiente |
Río Cuarto antes de los Conquistadores Españoles |
No se puede asegurar con certeza qué hubiera sido de la humanidad en esta zona si no se hubiese sido alcanzada por el largo brazo de la conquista de los españoles. Por lo pronto se sabe que en el sur de la provincia de Córdoba y sus alrededores habitaban distintos grupos indígenas como los
Comechingones, que avanzaban su influencia desde la sierras hacia el sur, los Pampas, alrededor del Río Quinto, y los
Aucas de estirpe Mapuche, arrimados desde la región andina. Todos estos grupos tuvieron su participación, en distintas etapas, en la historia de Río Cuarto. |
|
Mapa del Territorio Argentino; Pampa, Córdoba, Bs. As., San Luis, La Pampa, Santa Fe |
Estos Aborígenes cultivaban la tierra, practicaban la alfarería y el tejido usaban algunos objetos de metales. Quedan como manifestaciones de su existencia estatuillas, cerámicas y pinturas rupestres. Ninguno de estos pueblos conoció el caballo y su uso para la guerra y el transporte hasta la llegada de los españoles. |
Pintura sobre el Presbiterio, en el Santuario del Señor de la Buena Muerte en la Localidad de Reducción Prov. De Córdoba, Próximo a la ciudad de Río Cuarto. "El Señor defendiendo el Pueblo y protegiendo a sus devotos". |
Pictografías Cerro Inti Huasi, Próximo a las Sierras de Achiras Prov. de Córdoba y la Ciudad de Río Cuarto |
Los Indios Pampas cazaban principalmente con boleadoras, pero también con arcos y flechas, venados, ñandúes y otros animales autóctonos y con sus pieles más ramas construían precarias viviendas o reparos donde se protegían de las inclemencias del tiempo. De la misma manera que entre los Comechingones se descubrieron resabios de la cultura Inca, los Pampas se comenzaron a relacionar con los aborígenes Mapuches de la zona andina muchos años después de que se iniciara la presencia española en la zona. Pampas y Aucás intercambiaban ganado y armas y con el tiempo los aborígenes de estirpe Mapuche fueron desplazando a los Pampas, a principio del siglo XVIII, convirtiéndose luego en el grupo predominante en esta zona. Revista: Historia Ilustrada de Río Cuarto. J.A.F Publicaciones - Junio 1999. |
Libro para investigar: Susana Dillon |
Toldos - Viviendas confortables |
|
India Comechigón. |
¿Que comían? Elie Faure. En memoria de todas las culturas aborígenes sacrificadas a la codicia de los invasores blancos en más de 500 años. Adán Quiroga “Hay que defender la Cultura Argentina, pervertida por la industria cultural manejada por los mismos monopolios que subvierten nuestra economía y los mayordomos locales que censuran, persiguen y silencian a los que se comprometen y se juegan por la identidad nacional.” |
Mapa etnográfico de los antiguos pobladores de Córdoba, con ubicación de las naciones principales y sus parcialidades, Según Antonio Serrano en "Los Comechingones". |
Pictografías Cerro Inti Huasi, Próximo a las Sierras de Achiras Prov. de Córdoba y la Ciudad de Río Cuarto |
Los Comechingones Mucho se discutido sobre lo que significa este vocablo en la lengua que hablaba esta etnia .(*) El hecho de haber desaparecido de la faz de la tierra este grupo humano, nos impide hacer apreciaciones sobre su manera de expresarse, pero estimamos que pudieron ser los españoles los principales responsables de su aniquilamiento y luego los Ranqueles sojuzgaron a los pocos y dispersos que quedaron, así que solo sobreviven fragmentadas noticias de la lengua que hablaron. Según la primitiva versión Come: cueva Chingón: habitante; esa puede ser una válida apreciación. Los españoles dijeron : comilones de tierra y tal aseveración está abonada en que estos indios comían una especie de torta hecha al rescoldo o frita en la que mezclaban a la grasa animal una arcilla muy fina y clara a la molienda de algunas semillas. La gente de estos lugares llamó “casas de piedra” a los aleros y cuevas que naturalmente tienen las sierras. Sirvieron como refugio temporario, como reparo entre la cacería y la recolección, o cuando se sintieron perseguidos en tiempos de la colonia. Es sabido que muchos escapaban a la esclavitud de la encomienda. Algunas de estas formaciones hasta estaban rodeadas de pircas, también fueron refugio de negros e indios alzados. La verdadera casa Comenchingón estaba cavada en la tierra, a metro y medio hondo, algunas aún más. El techo se sostenía con ramas a las que cubrían con paja que apenas sobresalía, confundiéndose con el paisaje. Una sola abertura grande daba acceso a la pieza donde se podía guarecer