Si desea apoyar la labor cultural de Letras- Uruguay, puede hacerlo por PayPal, gracias!! |
También puede colaborar con la labor cultural de Letras Uruguay por medio de COLECTATE |
![]() |
Jueves, 24 de marzo de 2016 Cine › Vientos de agosto, del brasileño Gabriel Mascaro Resuena el trueno entre los cocosEl primer film de ficción de Mascaro se interna en un pequeño pueblo costero nordestino para encontrar allí bastante más que mar y playa: un cementerio que es barrido por las aguas y un pescador más obsesionado por la muerte que por la vida.
“Relato de marco documental con embriones de ficción”, podría definir algún espíritu científico ante Vientos de agosto, primer atisbo ficcional del nativo de Recife Gabriel Mascaro, con antecedentes en el documental. Presentada en festivales internacionales entre los últimos meses de 2014 y los primeros de 2015 (incluyendo los de Locarno y Mar del Plata, donde fue parte de la Competencia Internacional), la película del treintañero Mascaro tiene lugar en un pequeño caserío pesquero del estado nordestino de Alagoas. Uno de esos parajes que parecen “bendecidos por Dios y bonitos por naturaleza”, como decía la canción. Pero la mirada de Mascaro no es la de un turista. De modo casi imperceptible, tirando líneas tan leves como las de un plumín, el realizador va señalando, en el curso del relato, insatisfacciones, desajustes, discordancias que subyacen a ese paraíso tropical en el que todo parecería ser sol, mar, una calma más allá del tiempo y la historia. Entre esas discordancias, la mayor de todas: la muerte, que viene hasta la playa así como el mar arrastra cadáveres hasta ella. |
|
Jeison tiene nombre de navegante mítico y
pesca con arpón (de a ratos), para complacer a su padre, que no está muy
conforme con él. Así como Jeison no está muy conforme con lo que hace.
Pesca pulpos, mientras la morocha Shirley toma sol en el chinchorro.
Para tomar color oscuro, Shirley se pasa Coca-Cola por la piel: atención
con la técnica. Mientras toma sol, escucha música. No escucha frevo, ni
pop, ni hip-hop: escucha punk y heavy metal. Signo de un desfase real:
Shirley no es de la zona, es de la ciudad. Vino hasta el pueblito a
cuidar de la abuela, que no puede movilizarse por sí sola. Pero Shirley
se aburre ahí. Para hacer algo, o para ganar unos pesos, maneja el
camión que todas las tardes lleva los cocos recogidos durante el día.
Como Jeison la acompaña, siempre hacen una parada para hacer el amor
entre los cocos. Un día, durante uno de sus buceos Jeison encuentra una
calavera con dientes de oro, y se interesa por ella. Otro día, en la
playa aparece un cadáver con la panza hinchada, y lo suyo pasa de
interés a obsesión. La muerte, de pronto, parece importarle más que la
vida. |
|
|
"Vientos de agosto" (Vientos de agosto) - Trailer en VOSE |
por Horacio
Bernades (texto)
Diario Página12 (Argentina)
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-38351-2016-03-24.html
Jueves, 24 de marzo de 2016
Autorizado por el autor
Nota: Póster y trailer tomados de los disponibles en la web por el editor de Letras Uruguay Twitter: @echinope
Ir a índice de Cine |
Ir a índice de Horacio Bernades |
Ir a página inicio |
Ir a Índice de escritores |