Cuba: Primeros años de evolución cultural (1510-1762) 
por Ramón Guerra Díaz

nataljmarti@bp.patrimonio.ohc.cu

1. Resumen 
2. Introducción 
3. Las culturas prehispánicas en Cuba 
4. Asentamiento de la cultura hispánica en Cuba 
5. La Iglesia en Cuba y los primeros pasos en la enseñanza 
6. Inicios de las artes 
7. La arquitectura colonial en Cuba 
8. Los primeros oficios en la isla 
9. El siglo XVII cubano: bajo el signo de la piratería, la flota y el contrabando 
10. El siglo XVIII cubano, las primeras luces (1697-1762) 
11. Bibliografía 

Resumen

Los fascinantes momentos de forja de la cultura y la sociedad cubana están dispersos en cientos de libros, folletos, artículos de prensa y muchos otros soportes que muestran estos importantes momentos de la Historia de Cuba. Esta monografía pretende recoger en apretada síntesis los primeros siglos de fragua de ese gran “ajiaco”[1] que es la cultura de Cuba con presencia marcada de diversas razas  que se funde para ir conformando esta auténtica cultura de transculturación que es la cubana. Para entender la Cuba de hoy es necesario extender la mirada a su rico y complejo pasado.  

Introducción

Hace algunos años me enfrenté como alumno y luego como profesor, a un problema no resuelto por la historiografía cubana, la falta de un texto sencillo pero abarcador acerca de la evolución de la historia de la Cultura Cubana, siempre pensé en un Manual, no a la usanza de esos dogmatizados  y escolásticos manuales filosóficos de los que padecimos en Cuba, allá por los inquietantes años sesenta, sino al estilo del escrito por ese gran historiador cubano que es Ramiro Guerra Sánchez[2],  abarcador de hechos históricos, con análisis  de nuestro devenir nacional y del que no pueden prescindir los historiadores cubanos contemporáneo.

Es en primer lugar para mí, un modo de tratar de entender el devenir cultural e histórico de la nación cubana, basándome en la bibliografía disponible y en los especialistas que se han acercado con mayor profundidad a determinadas zonas de nuestra cultura.  Ese es el objetivo de esta monografía que es parte de una obra mayor sobre la historia de la Cultura Cubana y que pretende reunir, resumir y ordenar  los dispersos estudios que se han hecho sobre esta temática.

En Cuba los investigadores y especialista se han dedicado a seguir la huella de las manifestaciones culturales y del arte  recogiendo sus resultados en obras de una gran valía para la historiografía cubana; libros como “La Música en Cuba” de Alejo Carpentier; “La Selva Oscura” de Rine Leal, dedicada a la historia del teatro; estudios sobre el arte cubano de  Jorge Mañach, Adelaida de Juan, Graciella Pogolotti y muchas monografías, ensayos y artículos que han ido perfilando el quehacer cultural de la isla en manifestaciones por separado, pero sin un texto abarcador sobre la cultura cubana.

 

Capítulo I  

Las culturas prehispánicas en Cuba

La historia de la cultura cubana necesariamente tiene que comenzar por el estudio de las comunidades aborígenes que a lo largo de seis mil años poblaron el archipiélago. En un proceso de asentamiento que permitió la convivencia en estas tierras de diversos grupos humanos con diferente estadío de desarrollo cultural.

Estos grupos han recibido diversas clasificaciones y nombre,  la primera y más común es la que le dieron los Cronistas de Indias según la manera en que  interpretaron la forma en que ellos se autodenominaban: Guanajatabeyes o Guanatabeyes, los grupos de menor desarrollo, confinados a los manglares y cayos de la región más occidental; siboneyes o ciboneyes, hombres de cultura mesolítica, asentados en la región centro occidental , en la época de la Conquista y con un desarrollo cultural superior a los anteriores; y los taínos, de más reciente establecimiento en Cuba y entre los cuales se distinguen dos grupos: los subtaínos, de más temprana llegada al archipiélago cubano y más expandidos (centro y oriente de la isla grande) y los taínos con mayor desarrollo cultural, los últimos en arribar al territorio(sur del extremo oriental de la isla, actual provincia de Guantánamo).

A principios del siglo XX un estudio más profundo de la prehistoria de Cuba permitió una clasificación más acorde con el estadío cultural en que se encontraban: Siboney Guayabo Blanco, Siboney Cayo Redondo y Taínos. Las denominaciones de las culturas siboney corresponden a los sitios arqueológicos donde fueron localizadas las evidencias de estos grupos por primera vez.

En la actualidad la clasificación de las culturas pre-hispánicas en Cuba se ha hecho acorde con los parámetros internacionales lo que permite enmarcar a estos grupos en el contexto más amplio de la evolución cultural de los primeros pobladores del Caribe y las Antillas: Preagroalfareros, Protoagrícolas y Agroalfareros.

El período preagroalfarero se inició hace unos seis mil años con la llegada de los primeros grupos de pobladores provenientes del continente americano. En un principio se pensó que la arribada del hombre a Cuba había seguido la  ruta de las cercanas tierra de Centroamérica y la península de La Florida, a través de los cayos e islas adyacentes, pero estudios más recientes de la arqueología, la antropología y la historia, permiten asegurar la mayor probabilidad de que el poblamiento inicial del archipiélago cubano siguiera el mismo camino de las emigraciones más tardías de los aborígenes,  proveniente de la cuenca del Amazonas y el Orinoco, a través del arco de Las Antillas.

Estos primeros grupos preagroalfareros   poblaron el archipiélago adecuándose a las diversas condiciones naturales encontradas, teniendo como principales ocupaciones económicas, la pesca, la recolección y la caza menor. Los de menor desarrollo (Siboney Guayabo Blanco), vivían cercanos a las costas, agrupándose en cuevas y refugios costeros. Su ajuar técnico era básicamente de conchas marinas, utilizaban profusamente el  caracol Cobo (Strombus Giga)[3] , para la  fabricación de gubias, picos de mano, cucharas y martillos, todos de elaboración muy rústica. Sabían trabajar la piedra, tanto pulida como lasqueada para la fabricación de martillos y morteros trituradores. Vivían en grupos  pequeños, seminómadas  y con una estructura social muy simple. Sus ritos funerarios incluían enterramientos en cavernas.