hasta una familia. Era de forma rectangular, con el hueco de la puerta cubierto con ramas a modo de defensa de los animales. En cuanto a los individuos, eran gente de buena talla, con las características de la raza andina. Se deformaban el cráneo artificialmente como un recurso estético. Hiperbraquicéfalos (*) y bien dotados para la marcha puesto que recorrían diariamente grandes extensiones en busca de caza y semillas, frutos silvestres y raíces, huevos y pequeños animales. Los españoles al verlos por primera vez así los describieron “ Gente toda más vestida con la lana de los cueros labrados, Las camisetas que traen vestidas son hechas de lana y tejido primorosamente con chaquira a manera de malla menuda de muchas labores, en las aberturas y bota mangas” (Las Chaquiras son piezas de metal o conchas de caracoles siguiendo el orden de guardas). El vestido de las mujeres era un delantal de cuero o también falda. Las hacían con flecos y chaquiras en guardas. Las estatuillas encontradas tienen dibujadas esta vestimenta. Usaban collares de tiras de cueros adornadas de colgantes y piedras. A sus prendas las teñían de colorado, estampándoles guardas geométricas. La vestimenta invernal consistía en cueros con la piel para adentro, como así los gorros. Una vincha en la cabeza era prenda común, con un colgante hacia la cara. No hemos tenido referencia al uso de calzado. El tocado de los guerreros era tejido de lana al que añadían varillas de metal (plumas de cobre). Lo demás eran vinchas con adornos metálicos. Los pectorales o patenas tenían piedras caracoles y turquesas. Para la guerra se pintaban el rostro, la mitad de rojo, la otra mitad de negro. También usaban tatuajes simétricos en la cara. (*) etnia : Grupo humano ligado por lazos raciales o culturales. (*) Hiperbraquicéfalos: Cráneos muy anchos. Chocancharagua o Conchancharava fue una provincia, que estaba comprendida en las tierras que hoy ocupa Río Cuarto. Pinturas en la zona de Río Cuarto Aquellos primitivos pobladores tallaron petroglifos (desgastando las piedras con objetos duros, agua y arena) dejando signos bastantes comprensibles de sus preocupaciones miedos y deseos. Algunos centros investigados en la zona aledaña a la Ciudad de Río Cuarto, “ Cerro Inti Huasi” “ Casa Pintada” “ San Bartolomé”, “Alpa Corral” y “Cerro Suco”. Como también en todo el territorio de la Provincia de Córdoba y algunos se encuentran en terrenos privados siendo de difícil acceso y estudio, están en estados de abandono y algunos de depredación. El laboreo de minas hace que muchos se hayan dinamitado. Una Lengua Complicada Sabemos por los patronímicos (palabras que designan pueblos y accidentes geográficos) que los Comechingones tuvieron un idioma que se mezcló con el de sus vecinos sanavirones, diaguitas, huarpes y más tarde el quechua. También se registran palabras en henias, venidas del norte, camiare llegada del sur ( de la ahora Provincia de Córdoba). A la llegada de los españoles ya había un verdadero mosaico de dialectos, muy difícil de sostener en el tiempo y sobre todo luego de la invasión hispana. Así explica Canals Frau en “ Aborígenes de la Argentina”. Deducimos que el idioma se fue fragmentando y mestizando en la medida que los vecinos aportaban nuevos vocablos o desfiguraban otros con distinta pronunciación, tal es el caso de Chocancharaba o Cochancharaba, no sabemos cual es la verdadera ( Cacique Chocán). Los españoles cuando los someten los obligan a hablar el quechua para mejor ordenar su tarea burocrática y aún con mayor razón la tarea evangelizadora. Es difícil traducir toponímicos con el agravante de que no han quedado descendientes de los primitivos habitantes que conserven la lengua original. He aquí algunas palabras con traducción aproximada. · Ticán : Padre · Saca : Jaguel · Butus : Casa · Cassan: Fortificación · San : Agua · Chaquín : Cerro Grande · Toco Toco : Muchos Hoyos · Chona : Rocoso · Tanti Cucho ; Mala Semilla · Ancua : Maíz Tostado · Lenín : Pescado · Chuño: Papa Disecada · Charava: Cacique · Quisquisacate: Pueblo de Pencales · Sacate: Pueblo · Bilis Bilis: Algarrobales · Quisqui : Penca · Mizmiz Sacate: Pueblo de Quebrachales · Mampa: Acequia · Uncu : camisa · Cosquin : Buena Vista · Cala : Sierra · Uñapa: Anciana · Muchi.: Molle · Para : Agua · Ta: Cubierto · Na: Grande · Cabana : Mirador · Acan : Guerrero · Tumín : Tunal · Naco: Atado de Varillas · Su : Dulce · Pirca : Pared de Piedra · Algunos patronímicos conocidos : Ongamira, Cavi