Interludio de un condenado [1]

poema de Anahí Maya Garvizu

Del libro El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos (UANL, 2025)

 

Espero a que el último rastro del sol desaparezca
para ir cuesta abajo.
La neblina traspasa el pico de la montaña.
Incluso rozar la paja brava
me deja tajos en las piernas.
Apenas soporto la luz del sol que refleja la luna.

Es como si respirase
a través de la abertura que hay en mis heridas.
Las esferas de luces que se elevan en el aire
también se alejan de mí.

Me pregunto si después de todo
podrías reconocerme.
Si fuese a buscarte, ¿me llamarías por mi nombre?
Si ellos me temen
les tiraré piedras para alejarlos.
Si ella grita
huiré hacia el campo de amapolas.
Nunca se preguntarán cómo llegar hasta aquí,
nunca sabrán cómo convertirse en lo que soy.
No pude evitar la fiebre ni el desorden
abandoné cuanto tuve para elevarme junto al viento
cuando había tempestad.
¿Por qué regresar donde nadie te espera?
Ya no hay nada qué decir.

Sientan asco, si desean:
los gusanos en mi piel son larvas
de las cuales saldrán elegantes mariposas nocturnas
que se posarán en su ventana                              algún día.

[1]  Según la cultura popular, la persona condenada vaga en pena al no estar viva ni muerta.

poema de Anahí Maya Garvizu

Del libro El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos (UANL, 2025)

 

Anahí Maya Garvizu / Chuquisaca, Bolivia, 1992. Es autora de Las estaciones (2018).

Recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2024 por su obra El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos.

 

Publicado, originalmente, en: Periódico de Poesía | Inéditos | 24 marzo, 2025

Periódico de Poesía es una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Lteratura,

Link del texto: https://periodicodepoesia.unam.mx/texto/busco-una-musica-que-ya-no-existe/

 

Ver, además:

 

               Anahí Maya Garvizu en Letras Uruguay

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

X: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

            

Ir a índice de poesía

Ir a índice de Anahí Maya Garvizu

Ir a página inicio

Ir a índice de autores