Otros grupos de llegada menos tardía, unos dos mil años de antigüedad (siboney Cayo Redondo), tienen un ajuar conchífero y lítico más elaborado que los anteriores. Poblaron todo el archipiélago cubano, eran semi-nómadas y vivían en grupos no mayores de veinte miembros. Su piel cobriza, de pelo lacio y negro, de mediana estatura, sin vestimenta, solían pintar sus cuerpos con colorantes  y llevar collares de cuentas de vértebras de pescado.

Asociados a sus ritos funerarios aparecen las bolas de piedra pulida conocidas como esferolitas, y las dagas de piedra, gladiolitos, de simetría bilateral y muy pulimentada.

Ellos fueron desplazando a los grupos de menor desarrollo, los que sobrevivieron en la parte más occidental de Cuba hasta un siglo después de la conquista.

En la arqueología cubana se han reportado hallazgos de grupos de contactos en los que hay presencia de alfarería y posiblemente de agricultura,  lo que constituye un período protoagrícola,  transicional y contemporáneo con las primeras arribadas de los grupos araucos conocidos por subtaínos. La cerámica en estos grupos es por lo general muy simple y poco abundante, sin la presencia del “burén”[4] , indicativo de la práctica agrícola en el Caribe.

El más conocido de estos  grupos se ubica en la zona de Mayarí, la misma región en la que se han encontrado los asentamientos más antiguos de Cuba[5] y que por su condiciones medioambientales permitió la permanencia estable de una población relativamente grande y que posteriormente entró en contacto con individuos de la cultura taína, a través de los cuales conocieron la cerámica.  Fue un período esporádico que duró un milenio (siglo I a.n.e. hasta los siglos VIII o IX de n.e.)

La Cultura Mayarí, como también se le conoce, coexistió con los preagroalfareros del aspecto Cayo Redondo, en el cual tienen su origen. Emplearon  las vasijas de cerámica y el instrumental lítico de buen acabado y simetría: cuchillos de silex, percutores, martillos, trituradores, majadores y morteros. Era común entre ellos el uso de la piedra tintórea, para conseguir los colores rojo (engobe) y amarillo, con preferencias por el primero. En su ajuar aparecen instrumentos de conchas y las conocidas esferolitas y los gladiolitos, asociados a los ritos funerarios.

La cerámica Mayarí tiene una decoración incisiva con predominio de motivos geométricos sencillos (líneas y puntos). Eran vasijas pequeñas con fines utilitarios, emparentada con las más tempranas cerámicas de Las Antillas por el uso del engobe (pintura roja). Las vasijas tienen dos formas principales, alargadas (naviculares) y globulares (boles), con  un intento decorativo acentuado por las asas esbozadas a ambos lados de la vasija.

La cultura agroalfarera esta representada por las comunidades taínas que practicaban la agricultura de raíces, tubérculos y granos, aunque sigue teniendo un peso importante en sus actividades productivas de subsistencia, la pesca, la caza y la recolección de frutos. Conocen la cerámica, tecnología que dominan y utilizan profusamente.

La aparición de los taínos en Cuba se remonta al siglo VIII de n.e. aproximadamente, unos 700 años antes de la llegada de los conquistadores. Eran de origen arawaco, provenientes de la cuenca del Amazonas, se habían desplazado a lo largo de cuatro mil años desde su lugar de origen por la cuenca del río Orinoco y el arco de las Antillas hasta llegar a Cuba, viajando en canoas de troncos ahuecados que en ocasiones tenían capacidad hasta cuarenta personas.

La voz  taino” está compuesta por la palabra “tai”, que en el idioma de los lukunus, auténticos arahuacos, significa noble, juicioso; unida al sufijo masculino “no” le da a esta palabra el significado de: “hombre noble”, con el que se denominaron.[6]

Los taínos que se encuentran en el archipiélago cubano pertenecen a  dos grupos de acuerdo con su grado de desarrollo: subtaínos, los más antiguos, extendidos por toda la zona oriental y alrededor de la bahía de Jagua en el centro.

Los subtaínos constituyeron una primera etapa del desarrollo histórico de la cultura taína. Algunos de los rasgos fundamentales que definían a los taínos de la época del descubrimiento se habían producido gradualmente en los siglos de existencia de la cultura subtaína. A menudo no es fácil diferenciar los rasgos y los niveles de desarrollo entre ambos, pero en general los taínos se encontraban en un nivel de desarrollo histórico mucho mas avanzado.

Un grupo  de más reciente asentamiento en el extremo oriental de Cuba y con más alto grado de desarrollo, son los conocidos como taínos. Su hábitat se extendía al sur de la actual provincia de Guantánamo, con fuertes vínculos con las comunidades afines de la vecina isla de Quisqueya. Los taínos representan el desarrollo cultural más complejo de las Antillas y de toda el área del Caribe.

Su economía tenía una fuerte incidencia en la agricultura, destacando el cultivo de la yuca, con la que elaboraban el cazabe, que se tostaba sobre un burén y que constituía la base de su alimentación. Cultivaron también el maíz, la batata, el maní y la piña; recolectaban frutas silvestres entre las que destacamos el mamey, la guanábana, la papaya y la guayaba.

La agricultura se practicaba con el sistema de roza (tala y quema), los subtaínos solo conocían esta técnica de preparación de la tierra; mientras los taínos aplicaban además el sistema de camellones, o levantamiento de amontonamientos circulares de tierra mucho más productivo para facilitar el cultivo de los tubérculos. Utilizaban el arado de mano o coa (bastón cavador), instrumento  de amplia difusión, con ligeras variaciones, en toda la América aborigen.

La pesca, en el mar o en agua dulce por varios procedimientos, la recolección de crustáceos y moluscos y la caza, practicada con arco y flecha o con dardos y propulsores, fueron importantes complementos para la subsistencia.

Las comunidades poblacionales variaban en su composición, desde una sola casa multifamiliar hasta poblados compuestos por unas mil personas. Los poblados disponían de una o más áreas ceremoniales, en forma de un espacio rectangular (batey), delimitado por un montículo de tierra o lajas de piedra que podían llevar motivos grabados.