Cavi, Quilino, Cosquín, Tulumba, Ischilín, Quisquisacate, Calamuchita, Yacunta, Soco Soco, Achala, Cachipuri, Cochacharava, Suquía, Xanaes. Conclusión: el idioma hablado por los Comechingones es una lengua muerta como sáncristoo, el egipcio, el babilónico, el camiare, el henia. En cambio, son lenguas vivas las que se hablan corrientemente, crecen y se extienden. Se cultivan en la literatura, el teatro, el periodismo, la radio, las canciones. Están vivas las lenguas Quechuas, Aymaras, Guaraní. El Inglés que se nos viene reeplazando palabras que son castellanas, el francés y el italiano hablado y cantado por los inmigrantes. A esto se le llama penetración de lenguas extranjeras. El Inti Huasi “Quienes pisamos sus dilatados feudos y remontamos la visión en el tiempo No percibimos más que un feiso de sombras móviles en una penumbra hecha De humo y de bruma. Urumpta : noche sin aurora”. Juan Filloy.- Urumpta Aquí sobre estos domos esculpidos por el viento y el agua de las diversas eras, anduvo el hombre primitivo al atisbo y buscando las llamas y alpacas de sedosa lana, el suri de carnes apretadas y soberbio plumaje. Aquí, en estos aleros y cavernas se acurrucó al amparo de las lluvias y los vientos, quedandose sumido entre el miedo y la duda se sintió inspirado a reproducir lo que con hambre buscaba: el sustento. La bruma del tiempo, el humo que empaña nuestra mirada de gente práctica, racional y consumista nos priva de ver el fondo de la cueva. Ahora, aquí en el Inti Huasi, quedan los restos del paso del hombre al que sólo arribamos por la vía de la imaginación anclada en estos domos pétreos y estas cavernas, nidos de misterios. Estas pinturas rupestres, son más antiguas que las del cerro Colorado, no tienen caballos que le den predicamento, pero todavía no hemos llegado, con nuestra soberbia de supercivilizados a preservar este rincón de la memoria, este templo del pasado con la devoción que se merece. El Hombre más antiguo de la Región Restos encontrados en Alpa Corral En el año 1996 fue encontrado en La Cocha, campo situado en las inmediaciones de Alpa Corral, un enterramiento de alrededor de 5000 años. Los restos corresponden a dos hombres de treinta años y una mujer algo menor. También existen unos huesos de niño de muy temprana edad muy desintegrados, lo cual dificulta su estudio. Se presume que eran componentes de una banda u horda que habría acampado en el verano, buscando animales de caza, que por aquellos tiempos fueron abundantes. Tal vez fueran nómadas recolectores venidos de la región de los grandes ríos tras las vicuñas, las llamas y los suris de esta región.- ¿ Como fueron a dar, precisamente aquel verano, en nuestro bello rincón serrano? El hombre alpacorralense alguna vez nos contará su historia según los descubrimientos que realicen los antropólogos. Ulises D´Andrea y Beatriz Nores, fueron los estudiosos de nuestro medio que en un pintoresco rincón de su propio campo ( La Cocha en Alpa Corral) descubrieron a estos primeros veraneantes que vaya a saber por qué causa vinieron a morir en ese paraje muy cercano a lo que es el casco de la antigua estancia. Con suma paciencia, durante mas de veinte años y mucho estudiar las posibilidades del enterramiento, el trabajo de búsqueda de los antiguos visitantes dio resultado: un hallazgo científico que arrojará nuevas luces sobre el misterioso final de esta etnia, hoy extinguida. El historiador Miguel Ángel Gutiérrez asevera que al contemplar el rostro curtido de nuestros serranos, allá en lo más oculto del paisaje, uno se encuentra con ejemplares que nos recuerdan al antiguo Comechingón : su cuerpo magro y longilíneo, su mirada serena y escrutadora, su proclividad al canto y sobre todo su aguante y sobriedad, trodo en ellos alienta en esta raza llena de interrogantes”. Nuestros Científicos aún tienen mucho que descubrir de esta cautivante aventura, encontrar a los hombres antiguos nuestros primeros turistas. El Fin de una Raza Llegados los conquistadores en distintas oleadas, pero siempre impulsados por la codicia y alentados por las leyendas de la ciudad de los Césares y de la fabulosa Trapalanda sin éxito alguno, se resignaron a poblar y cultivar estas tierras como únicas forma de enriquecerse. Para este fin sometieron a los Indios. Dice Miguel Ángel Gutiérrez en “ Achiras Históricas” “ Sus pueblos eran abiertos y aunque tenían referencia de los pucarás no intentaron otra fortificación que cercados de cardones y otras arboledas espinosas. Tanta confianza y mansedumbre abrieron fatalmente las puertas a la