Roberto Ibáñez: "Poeta uruguayo difícil en la Cuba popular" (1907-1978) |
La obra poética de Roberto Ibáñez estuvo opacada entre nosotros por la importancia social que tuvieron sus otras tareas. Desde su cargo de Inspector de Literatura de Enseñanza Secundaria, fue el autor de los Programas que rigieron por décadas en nuestros estudios medios y el inspirador de las pautas para la enseñanza de la asignatura, que él tomó de la explicación de textos francesa. Nadie ha tenido más dilatada y persistente influencia en los estudios literarios en el país: abarcó a todos los docentes y a todos los estudiantes; instituyó un xcanon de excelencias y una manera de abordar el estudio de los textos. Fue también fundador y primer director del Instituto de Investigaciones y Archivos Literarios. Con él, a través del acopio e investigación de materiales, consolidó desde otro ángulo nuestro "Parnaso" oficial. Se desempeñó, además, como catedrático de Literatura uruguaya en la ex Facultad de Humanidades y Ciencias. No hay otro ejemplo de intelectual uruguayo que haya concentrado tanto poder cultural. Por estas y otras causas su poesía no fue atendida como hubiera sido deseable. El premio de Casa de las Américas, en la que fue su primera convocatoria en 1961, hizo bastante por su difusión, no obstante lo cual
Marcha
pudo anunciarlo bajo este título: "Poeta uruguayo difícil en la Cuba popular". |
Graciela Mántaras Loedel - Jorge Arbeleche
Panorama de la Literatura Uruguaya (entre 1915 y 1945)
Academia Nacional de Letras - 1995
|
![]() |
|||||||||
Ir a página inicio |
Ir a índice de poesía |
Ir a índice de Ibañez |
Ir a mapa del sitio |
Ir a página inicio Portal |