La casa del cacique se situaba en uno de los lados de esa plaza y era llamada  caney, de planta circular y techo cónico de guano y un pabellón frontal de recibo, que podía hacer las veces de templo donde se guardaban los cemíes, ídolos más importantes del poblado. El bohío era la vivienda de la gente común, de forma rectangular con techo de guano a dos aguas y al igual que el caney era una residencia multifamiliar.

La organización socio, política y religiosa fue la más avanzada de los grupos aborígenes de Las Antillas. Su nivel más alto de unidad sociopolítica era el “cacicazgo” (la palabra cacique procede precisamente de la lengua arawak), que agrupaba a varios “yucayeques” (poblados), este era una especie de confederación de jefaturas, en las que un cacique principal gobernaba una  un territorio con una serie de poblados, cada uno con su líder respectivo de carácter mágico-religioso. Los caciques eran asistidos por unos personajes de elevada jerarquía, llamados nitaínos, muchos de ellos con lazos consanguíneos con él, siendo los naborias las personas de menor grado social, sobre quienes recaían faenas agrícolas y otros trabajos y servicios.

El behique o médico hechicero de la tribu fue otro personaje de importancia en la sociedad taína, por tener un vasto conocimiento de las plantas medicinales  y velar por la curación de los enfermos mediante prácticas mágico-medicinales, interviniendo, también, en la confección de los ídolos y en el rito  de la cohoba y  el areito.

El cemí, encarna a los espíritus de la naturaleza, difuntos tutelares de la familia y de la comunidad, cuya figura, esculpida en diversos materiales y tamaños, podía actuar a voluntad influyendo de manera decisiva en el normal desarrollo de la vida humana y del medio natural: podía cohabitar con los hombres e incluso reproducirse a través de ellos.

Creían en un espíritu supremo que llamaban Yucahu Bagua Maócoti, hijo de Atabey, madre de las aguas y protectora de las parturientas y un espíritu del mal, Mabuya, estos espíritus tutelares vivían en el turey (espacio, cielo). El arte taíno está en función de estas creencias y se expresa con gran dominio técnico en objetos de formas convencionales con los más disímiles materiales.[7]

La ceremonia religiosa principal era la inhalación de la cohoba, o polvos alucinógenos mezclado con tabaco, por parte de los caciques y behiques para ponerse en comunicación con los cemíes, a través del estado de transe.

El areito se celebraba por diversos motivos, era una ceremonia colectiva en la que toda la comunidad se pone en función de agradar a los espíritus. Los Cronistas de Indias la describen como una celebración larga y compleja en la que la literatura oral en forma de declamaciones poéticas, historias místicas y las canciones acompañada por la música de sus instrumentos (fotuto de cobo, tambores de madera, maracas y el tintineo de los collares de caracoles de oliva), servían para recordar las gestas históricas de los taínos y trasmitir los valores tradicionales del grupo.

A esto se une la danza con una complicada coreografía y en el que los danzantes  llevan una rica ornamentación y el cuerpo lleno de dibujos, rostros con máscaras, vistosos adornos de cabeza (plumas atadas con cinta de algodón, orejeras y colgantes) y pulseras.

El ajuar de los taínos es amplio, en él encontramos objetos en madera, piedra, tejidos, hueso, concha y en cerámica. En madera fabrican objetos tan útiles como la coa, o arado de pie, sus canoas de un solo tronco,  que pueden hacerlos de gran capacidad y maniobrabilidad; los remos cortos (najes), las macanas o garrotes, utilizados en la caza y la guerra, sus arcos y flechas, instrumentos de caza y defensa de mucha utilidad, el guayo de madera con piedrecitas incrustas, utilizado para rayar la yuca y hacer casabe. De madera fabricaban objetos ornamentales y de culto como los bastones ceremoniales, muy bien labrados; los cemies y sobre todo el dujo, la más bella pieza del arte taíno, que consistía en un asiento curvo de forma zoomorfa, estrecho y tallado, utilizado únicamente para sus ceremonias religiosas.

La concha sigue siendo en el taíno material importante para la fabricación de objetos domésticos como cucharas y vasijas, pero sobre todo como adornos: pendientes de orejas, conchares de caracoles de oliva, incrustaciones para madera; el cobo era utilizado como instrumento musical en una especie de trompeta, conocida como fotuto.

Con la piedra, principalmente de silex, fabricaron su extenso ajuar de herramientas, incluyendo los diversos tipos de hachas petaloides, muchas de ellas de un hermoso labrado antropomorfo y zoomorfo, con un exquisito pulimento. Con diversos tipos de piedra tallaron también sus cemies, idolillos, cuentas de collares, punta de flechas, los sumergidores para sus redes de pesca y los morteros, percutores y majadores, hechos de guijarros de río, algunos de ellos tallados con representaciones humanas y de la fauna conocida por ellos.

Trabajaban diversas fibras entre ellas el henequén, el maguey, el guano y el algodón, de este último fabricaban las cuerdas que llamaron cabuyas, la conocida hamaca, redes de pesca, las jabas, el sibuacán, saco alargado en el que ponían la yuca rayada para exprimirla y extraerle la pulpa amarga; trenzaban cintas para el cabello y las naguas, pequeña saya que utilizaban las mujeres casadas. Tejían el guano para hacer esteras y lo utilizaban para techar sus casas. Eran muy hábiles en el tejido pero quedan muy pocas evidencias de su arte, por la fragilidad del material, lo destructivo del clima y la saña del invasor en destruir su cultura.

La cerámica taína es el elemento más acabado de su cultura, la misma distingue el desarrollo cultural alcanzado por los diversos grupos en su evolución y avance por las islas del Caribe. La misma se clasifica en cinco series que siguen los cambios tecnológicos que esta sufre durante los cientos de años de su avance migratorio.

Las dos primeras series, salanoide y barracoide, se desarrollan en las costas de la actual Venezuela, son las  de mayor dureza en sus paredes a pesar de su poco grosores.

En Borinquen (Puerto Rico) los ingnerís(primeros taínos), desarrollaron la serie ostionoide de su cerámica, semejante a la anterior pero con las paredes más gruesas y fragilidad, en cambio se gana en variedad y decoración. Ellos se extienden hasta la costa oriental de la isla de Quisqueya (La Española).