conquista y con ella llegaron la encomienda y los encomenderos, la pérdida del hogar y la libertad, la diáspora del pueblo, la esclavitud y el trato inhumano.” Se sumó el extrañamiento de llevarlos lejos de su ayllu, el alcohol, las viruelas, la tuberculosis y la sífilis traída por los invasores, minaron la salud de estos indígenas que no tuvieron defensas contra estas plagas. La mestización fomentada por el abuso sexual hacia las indias izo la disolución de la raza primitiva. En el siglo XVIII invadieron los Mapuches- Ranqueles huyendo de chile, como eran fuertes y belicosos tomaron a los Comechingones como parientes pobres haciéndolos sus siervos siendo ésta otra causa de su extinción. Durante centurias nadie se ocupó de ellos ni de su historia, poco es lo que queda para rearmar el paso de este pueblo singular y laborioso que dejó el recuerdo de sus cantos, algunas palabras para designar lugares y la certeza de que fueron nuestros primeros artistas plásticos, según lo atestiguan las pictografías, los petroglifos, algunas cerámicas, y “ las pequeñas y bellísimas mensajeras de la muerte”, sus puntas de flechas, verdaderas joyas talladas en cuarzo. La Leyenda del Soco Soco Soco Soco se llamó aquel pueblito Comechingón situado en las márgenes del Cochanchavara, en un lugar muy próximo a la actual Río Cuarto. Lo constituían casas semienterradas con techumbre de paja o cuevas naturales cavadas por el río, allí habitaban las familias indias albergándose alrededor de un jefe que debía ser buen cazador y elocuente orador. El Jefe conocía la vasta región en la que se organizaban las cacerías que no sólo los proveían de carne para el sustento, sino cueros y lanas. A veces los extensos territorios de cacerías eran disputados por otras tribus, a veces surgían escaramuzas y guerras, a veces las relaciones eran de intercambio de productos y manufacturas, a veces se robaban unos a otros, hasta las mujeres. Los que vivían junto al río desarrollaban actividades relacionadas con siembra del maíz, de los porotos y de los zapallos a los que no les faltaba el tábano del ají. Las mujeres recogían frutos silvestres, chauchas de algarrobo, semillas, huevos de aves y la miel silvestre, deliciosa golosina brindada por las abejas nativas. Cuando regresaban de la recolección, se juntaban, repartían lo obtenido y amigablemente contaban sucedidos, cantaban y bailaban hasta la madrugada. Bibliografía · Miguel Ángel Palermo – Los Habitantes más antiguos del País – Ed. Cultural Argentinas.- 1993. · Miguel Ángel Gutierrez – Achiras Históricas – UNRC.-1996. · Alberto Assadourian- Tiquilis.- Graciani.-Gráfica.-1999. Cba · Antonio Serrano- Los Comechigones- Paidós.- 1976. · Carlos Mayol Laferrere – Lorenzo Súarez de Figueroa y el descubrimiento de Río Cuarto. · Aníbal Montes- Conquista y colonización de Córdoba del Norte- Edición Privada 1954.- · Eduardo Gómez Molina – Marta Martínez – Cerro Colorado Lerner – 1993. · Ulises D’Andrea- Beatriz Nores – Los Aborígenes de la Región de Río Cuarto. Edición Privada. · Víctor Barrionuevo Imposti –Historia de Río Cuarto. Tomo I Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto- 1986. · Ana M. Rocchietti- El Cerro Inti Huasi (video). · Alberto Rex González- La estratigrafía de la gruta de Inti Huasi. Rev. de Instituto de Antropología UNC – 1960.- · Teresa Kraus- César Bianco- César Núñez- Los ambientes naturales de la provincia de Córdoba – U.N.R.C –1999. · Huamani.com – año 1. Nº 2. Abril / 2002. Índice · Primeras Palabras sobre los Comechingones. · Fusión de Culturas. · Para Estudiar Estas Gentes. · ¿Como Llamarlos? . · Última Versión de un Nombre. · La Cultura más Antigua: Ayampitín. · Los Comechingones. · Mapas de Ubicación. · Entre la Ecología y el Paisaje. · División Política. · Agricultura. · Ganadería. · Arte Rupestre. · Pinturas de Córdoba. · Danza y Música. · Artes Plásticas. · Organización Política y Social. · Creencias y Rituales. · Entre los Hombres y los Dioses: Los Hechiceros. · Inventando el Fuego. · Una Lengua Complicada. · La Muerte ese Misterio. · Indios Fumadores. · Beber y Cantar. · Instrumentos Musicales. · Cerámica. · Las Armas. · Punta de Flecha. · Tareas Femeninas. · Tareas Masculinas. · Rituales de Iniciación. · Gastronomía Primitiva. · Herboristería. · El Imperio Inca llegó hasta Nosotros. · Cuando los Huesos Hablan. · El más Bello Animal. · El Cóndor Rey de la Alturas. · Las Serpientes. · Mitológico Flamenco. · Los Camélidos Americanos. · La llama que Perdió el Apetito. · Llegan los Intrusos. · Don Francisco de César, El Alucinado · Españoles Indianizados. · El Mítico Origen de Río Tercero – Leyenda. · El Ejemplo de Ongamira – Leyenda. · El Inti Huasi. · El Hombre mas Antiguo de la Región. · El Fin de una Raza. · Genocidio. · La Encomienda como Exterminio. · La Leyenda del Soco Soco. · Tómate Tu Tiempo. Rastros de Comechingones I -- (2004) Autora: Susana Dillon. |
