Si quiere apoyar a Letras- Uruguay, done por PayPal, gracias!! |
Se digitalizan documentos, textos escritos en las
viejas máquinas de escribir, libros, tesis, etc., a
distancia. |
Por diversos motivos nos encontramos con textos impresos en papel, pero los precisamos digitalizados. Puede tratarse de documentos, textos escritos en las viejas máquinas de escribir y nunca digitalizados, apuntes, libros impresos, recortes de diarios, archivos particulares, empresariales, museísticos, etc. El valor de esos “papeles” nos hace temer perderlos o que se estropeen si los cedemos. También, como es natural, se reciben "originales" por correo postal. El servicio que se ofrece es que Ud. envié por correo electrónico las fotos digitales o escaneos como imagen del texto (similar a una foto) de esos “papeles” y nosotros nos encargamos de digitalizarlos, como texto, por precios razonables. Ud. envía los “papeles” y nosotros devolvemos archivos digitalizados en Word, como texto. Más abajo algunos ejemplos de lo mencionado. Pagos: Desde Uruguay: ABITAB - BROU Desde el exterior: ver modalidades: Pagos desde el exterior
Dirigirse a Carlos Echinope Arce Editor de Letras-Uruguay
096 866 911 (598)96 866 911
|
Ejemplo: Se recibió este escaneo (como imagen):
|
|
Se devolvió como texto:
|
Ante la muerte de Ofelia Machado Bonet El 2 de julio dejó de existir una de las más lúcidas defensoras de los derechos femeninos, la Prof. Ofelia Machado Bonet.
Falleció ejerciendo la Presidencia del Consejo Nacional de Mujeres de
Uruguay (CONAMU), institución que fundara en 1916 la Dra. Paulina Luisi,
de quien la Prof. Machado fue eficaz continuadora. "Tribuna de la Mujer"
no podía silenciar su voz ante un hecho de esta trascendencia, pues fue
precisamente su nombre uno de los primeros en mencionarse para colaborar
en esta página. Por razones de trabajo no pudo aceptar esa invitación
que la halagaba, porque reconocía su erudición en el tema, su talento y
la capacidad demostradas a través de largos años de investigar,
proponer, expresar, discutir, prever y desarrollar planes de acción
desde distintas áreas que mejoraran las condiciones de vida de las
mujeres y les permitiera el pleno ejercicio de sus facultades. En el
área de la mujer destacamos que fue Delegada Alterna de la Comisión
Interamericana de Mujeres desde 1946 a 1980; Representante de Uruguay en
la Comisión de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer ante Naciones
Unidas en dos períodos (1970-71-71); así como Representante de Uruguay
en seminarios organizados por Naciones Unidas en Moscú, Estambul,
República Dominicana y Londres, siendo designada Vicepresidenta en tres
de ellos. Asistió a numerosas conferencias del Consejo Internacional de
Mujeres, en lugares tan distantes como Bangkok, Vancouver o tan nuestros
como Lima, Río y Buenos Aires. Presidenta del CONAMU, Delegada y
Coordinadora del Consejo Regional de las America para Centro y Sud
América, Directora del Boletín Informativo de ambas instituciones,
también asistió a las reuniones que las mismas auspiciaron en Bogotá y
Suriname. CEPAL la invitó como observadora a la II Conferencia Regional
sobre Integración de la Mujer al Desarrollo Económico y Social de
América Latina en Caracas, 1978. Fatigosa sería la lista de
representaciones y actividades que desarrolló en los encuentros
internacionales que también se dieron cita en Panamá, Chicago, La Habana
Washington, Estambul, Israel, Pittsburgh, Asunción, El Salvador, México,
Osklosh, Ginebra, etc., en las cuales diez veces fue mensajera oficial
de nuestro país y de asociaciones no gubernamentales, quince.
|
Ejemplo: Se recibió este texto mecanografiado:
|
|
|
Se devolvió como texto:
El mensaje prístino de
Sylvia Puentes de Oyenard
De inmediato, Sylvia
conquista lo mejor de cada allegado para guardárselo eternamente: por su
benevolencia, comprensión y sabiduría. Es una humanista de primer rango
impulsada por inquietudes universales. Cuando era alumna de secundaria,
fue sometida a una prueba sicotécnica demostradora de un talento enorme
para las ciencias y las letras. Por vocación mayor estudió medicina casi
hasta lograr el titulo. Al enamorarse, no dudó en aceptar la carrera
hogareña, pero jamás ha dejado el cultivo de muchas disciplinas...ni la
poesía. Sin embargo, se halla en una encrucijada áspera. Sylvia es
perfeccionista. La adivino hostigada -como yo- por el espectro de las
horas en fuga inevitable. Con la inglesa, piensa que:
con la soledad entre los
dedos,..
sino que al mundo entero
está tendida",,.
Mayo del 74.
|
Ejemplo: Se recibió esta foto: |
|
Se ingresó a Letras-Uruguay como texto:
-XVII - Revolucionario consecuente; |
El trabajo completo en:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/barcelo_r_victor_manuel/juarez_poemario.htm
|
Ir a índice de ensayo |
![]() |
Ir a índice de Echinope, Carlos |
Ir a página inicio |
![]() |
Ir a índice de escritores |
![]() |