Producto de la evolución de esta serie, hacia el año mil de n.e. ya se ha desarrollado en Quisqueya, una nueva serie conocida como Chicoide, con igual tecnología y mayor decoración, pero ausente de pintura. Constituye la forma más acabada de la cultura taína, que se extendió por toda esa isla, Borinquen, las Islas Vírgenes, Jamaica, Islas Turcas y Caicos y de forma tardía por la zona oriental de Cuba.

La última serie de cerámica surge al norte de la isla de Quisqueya, la cerámica Mellaicoide, una serie intermedia entre la ostionoide de los ingnerís y la chicoide de los taínos.

Es la cerámica de los subtaínos, extendida  además por Bahamas y la isla de Cuba, que presenta como características, piezas más ásperas, paredes delgadas y quebradizas, con una decoración trabajada a base de puntuación e incisiones.

Las formas predominantes de esta cerámica sub-taína son las globulares, con o sin cintura y cuello; boles(circulares) y naviculares. También fabrican platos de poca altura y base convexa levemente insinuadas, la mayoría de estas piezas sin decorado, pero si lo lleva no presenta pintura.

La serie cerámica chicoide marca el momento de más alto desarrollo de la cultura arauco-antillana de los taínos. Las piezas de paredes gruesas y la decoración a base de líneas ovoides o de rectángulos alargados y circundados por otra línea recta que terminan en los extremos con puntos gruesos. Las incisiones son anchas, profundas y esparcidas entre sí.  En cuanto a las formas, abundan los boles, las piezas naviculares, los platos y las escudillas.

Las asas son un elemento distintivo de la cerámica chicoide de los taínos de Cuba, se presentan bien definidas y modeladas, en forma de lazos las más difundidas. En los platos se presentan las crestas internas, incisas y con variados diseños. En cuanto a los burenes se fabrican más gruesos que entre los sub-taínos y los idolillos de barro tienen un acabado más perfecto y estético que entre los primeros.

 

CAPÍTULO II  

Asentamiento de la cultura hispánica en Cuba

Primera etapa (1510-1607)  

Tras la llegada del almirante Cristóbal Colón a la pequeña isla de Guanahaní en el grupo de Las Bahamas el 12 de octubre de 1492, recibe información de los aborígenes de  que más al sur hay tierra vasta y habitada,  tierra que ellos nombran Cuba y él supone sea Cipango, el reino del Gran Kan. Pocos días después pone proa hacia la dirección señalada y al anochecer del 27 de octubre divisa una porción de tierra en el horizonte. Al amanecer del día siguiente desembarcan en un puerto natural al norte de la provincia de Holguín en un sitio hoy identificado como Puerto de Bariay.

La impresión del paisaje que tenía ante sus ojos le hizo escribir en su Diario de Navegación extractado por Bartolomé de las Casas: “Dice el Almirante que nunca tan hermosa cosa vido, lleno de árboles todo cercado el río, fermosos y verdes y diversos de los nuestros, con flores y con sus frutos, cada uno de su manera. Aves muchas y pajaritos que cantaban muy dulcemente: había gran cantidad de palmas de otra manera que la de Guinea y de las nuestras;(...)Dice que es aquella isla la más hermosa que ojos hayan visto”[8]

Encantado por la belleza del lugar y esperanzado en contactar con los habitantes de aquel reino dorado que imagina, envía a dos de sus hombres, Rodrigo de Xerez y Luis de la Torre para que exploren tierra adentro y traten de contactar con las autoridades del lugar. Días después regresan sus emisarios, contentos y asombrados de la gente de esta tierra pero sin noticias de aquel reino rico que busca el Almirante, de su información verbal resume Colón en su  Diario de Navegación: “(...) los habían recibido con gran solemnidad (...) los llevaron en brazos los más honorados del pueblo a la casa del principal y diéronle dos sillas (...) y ellos todos se sentaron en derredor de ellos (...)[9]

Estuvo explorando las costas de Cuba, poco más de un mes, primero enrumbo al noroeste y llegó a la actual bahía de Puerto Padre para continuar su navegación por ese rumbo hasta cerca de la bahía de Nuevitas, giró hacia el oriente y navegó cercano a las costa norte de la zona oriental hasta llegar el 5 de diciembre a la punta de Maisí a la que llamó Alfa y Omega  por creerla principio y fin de estas tierras que el opinaba unida al continente, luego salió de las aguas de Cuba.

En su segundo viaje llega a punta de Maisí y costea por el sur la isla de Cuba hasta llegar a una amplia bahía que el llamó Puerto Grande(la actual bahía de Guantánamo), gira al sur se encuentra con Jamaica, retorna a Cuba, bordea Cabo Cruz y se interna por un laberinto de islitas que bautizó Jardines de la Reina, navegando luego hasta Guaniguanico, en la costa sur  pinareña y ordenando a su escribano, Fernando Pérez de Luna que hiciera constar que esta no era isla sino tierra firme. A su regreso descubre la Isla de Pinos a la que nombró San Juan Evangelista, siguiendo luego a Jamaica.

Durante varios años la conquista de América se limitó a la colonización de la isla La Española, convertida en base de operaciones para la exploración del enorme continente que aún los navegantes españoles no tenían como continente nuevo para ellos, sino como parte del Asia. Cuba quedó relegada, visitada esporádicamente por los buscadores de esclavos, fugitivos o los que forzados por un naufragio se vieron obligados a permanecer en la misma.

Entre 1505 y 1507 Vicente Yáñez Pinzón, compañero de Colón en el primer viaje, circunvala la isla y rompe el mito de su unión con el continente, viaje reemprendido de forma oficial por Sebastián de Ocampo en 1509, como preámbulo a la conquista de Cuba.

Con la llegada a La Española del virrey Diego Colón se reaniman los planes de la monarquía para colonizar otros territorios, entre ellos Cuba, encomienda que es encargada a un rico vecino de esta colonia, Diego Velázquez y Cuellar(1461-1524) quien costeó la expedición acompañado de unos 300 españoles y un indeterminado número de indígenas. Tenía el título de Adelantado de Cuba, que equivalía al grado de Teniente Gobernador y partió de Salvatierra de la Sabana a fines de 1510 y en fecha no precisada de ese mismo año llegó con su expedición a la Bahía de Palmas, a la entrada de la gran bahía de Guantánamo, ya explorada por Colón y posiblemente por otros navegantes españoles asentados en La Española.