Libro para investigar: Susana Dillon |
Indios Pampas |
Valor renuevan los pueblos cuando recuerdan en pasado sus luchas, sus años de angustia, sus derrotas pero también sus glorias, Guardar la memoria de sus orígenes significa tener identidad, mirar confiados al futuro. Todo lo que nos acerque a un lejano pasado no sólo será un acto memórico será una importante manifestación de Cultura. Córdoba invierte en Cultura, porque confía en el Futuro La Cultura es el camino que hace noble a los pueblos. Gobierno de la Provincia de Córdoba Los Pampas Dueños de las Llanuras ¿De donde viene el nombre Pampa? Significa en quechua llanura sin árboles. Así llamaban los indígenas del norte a estas tierras. Luego comenzaron a llamar Pampa a la zona y asuso habitantes. Los Guaraníes, por su parte llamaban a los Pampas querandíes (en su lengua, los de grasa) por la gran cantidad de grasa de pescado que, en el siglo XVI, éstos incluían en su dieta. Se sabe poco de los antiguos cazadores querandíes o Pampas, habitantes de la llanura Pampeana. A partir del siglo XVIII fueron muy influidos por los Indios Mapuches, de quienes tomaron costumbres e idioma. Desde entonces, se dedicaron a la agricultura y la ganadería. Vivían en dilatadas llanuras que se extienden entre los ríos Tercero al quinto, desde el Este de nuestra sierras ocupando el sur de San Luis, sur de Córdoba, sur de Santa Fe y Oeste de Buenos Aires; buscando animales para cazar. Cada tribu tenía su territorio, pero cuando faltaba la caza, lo dejaban para hacer sus recorridos. Luego regresaban al su lugar de origen. Desde el siglo XVII fueron más sedentarios. Se diferenciaban de los mansos Comechingones por su belicosiad, su cuerpo macizo y musculoso, tez oscura, largas cabelleras y expresión fiera. Eran nómades, con hábitos pastoriles, no se dedicaron a la agricultura, sólo recolectaban semillas, raíces y frutos naturales, Los antiguos pampas antes que los españoles trajeran los caballos los pampas recorrían estas infinitas llanuras a fuerza de talón aliento acechaban a sus presas corriéndolas hasta agotarlas, comían carne de ciervos guanacos, ñandúes, nutrias, avetruz, venados que cazaban y sus armas consistían en chuzas con puntas de hueso piedra o espinas de peces, la lanza era temible, la honda el arco y la flecha la boleadoras en sus manos era un arma mortal, todo animal era conciderado buen bocado, hasta los reptiles, en tiempo de escasez hasta se comían las langostas eran grandes cazadores Completaban su dieta con vainas de algarrobo, pescado y maíz, que obtenían del comercio con otros pueblos, luego de la llegada de los españoles aprendieron a andar a caballo y a comer yeguas y vacas, conocieron la agricultura por influencia de los Indios Mapuches. Contruyeron y vivían en grandes toldos de cuero, que armaban y desarmaban para salir a buscar lugares de caza más abundantes, los hacían con cueros de animales que cazaban guanacos y venados cosidos con tendones de los mismos animales, eran viviendas muy amplias, con varias habitaciones, cada persona tenía su cuarto,en los que dormían sobre cómodos colchones de lana de obeja, o división donde era su comedor. siempre levantaban sus tolderías a orillas de ríos lagunas para abastecerse de agua. Los toldos eran abrigados, disponiéndolos en hileras separados por una calle, a la puerta la cubrían con mantas o pieles. Eran muy hábiles trabajando la plata, que obtenían de las monedas de los criollos. Fabricaban joyas, rastras, espuelas y frenos para los caballos. Cuando nacía un niño, no le ponían un nombre hasta los cuatro años. Entonces se hacía una ceremonia sacrificando un caballo y el niño recibía el nombre. Para casarse, el novio ofrecía regalos a la familia de la novia. Pero si a los padres no les caía bien el candidato, no aprobaban la boda. Cada hombre podía tener tantas mujeres como regalos pudiese comprar. Un cacique podía tener 30 esposas. Por influencia Mapuche tenían un Dios supremo Chao ( padre) constituido por cuatro personas : un hombre viejo, una mujer vieja, un hombre joven y una mujer joven. Chao vigilaba la conducta de su gente. Si se apartaban del bien,les quitaba