Diálogo en torno a la hoguera

poema de Anahí Maya Garvizu

Del libro El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos (UANL, 2025)

 

Íbamos por la orilla del río
tenía diez años y mi hermano ocho
de pronto el peñasco se abrió con un estruendo,
pequeños guijarros se deslizaron al agua
y una silueta surgió entre las rocas.
Era la segunda vez que veía al Diablo.
Llevaba puesto un sombrero y traje de paño.
¡Diablo gran puta! Grité.
¿Por qué abuelo? ¿sentiste temor?
No. Tuve celos y desaté una rabia contenida.
Entonces la neumonía y el chagas se llevaban a la gente
teníamos hambre y frío,
en medio de ese desastre solo él iba bien vestido.
¿Te hizo algo, abuelo?
No, por un segundo se dio la vuelta
y cabizbajo continuó caminando.

poema de Anahí Maya Garvizu

Del libro El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos (UANL, 2025)

 

Anahí Maya Garvizu / Chuquisaca, Bolivia, 1992. Es autora de Las estaciones (2018).

Recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2024 por su obra El bosque tiene oídos, el campo tiene ojos.

 

Publicado, originalmente, en: Periódico de Poesía | Inéditos | 24 marzo, 2025

Periódico de Poesía es una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Lteratura,

Link del texto: https://periodicodepoesia.unam.mx/texto/busco-una-musica-que-ya-no-existe/

 

Ver, además:

 

               Anahí Maya Garvizu en Letras Uruguay

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

X: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

            

Ir a índice de poesía

Ir a índice de Anahí Maya Garvizu

Ir a página inicio

Ir a índice de autores