Encontró desde su llegada una fuerte resistencia de los aborígenes de esta zona, conocedores de las crueldades de los españoles en la colonia de la vecina isla y dispuestos a no permitirle la permanencia. La superioridad tecnológica de los españoles derrotó a los desesperados taínos liderados por el cacique quisqueyano Hatuey, quien poco tiempo después fue capturado y quemado vivo para servir de escarmiento a los rebeldes.

Pacificado el país el Adelantado funda la primera villa, Nuestra Señora de la  Asunción de Baracoa (15 de agosto de 1511)[10], lugar ideal para ese momento, por su cercanía a La Española y enclavado en el territorio de los aborígenes taínos, con cultura similar a los que ellos habían encontrado en la vecina isla. Detalles que ellos no debieron desconocer en su momento.

A fines de 1512 llega a Cuba procedente de Jamaica Pánfilo de Narváez(1470-1528) con una fuerza compuesta de españoles e indios, su  arribo impulsan los planes de Velásquez de recorrer y conquistar el territorio de Cuba.

Narváez es enviado a la zona del río Cauto en la que se establece y meses después el Adelantado le ordena avanzar hacia el interior de la  isla, dejando una huella de sangre por su crueldad con los aborígenes, pese a las protestas del joven fraile franciscano Bartolomé de las Casas quien lo acompaña.

Por la costa norte avanza un segundo grupo de españoles en un bergantín hacia el occidente al mando de Diego Velázquez hasta la bahía de Nipe, allí el Adelantado parte rumbo a la zona del Cauto a pie, en tanto el bergantín continua costeando por el norte capitaneado por su segundo Francisco Morales.

Al llegar a la zona del Cauto, Velázquez funda la segunda villa en un fértil valle  poblado de aborígenes y buena comunicación, junto al río Yara, en el lugar que fuera quemado el cacique Hatuey, San Salvador (5 de nov. de1513),  que a fines de 1514 pasa  a las márgenes del río Bayamo.

Luego continua con una partida en canoa bordeando la costa sur hacia la región central del país y encuentra una numerosa población autóctona, en tierras fértiles, de buena comunicación marítima y por ello funda la villa de la Santísima Trinidad (1514) y poco después en la misma zona pero tierra adentro a orillas del río Tuinicú, la villa de Sancti-Spíritus (junio de 1514).

Ese mismo año en la bahía de Nuevitas, el grupo de españoles que se desplaza con el bergantín por la costa norte de Cuba comandado por Francisco Morales, lugarteniente de Velázquez,  funda la villa de Santa María de Puerto Príncipe (2 de febrero1514) en la Punta de Cuincho, entre la ensenada de Mayanabo y la bahía de Nuevitas, en 1516 la villa es trasladada hacia las márgenes del río Caonao y en 1528 tierra adentro en un territorio entre los ríos Tínima y Jatibonico.

Más hacia el occidente  posiblemente en la desembocadura del río Hondo, en la costa sur de la actual provincia de La Habana, Diego Velázquez funda la sexta villa, San Cristóbal(1515), trasladada hacia la costa norte cerca de la desembocadura del río Casiguagua (Almendares), hasta encontrar su emplazamiento en 1519, en la  abrigada  bahía de Carenas.

Cumplida la conquista de toda la isla, Diego Velázquez regresa a la zona oriental y funda una nueva villa, Santiago de Cuba(1515) en una bahía con fácil acceso al interior del país y a las rutas  de La Española con Jamaica y las tierras caribeñas de Centro y Sudamérica, focos de las conquistas hispanas de la época. Dada su posición estratégica en 1522 Velázquez traslada la capital de la colonia hacia esta villa.

La creación de siete villas en el breve plazo de tres años, con una escasa población española, está determinada por la importancia que para los conquistadores tiene la creación de Cabildos.

Al crearse una villa  se deslindaban primero las parcelas para los edificios públicos alrededor de una plaza, y después se designaban las parcelas para los vecinos fundadores, muy cerca de las tierras mercedadas de cada colono. Los concesionarios de parcela debían construir casa en un tiempo determinado sino quería perder la concesión, por lo general esta primera vivienda  era una casa del mismo estilo que las aborígenes, de madera y guano.

Esto daba derecho a tener tierras mercedadas, que eran parcelas donadas por el rey por cuatro años y que podían ser propiedad del usufructuario si las ponía a producir. Estas mercedes de tierra variaban su extensión según fuera la jerarquía del beneficiario.

Diego Velázquez estuvo facultado por el rey como “repartidor de indios”[11] y posteriormente para conceder “mercedes de tierra”[12] , junto con otras medidas tendiente a estimular la colonización de la Isla.

Posteriormente los Cabildo continuaron  otorgando las mercedes de tierra, facultad refrendada por el Oidor de Santo Domingo, Alonso de Cáceres en 1573.

La tenencia de tierras desde estos primeros tiempos de la colonización se convirtió en una fuente de poder, influencia y enriquecimiento de los colonos quienes junto a este privilegio real necesitaban la mano de obra que hará producir esas tierras.

Esos trabajadores lo obtenían a través de las encomiendas,  institución que le encarga un número determinado de aborígenes. La Real Orden de 1513 es clara en cuanto a los objetivos de esta repartición de indios: “(...) las personas a quien ansi repartierdes los dichos indios, como dicho es, los tengan e traten e se sirvan e aprovechen dellos segun e por la forma e manera con las condiciones que vos ordenardes e mejor bien visto fuere (...)[13]

Las villas además se creaban en lugares de alta concentración de aborígenes, o cercanas a  puertos y tenían como fin primordial la creación del mecanismo legal para enriquecer a aquella horda de segundones, perdedores, hombres de guerra, aventureros y cuanta lacra cayó por el Nuevo Mundo en mayoría tal que hizo excepcional la presencia de los seres buenos.