protección y quedaban indefensos frente a los gualichos, demonios maléficos. Creían en la vida después de la muerte y colocaban en sus tumbas comida y elementos que el muerto podría necesitar en su nueva existencia. A veces sacrificaban un caballo para que lo llevara a su nueva morada. Alas machis, médicas y sacerdotistas, curaban, dirigían los ritos y alejaban a los gualichos. Los Pampas tomaron contacto con los españoles en 1536 ( primera fundación de Buenos Aires). La relación era cordial, pero luego Mendoza y sus hombres se mostraron demaciados exigentes. Mucho les costó a españoles y criollos avanzar sobre este pueblo, que atacaba en malón, obligando a los blancos a retroceder. ¿De dónde viene el nombre “pampa”? Pampa significa, en quechua llanura sin árboles. Así llamaban los indígenas del norte a estas tierras. Luego comenzaron a llamar pampa a la zona y a sus habitantes. Los guaraníes, por su parte, llamaban a los pampas querandíes ( en su lengua, los de grasa) por la gran cantidad de grasa de pescado que, que en el siglo XVI, éstos incluían en su dieta. ¿Cómo era la Sociedad? Vivían en pequeños geupos familiares como antepasados comunes. Cada uno elegía a su cacique según sus cualidades. Había caciques principales, que gobernaban grandes comunidades y hasta formaron confederaciones para enfrentar los ataques de los blancos. Les seguían en importancia los capitanejos que asistían a los caciques en las guerras y en el mando. Los caciques debían consultar sus decisiones más difíciles con una asamblea de todos los hombres, llamada traun. Desde 1878, la campaña militar de Julio Argentino Roca ocupó las tierras de los pampas tres su heroica resistencia. Finalmente fueron arrinconados. Hubo gran cantidad de muertos y muchos cayeron prisioneros y se vieron obligados a trabajar como peones en las estancias y en los ingenios azucareros del norte Argentino. Actualmente , sus descendientes se encuentran mezclados con los mapuches que sobreviven en las provincias de Buenos Aires, La pampa, Neuquén y Río Negro. Enciclopedia : Saber Hoy – Fascículo Nº 9 y 10 Diario Clarín. (Autores: María José Solís y Redacción Revista Genios.) Fotos Archivo General de la Nación. Dibujos: Olivetti – Sosa – Bobillo. Libro para Investigar: Autora: Susana Dillon Desarrollo de algunos temas Se Vienen Los Pampas Dedicado a la China María, “ regalada” a mi abuela inmigrante por un mayor de la Campaña del Desierto. A los huérfanos regalados y apropiados luego del despojo. A mi nieta Victoria nacida en cautiverio, que no conoció a sus padres desaparecidos el 09-12-1977. “Si el pasado no tiene nada que decirle al presente, la historia puede quedarse dormida, sin molestar, en el ropero donde el sistema guarda sus viejos disfraces. El sistema nos vacía la memoria o nos llena la memoria de basura”. Eduardo Galeano: El Libro de los Abrazos. “ La memoria es el único lugar donde no podemos ser perseguidos, el único paraíso del que no nos pueden desterrar, a no ser que se hayan cometido actos aberrantes que te pongan en funcionamiento la conciencia y ésta te mande al infierno” Zulma Courtial. Mi Maestra. “ Lo que entendemos como historia es una ofensa contra cualquier concepción decente de la humanidad. Es por lo general la historia del poder Político y no es otra cosa que la historia del crimen internacional y los asecinatos colectivos, la historia de las conquistas, crímenes y violencia cometidos por caudillos y déspotas a quienes los historiadores han transformado en héroes.” Mario Vargas Llosa “ Es curioso que la historia sea tan aburrida siendo que en gran medida es inventada”. Juan Gelman. Origen de los antiguos Pampas Los españoles que llegaron a nuestro territorio con el objetivo de fundar fortificaciones y ciudades a las orillas de los grandes ríos, a poco de recorrer lo que se llamaría más tarde el río de la plata, tanto el marino Sebastián Gaboto como don Pedro de Mendoza, se encontraron con aborígenes que habitaban las riberas y las llanuras limitadas por aquellas corrientes. Se supone que esa extensa llanura, rica en pastos, con excelente caza, pesca, fue un verdadero corredor por donde las hordas transitaban constantemente en busca de comida. Según las crónicas, los españoles se encontraron con los querandíes que los proveyeron de lo que cazaban, pescaban y frutos recolectaban. Al comienzo, los más de 1500 visitantes sastisfacieron su apetito, pero a los pocos días las exigencias fueron mayores y comenzaron los malos tratos y las amenazas. Tal comportamiento, trajo