Personajes de la ciudad (Bs.As.)

El oso Carolina

crónica de Carlos Araujo 
cafeval78@gmail.com

Un personaje infaltable durante los festejos del Carnaval era el “Oso Carolina”. Una piel lo cubría completamente y dentro de ella un hombre caminaba a los saltitos, al compás de la música de tamboril, arrastrado por una cadena como si estuviera amaestrado. Un hombre llevaba el extremo de la cadena y señalaba que correspondía hacer.

El oso Carolina salía a caminar a la media tarde. Hacía su recorrido de cuadras y cuadras, esperando las horas de la noche cuando comenzaban a encenderse las luces de los corsos, porque era entonces cuando realizaba su entrada triunfal para susto de los chicos, regocijo de los más grandes y lástima de los mayores.

Cuando llegaban las primeras comparsas, el Oso procuraba encabezar una de ellas para que lo vieran mejor. Iba en silencio, cuadras y más cuadras, atado a la cadena que le arrastraba su compañero y atento a las variaciones de la música para llevar con dignidad los pasos de baile. El oso Carolina y sus guardianes hacían un alto, previamente a la presentación ante las comisiones de los concursos de máscaras. Se metían en un almacén y entre todos lo despojaban de la enorme careta, que dejaba sobre una silla mientras reclamaba a gritos algo para beber y calmar su sed.

Bebido el refresco, volvía a calzar la careta y se dejaba guiar por las calles y veredas enredándose con las serpentinas. En los concursos ganaba un modesto Diploma. Fue un héroe inútil que sufrió el Carnaval, a veces con riesgo de su vida, cuando algún gracioso intentó incendiar su disfraz. Personajes inolvidables de un Buenos Aires que se fue.

crónica de Carlos Araujo 
cafeval78@gmail.com 
Gentileza de " El Buenos Aires que se fue"
Blog en Monografias.com

http://blogs.monografias.com/el-buenos-aires-que-se-fue 
Autorizado por al autor

 

Ver, además:

 

                     Carlos Araujo en Letras Uruguay

 

Editor de Letras Uruguay: Carlos Echinope Arce   

Email: echinope@gmail.com

Twitter: https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

 

Ir a índice de crónica

Ir a índice de Carlos Araujo

Ir a página inicio

Ir a índice de autores