La Encomienda fue la creación diabólica para estos fines de enriquecimiento rápido, se aplicaba ya en Santo Domingo y era causa de que en menos de dos décadas la población taína en esa isla ya mostraba signo de desaparecer por disímiles causas, todas asociadas al trabajo esclavo y su justa rebeldía para oponerse. Solo un dato, según Pedro Mártir de Anglería unos cuarenta mil aborígenes fueron cazados y llevados a la fuerza a La Española, provenientes de las islas adyacentes entre 1509 y 1513[14], para poder reponer la mano de obra ya escasa para acelerar la búsqueda de oro exigido de forma apremiante por los muy católicos reyes de España.

La aplicación de la encomienda en la isla de Cuba permitió al Adelantado repartir a estos infelices entre los señores de la conquista a fin de que estos los “cristianizaran” a cambio de que estos trabajaran para ellos mientras durara la encomienda. Legalmente no eran esclavos, pero en la práctica fueron sometidos a peores tratos, trabajando intensamente en las labores agrícolas, los lavaderos de oro y otras faenas que garantizaban la supervivencia de la colonia.

La población nativa de Cuba que ha sido calculada entre ochenta y cien mil personas al inicio de la conquista fue prácticamente exterminada en menos de cinco décadas, por el duro trabajo, el hambre, los suicidios, las epidemias, los malos tratos y la justa rebeldía ante la violencia coercitiva.

Las ambiciones de Velázquez por expandir la conquista hacia tierras continentales le hizo mucho daño al progreso de la colonia. Otro factor que conspiró contra el progreso del enclave fue la poca abundancia de oro en la isla, hecho que desanimó a los conquistadores que venían en busca de un enriquecimiento rápido y los hizo unirse a los nuevos planes de conquista que se gestaban.

En 1517 Diego Velázquez patrocina con sus propios recursos y sin permiso del Rey, una expedición de exploración a las costa de la península de Yucatán y sus inmediaciones a cargo de Hernando de Córdoba y una segunda con el mismo destino en 1518 con el mismo destino y dirigida por su sobrino Juan de Grijalva.

Con las noticias recopilada en ambos viajes y el aliento de un gran botín, Diego Velázquez organiza una tercera expedición capitaneada por Hernán Cortés (1518),quien lo traiciona y rompe los vínculos con él, dirigiendo la célebre expedición que comenzó la conquista de México.

El éxito de Cortés provocó una estampida de los españoles asentados en Cuba, más de dos mil abandonaron la isla en busca de oro y fortuna fácil, pero lo peor fue que se puso al servicio de estas expediciones el capital necesario para el desarrollo de la colonia. En 1526 el Rey de España prohibió el abandono de la isla sin autorización, bajo pena de muerte y confiscación de bienes, era una medida tardía.

La total pacificación de la isla nunca fue una realidad para la colonia en el siglo XVI. En los documentos de la época se habla con frecuencia de “provincias indias”, territorios intrincados habitados por grupos de aborígenes que no se sometieron a la encomienda. Estos mantuvieron una latente rebeldía que por momento se hizo intensa y atrevida, llegando en algunas etapas a poner en peligro el trabajo de los lavaderos de oro, las haciendas y hasta las mismas villas.

No era un movimiento coordinado, sino la expresión natural y espontánea a la explotación y los desmanes del conquistador. La prueba de la magnitud que alcanzan esta incursiones punitivas de los naturales del país es la carta que le hace  el Adelantado Velázquez a Rodrigo de Tamayo, en ella además de designarlo para dirigir las fuerzas para sofocar la rebelión lo instruye en los siguientes términos: “(...) por la presente en nombre de sus majestades e por virtud de sus poderes Reales que tengo os doy licencia pa q podays y con la gente q vierds ser necesaria de españoles contra los dhos indios cayos a los qles podays dar guerra hiriéndolos e prendiéndolos e a lo q se os defendieren los podays matar por mana q los demás indios cayos escarmienten de cometer lo semejantes delitos(...)”[15]

Con la muerte de Velásquez (1524) y la isla casi abandonada por los colonos españoles se reavivaron las rebeldías indígenas. Se incrementan los ataques de hacienda, liberación de indios encomendados y esclavos, asaltos a españoles aislados. La rebeldía de los nativos se hace el mayor problema político de la colonia.

Ya desde inicio de la década hay un incremento de apalancamiento de los aborígenes, que a lo largo de estos años han ido asimilando técnicas europeas, manejo de armas, monta de caballos, conocimiento de su idioma y tácticas guerrilleras que hicieron muy difícil la situación de los minoritarios núcleos de españoles en las villas.

Con  la intensificación de la rebeldía el asunto llega hasta el Consejo de Indias y hasta el mismo rey Calos I ordena medidas muy drásticas contra los sublevados:”Hazelles heis guerra como contra vasallos nros. questan alçados y rebelados contra nro. Servio y fidelidad para que cualquier persona los pueda matar y prender y hazer todo el  que quieran syn por ello caher ni incurrir en pena alguna (...)[16]

Manuel de Rojas, sucesor de Velázquez organiza cuadrillas para perseguirlos, pero sin éxito. La colonia pasa por su peor momento para los europeos, que se ven acorralados en sus haciendas y villas casi deshabitadas. El estado de rebeldía es tal que los nativos atacan y queman las villas de Baracoa y  Puerto Príncipe.

Uno de los líderes de esta rebelión generalizada es el cacique taíno Guamá, que desde las montañas de Baracoa causó fuerte dolores de cabeza a los colonizadores durante unos diez años, hasta su muerte en 1532.  La muerte de Guamá y la epidemia de viruela que se produjo en 1533 y mató a miles de aborígenes provocó una recaída de la insurrección que poco después, 1538, recobra fuerza con la salida de la expedición de Hernando de Soto para La Florida.

La rebeldía se mantuvo latente hasta la década del cincuenta de ese siglo cuando se aplicó la Ordenanza de la abolición de la Encomienda, promulgada en 1542 y suspendida por la negativa de los poderosos encomenderos.

Con la disminución de la población aborigen, la rebeldía latente de los que no estaban sometido al régimen de encomienda, la casi nula producción de oro y el paso gradual a una economía de servicio en función de la conquista de las ricas colonia del continente, ya la institución de la encomienda perdió su importancia en Cuba, esto unido al conocimiento gradual por los aborígenes de que esta había sido abolida por el rey determinó la disolución de las encomiendas que quedaban.