como es natural la indignación de los locales que no tenían cómo llenar a tan incómodos huéspedes. De los abusos respondieron con guerra y así tuvieron que procurarse la comida por sus propios medios, trabándose en guerra sin cuartel, la destrucción de Buenos Aires y del fuerte Sancti Espíritu se debieron a esta guerra. Hay una crónica del 10 de julio de 1528 que narra la visita de unos pampas llamados querandíes a la fortaleza se Sebastián Gaboto en las bocas del río Carcaraña*. “Vino una gente de campo que dicen querandíes. Esta gente es muy ligera, manteniéndose con carne que matan y en matándola, cualquiera que sea, le beben la sangre, porque su principal mantenimiento es éste, a causa de ser la tierra muy falta de agua” Ulrico Shmidell, cronista de la expedición de Mendoza, también narra sobre el conocimiento de estos aborígenes que terminaron incendiando la desdichada Buenos Aires. Pero no fue la única etnia que transitó por tan dilatado escenario, hubo otra venida del sur patagónico, tal como los tehuelches, recibiendo la influencia de los que venían de los grandes ríos. De modo que en este transcurso del tiempo y por diversas necesidades se fueron mestizando con sus ocacionales competidores o haciendo trueque de productos o recibiendo el aporte de los vencidos en combates por ocupación de territorios o aguadas. Los antropólogos argumentan que es erróneo llamar pampas a esta etnia por el hecho de habitarla, ya que como eran nómades, al no tener paradero fijo ni el mismo idioma, no los definía correctamente. Se les llama Pampas primitivos, pero eran una mezcla de distintas corrientes migratorias. En 1772, el Padre Sánchez Labrador escribía: “ Son los pampas una junta de parcialidades de los indios que reconocen en las tierras australes. Por esta causa entre dichos pampas se hablan todas las lenguas de las naciones mediterráneas y no otra particular y propia” Si embargo , a través de los escritos encontrados a fines de 1700 y especialmente luego del 1800 se los llamaba Guénaken o Tehuelches que más tarde los designaría con el sobrenombre de patagones, por las enormes huellas que dejaban con su calzado de pieles en la nieve , de allí viene el patronímico Patagónia , lugar donde habitaron estas gentes , que eran corpulentos, altos vigorosos y mansos. Martínez Sarasola en su libro Nuestros paisanos los indios, nos aclara este panorama por demás confuso dadas las distintas maneras de clasificar a esta etnia y sus sucesivos cruces. Acordemos que los primitivos habitantes de la pampa recibieron a los venidos desde Brasil actual mezclados con los querandíes que probablemente ya venían mestizados con guaraníes. La necesidad de climas más benignos hizo que los tehuelches del norte y sur de la Patagonia entraran en este amplio corredor, pero todavía mucho más tarde van apareciendo, en diversas oleadas los araucanos venidos de territorio Chileno, corridos a su vez por los españoles que llegaban en son de conquista. No bien tuvieron idea de lo que representaban aquellas llanuras cubiertas de excelentes pastos y buenas aguas pensaron que habían llegado a su paraíso donde no solamente tuvieran buena caza y árboles que los alimentaran y protegieran, sino hasta pudieron apacentar sus rebaños de llamas y alpacas, levantar sus toldos y comenzar a sembrar como lo hacían los pueblos andinos influenciados por los Incas. En esta región, desde hacía más de 10000 a los se venía produciendo un gran cambio de clima a consecuencia de la última glaciación, por eso no extraña que hayan encontrado, para variar su dieta, a los grandes mamíferos de épocas pretéritas como los megaterios y gliptodontes. Resumiendo Los Pampas antiguos o primitivos son una mezcla de querandíes, tehuelches septentrionales y meridionales ( del norte y del sur patagónico), pehuenches y mucho más tarde los araucanos venidos de Chile, pero también se mezclaron con otras etnias menores que aportaron parte de su limitada cultura. Quede claro: el nombre Pampa no significa étnico sino geográfico. En cuanto al idioma que hablaban con tantos cruzamientos es probable que haya modificado paulatinamente, Lehmamnitche, afirma que los primitivos pampas hablarían el idioma “Let” (gente) que terminó de ser suplantado por el mapuche al arribo de los araucanos, siendo más complejo, amplio y funcional. Organizados en tribus y con importantes jefaturas se fueron ubicando en las actuales provincias de Buenos Aires, La Pampa, sur de Santa Fe, de Córdoba, de San Luis y de Mendoza constituyendo primero el enorme espacio que creó, en la imaginación de los conquistadores, el camino hacia la ciudad de los Césares o la entrada a la trapalanda, quimera creada por los buscadores de fortuna fácil que ante el fracaso de tanta fábula pasó a llamarse “ el desierto”, o la tierra maldita, o la tierra incógnita o tierra del diablo. Bibliografía. Álvarez, G. Donde estuvo el paraíso. Siringa Libros. Neuquén. 1984. Barbará, F. Manual de lengua pampa. 1944. Comandante Prado. Guerra al malón. Eudeba.1965. Córdoba, F. Los pampas. Longseller. 2005. Cuentos, mitos y leyendas patagónicas. Ed Continente.2000. Curruhuinca Roux. Sayhueque, el último Cacique. Ed Plus Ultra.1986. Ebelot, A. Recuerdos y relatos de la guerra de fronteras. Plus Ultra 1968. El Indio del desierto. Ed Goncourt.1977. Erize, E Diccionario mapuche español. Ed Yepun. 1987. Estévez, J.J. Pincén, vida y leyenda. Ed Teoría. 1993. González, M. Nuestra Tierra India. Letra Buena. 1992. Kurtef, A. Los araucanos en el misterio de los Andes. Plus Ultra.1991. Mandrini, R. Y S. Ortelli. Volver al país de los araucanos. Sudamericana. Joven. 1993. Mansilla Lucio Victorino. Una excursión a los Indios Ranqueles. Austral. 1990. Martínez Sarasola, C Nuestros Paisanos, los indios. Emecé. Buenos Aires 2005. Palermo, M. Los Indios de la Pampa. Ed. El Quirquincho. 1992. Rex González y A. Prez. Argentina Indígena. Paidós. 1982. Sarramone, A. Catriel y los Indios Pampas de Buenos Aires. Biblos Azul. 1993. Schoo Lastra, D. Lanza rota. 1951. Serrano, A. Los Aborígenes argentinos. Paideia. 2000. Sosa, N. Mujeres indígenas de la Pampa y Patagonia. Emecé. 2001. Terrera, G. A. Caciques y Capitanejos de la historia Argentina. Plus Ultra. 1986. Zeballos, E. La conquista de 15 mil leguas. 1958. Zeballos, E. La conquista de 15.000 leguas. Hispamérica. 1996. Zeballos, E. La dinastía de los zorros. Austral. 1952. Zeballos, E. Viaje al país de los araucanos. ED. Hachette. 1960. Índice · Para los docentes y estudiantes. · ¿Adonde irán estas flechas?. · Origen de los antiguos pampas. · ¿Cómo eran?. · Esa gran atracción de la Pampa. · La gran expansión en nuestro territorio. · Buscando el paraíso I. · Buscando el paraíso II · Guaraníes Y querandíes. · Familia y Sociedad. · Las Armas. · Religión. · El Dios cristiano y cómo lo pensaba Catriel. · Adornos. · Economía. · Juegos Infantiles. · Las cunas pampas · Para ser hombres. · Días de fiesta. · La vida de las mujeres en los toldos. · De paravientos a toldería. · La lengua o mapudungu. · La naturaleza de los pampas. · La literatura mapuche. · Los perseguidos se refugiaban en las tolderías. · Opiniones de contemporáneos. · La rastrillada. · Historia semejante en las praderas norteamericanas y argentinas. · La pulpería. · La vida en las tolderías. · Las modas indias. · Cómo se formaba el linaje. · Linajes. · El trueque. · Las cautivas. · El parlamento. · Me lo contó mi abuela. Indios e inmigrantes. · Industrias y negocios. · El algarrobo, árbol sagrado. · Los malones, su origen. · La inutilidad del genocidio. · Los caballos de los indios. · Cautivos e indios. · Los tordillos de villegas. · Acciones Punitivas. · Cómo trato San Martín a los indios. · ¿ Por qué los pampas pudieron luchar casi 300 años contra los blancos? · Nuestros pueblos originarios y los derechos humanos. · Pincén, un lonco de leyenda. · Honras fúnebres y elección de un lonco. · Pincén y la yegua blanca. · ¿ A donde fueron a parar los pampas?. · Los Soldados que combatieron a los indios. · Un pedazo e´ lata. · La solución final. · Para reflexionar. · Las Salinas Grandes, lugar de gran importancia. · Los amores pampas. · Cosmogonía de los pampas según las creencias mapuches. · Intervención de los pampas en el Ejército Nacional. · Del imaginario colectivo mapuche. · Conjuros a Maipe. · Zampám- Zucúm, la Tetona. · Cümequemén, indiecita tejedora. · El cautivo campeón. · Empresario televisivo busca desalojar a familias mapuches. · Benetton y los mapuches por Roma. · El rey y los mapuches por Rosario. · Palabras de uso corriente de origen pampa- mapuche. · El reparto del desierto. · Una parte del botín. · Apéndice. · Los sanavirones. · Usos y costumbres. · Creencias. Se Vienen los Pampas Autora : Susana Dillon. |
Libro para Investigar: Padre Iganacio Miguel Costa Revista: Historia Ilustrada de Río Cuarto. J.A.F Publicaciones Junio 1999. |
Eduardo Tyrrell : Trabajo de Recopilación de Datos y Fotos, agosto 2008.
Ir a índice de América |
Ir a índice de Tyrrell, Eduardo |
Ir a página inicio |
Ir a mapa del sitio |