La población autóctona del país estaba muy reducida, pero aún era mayoría a mediados del siglo XVI, algunos cientos de ellos sobrevivían en intrincados parajes de la isla y otros tantos vivían, asimilados o no, de forma pacífica en las villas y haciendas españolas, mestizándose con los españoles y los negros africanos, cuya introducción ya había comenzado de forma lenta pero gradual. Se crearon los pueblos de indios para agrupar a los que pacificados se acogieron a esta forma, de ellos los más conocidos son los pueblos de Guanabacoa, Jiguaní y El Caney.

Durante la segunda mitad del siglo XVI se produce una tendencia al desarrollo autónomo de la colonia de Cuba, motivado principalmente por el virtual abandono de la isla por las autoridades de la metrópoli. Las ricas colonias de tierra firme acaparan la atención y las inversiones reales a fin de incrementar y asegurar las riquezas provenientes de estas regiones.

Esta situación produce en el país un interesante fenómeno de desplazamiento del interés colonial hacia la villa de San Cristóbal de La Habana, ya asentada en la estratégica bahía que hasta ahora los navegantes españoles conocieron como puerto Carenas, al descubrirse la ruta de navegación hacia España a través del paso de las Bahamas aprovechando las corrientes del Golfo.

Este descubrimiento se produjo a raíz de la conquista de México por Hernán Cortés(1519) quien al enviar un emisario al rey de España, lo hizo en un barco cargado de riquezas tales, que no necesitó lastre para navegar y conducido por el experimentado piloto Antón Alamino quien condujo la nave por la nueva ruta, que sin dudas ya conocía.

Este descubrimiento acortaba el tiempo de navegación entre España y el Nuevo Mundo, cuestión que cobró mucha importancia tras la conquista de los imperios amerindios y es  ahí donde la bahía de La Habana se les presentó como el lugar ideal para recalar en la ida y luego en la vuelta, por sus condiciones naturales, su ubicación frente a la corriente del golfo y su factibilidad defensiva. Tal hecho marcó el desarrollo del puerto de La Habana y la ciudad que junto a él creció:

“Conocidas, pues, las proporciones de la navegación de flotas y armadas en el retorno de Nueva España a Europa por la costa del norte de Cuba y Canal Nuevo de Bahamas, y establecida su carrera, fue consiguiente su arribo y escala de ellos al puerto de La Habana, aumentando su tráfico y comercio”[17]

Esta nueva función del puerto de Carenas determinó el traslado de la villa de San Cristóbal del sur al norte para fundirse con un pequeño poblado que allí ya existía y crearse la nueva San Cristóbal de La Habana.[18]

Ya en la tercera década del siglo XVI “(...) ay muy buen pueblo adonde Vienen muchos nabios de Castilla e de Yucatán e descargan mercadería e contratan cada año cc pesos de derechos poco más o menos”[19]

Esta preponderancia de La Habana como puerto de encuentro y refugio de la flota determinó que se acentuara el abandono y despoblamiento del resto de la isla, que ya desde el inicio de la conquista de tierra firme había comenzado y que continuó ahondando el abismo entre esta y las demás villa, al trasladarse hacia esta la capital de la colonia y crearse el monopolio comercial del puerto de La Habana.

A partir del establecimiento del sistema de flota para el comercio con las posesiones españolas en América, La Habana se convierte en un enclave importantísimo en ese eslabón. La llegada de la flota se convirtió en el modo de vida de los habaneros, su llegada ponía a toda la villa en función de sus necesidades, aunque tuvieran que pasarle por encima a las leyes y las “buenas costumbres” de la época.

La flota traía miles de personas, entre marineros, soldados, viajeros y funcionarios que se comportaban en La Habana como si estuvieran en una ciudad sin ley. Los comerciantes y vecinos se complacían en satisfacer todas las necesidades de los forasteros con el único fin de hacerles gastar parte de las riquezas que traían.

Fernando Ortiz en su libro “Los Negros Curros”  caracteriza estos primeros tiempos de La Habana, “(...)puerto marítimo muy frecuentado, famoso por sus diversiones y libertinajes, a los que se daban en sus luengas estadas la gente marinera y advenediza de la flota junto con los esclavos bullangueros y las mujeres de rumbo, en los bodegones de las negras mondongueras, en los garitos o tablajes puesto por  generales y almirantes para la tahurería y en los parajes, aún menos santos, por los bohíos y casas de embarrado(...)[20]

En esta segunda mitad del siglo XVI las villas del interior desarrollaron una economía basada en la ganadería como producto de exportación y la agricultura de subsistencia. La exportación de carne salada, ganado en pie, incluyendo los equinos y los cueros, fueron renglones que fueron sustituyendo al inexistente oro y comenzó a desarrollarse un nuevo comercio no autorizado con comerciantes europeos, españoles o no, que poco a poco se convirtió en la principal fuente de enriquecimiento de esta población del interior del país.

Los cabildos se fortalecieron y basan sus preocupaciones políticas en las necesidades de su región específica. Desde 1536 adquieren la prerrogativa de repartir tierras, facultad que le ratifica el Oidor de la Audiencia de Santo Domingo Alonso de Cáceres en su visita de 1573, este funcionario reorganiza los cabildos de tal manera que esta institución legalizó su influencia en la vida económica y social de las regiones de la isla.

Desde inicio de la conquista fue una preocupación de la monarquía española ejercer un monopolio sobre la explotación de las nuevas tierras descubiertas, dejando fuera a las otras potencias europeas que en la medida que avanzaba el siglo XVI y se constata las fabulosas riquezas del Nuevo Mundo, comienzan a disputar a España la supremacía, utilizando todos los medios posibles.

Una de las principales medidas adoptadas por estos monarcas fue la autorización a sus nacionales para ejercer el corso y la piratería contra los buques españoles que hacían la travesía cargados de riquezas desde América.  Las pérdidas para España fueron tan cuantiosas que a partir de 1561 se estableció el sistema de flotas y rutas fijas desde España hasta América y viceversa, teniendo a La Habana como punto de concentración de la flota.

En 1537 se produce el primer ataque pirata en la colonia de Cuba, al asaltar piratas franceses en la bahía de La Habana a dos buques españoles provenientes de México. A partir de ese momento fueron constantes los asaltos a las poblaciones y los barcos en la colonia, incluyendo el asalto a Baracoa, Santiago de Cuba, Puerto Príncipe y La Habana, esta última ocupada y destruida en 1555 por el pirata francés Jacques de Sores.

El asalto a La Habana por de Sores conmovió a las autoridades de la Corona, que comprendieron la importancia de la bahía  y la necesidad de crear un sistema de defensa que la resguardaran del peligro de otro ataque. Este puerto era clave en la navegación desde y hacia España, por lo que el Consejo de Indias decide fortificarla, incluyendo dos castillos a la entrada de la bahía, reconstrucción del castillo de La Fuerza y levantamiento de una muralla perimetral  de la villa.

La Habana era ya desde hacía varias décadas la principal población de la colonia, el puerto más frecuentado de América y por ende los gobernadores de la isla, desde Hernado de Soto permanecían más en La Habana que en Santiago, hasta que definitivamente Gonzalo de Angulo fija su residencia en la ciudad, decisión aprobada por la Audiencia de Santo Domingo el 26 de julio de 1553.

El protagonismo de La Habana a partir de 1555 acentúa el aislamiento del resto del país, que tuvo que enfrentar a la piratería prácticamente con sus propios recursos, pero que también le permitió desarrollar el comercio de contrabando o rescate,  convertido en un negocio muy floreciente que envuelve no solo a los naturales, sino a las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. A cambio de sus producciones los rescatistas recibían esclavos, manufacturas y mercaderías diversas, que permitieron un rápido desarrollo a villas como Bayamo, Puerto Príncipe, San Juan de los Remedios y Trinidad, entre otras. Por su volumen este comercio llegó a ser mayor al que estas regiones tenían con su metrópoli, España.

En 1603 España firma la paz con Inglaterra lo que permite iniciar un conjunto de medidas para recuperar  el poder absoluto que las guerras has disipado un poco; en el caso de Cuba las medidas reales van dirigidas a suprimir el comercio ilegal de los habitantes de la isla y para ello instruye al gobernador Pedro Valdés para que procese a los contrabandistas de la zona oriental, sobretodo a la población de Bayamo, donde están comprometidos no solo los hacendados y comerciantes sino las autoridades.

Para hacer cumplir la orden el Gobernador envió a esa región al licenciado Suárez Poágo, quien constató la participación de casi toda la población y las autoridades en el ilícito negocio, al intentar enjuiciarlos chocó con la rebeldía de la población, dispuesta a impedir el castigo de los rescatadores.

El “escándalo de Bayamo” dejó a la vista la creación de intereses autónomos en las desatendidas villas, la influencia  y riqueza de un grupo de naturales del país y su disposición a oponerse a lo que consideraban una injusticia.

La evidente falta de autoridad monárquica en la región oriental de la isla hizo que el rey adoptara como medida el crear un gobierno en esa región,  subordinado al de La Habana en lo político y lo militar, pero con autonomía para aplicar una política centralizadora en su territorio, por ello el gobernador de esta zona, con rango de Capitán a Guerra lo nombraba el rey, como el de toda la isla. Esta división de la gobernación de la isla duró hasta 1698, aunque el rey siguió nombrando posteriormente al gobernador de la región oriental.

A la par de la conquista y  la repartición de las Encomiendas, marchó la organización del gobierno. La organización del gobierno colonial tenía a Diego Velázquez como su más alta figura, Gobernador de la Isla, subordinado al virrey de Santo Domingo con el título de Adelantado, venía acompañado por otros funcionarios reales, como el factor, quien lleva los inventarios de las pertenencias reales, entrada y salida de mercancías y cobro de impuestos de exportación e importación; el tesorero, quien guarda la renta del monarca además de cobrar y pagar en su nombre; el contador, encargado de las cuentas de ingresos y egresos del tesoro real y el veedor, responsable de velar por la fundición de oro, pesarlo y separar el quinto real. Cada uno de estos funcionarios era independiente y solo respondían a la Casa de Contratación de Sevilla, modo muy eficaz que tenía el Rey para velar por sus intereses.

Los habitantes españoles de la colonia participaban en el gobierno de forma restringida a través de los consejos municipales o Cabildos. Este era presidido por un alcalde y los regidores. Estos Cabildo, eran la estructura más importante en las villas y sus alrededores y estaba formado por un número de tres a cinco regidores. En estos primeros años de colonización llegaron a tener notable influencia y poder en la zona de su jurisdicción, siendo dominados por la naciente oligarquía de la tierra.

El criollo

La llegada de los conquistadores a Cuba significó el traumático encuentro entre dos culturas, una tecnológica y culturalmente fuerte, en camino de la consolidación del Estado Nacional y mestizada en un conglomerado de pueblos y culturas aún no fraguado del todo al enfrentar la aventura de la colonización del “Nuevo Mundo”.

La otra, una cultura primaria en tránsito de descomposición de la comunidad primitiva y una abismal diferencia tecnológica que determinó su sojuzgamiento por las huestes conquistadoras hispanas.

Población básicamente masculina, que viene a conquistar fortuna rápida, esta primera oleada no es de colonos con sus familias, dispuestos a quedarse en las nuevas tierras, sino aventureros que se amanceban con las mujeres nativas, algunos  constituyeron familias con ellas, y otros se establecieron en la isla con esposas venidas de la península.

En América el español repite el experimento que había realizado en su propio país: mestizarse. Durante siglos los moros, cristianos, judíos y gitanos se interrelacionaron en la península ibérica, hasta que el espíritu de la Contrarreforma les obligó a decidirse por la conversión o la expulsión.

Por documentos del siglo XIV se conoce que en Sevilla había población negra con sus cabildos de nación, tanto libres como esclavos y que no pocos de ellos pasaron a América y en particular a Cuba, aún antes que fuera traído el primer esclavo africano en el siglo XVI.

De España vinieron gente de todas clases y de todas partes, la conquista fue una salida para hidalgos pobres, desheredados, segundones, gente humilde y marginales de todo tipo.

“Ellos no trajeron ni podían traer, el nivel cultural existente en la España del siglo XVI. De hecho ellos mismos eran unos desarraigados que vinieron a crear una peculiar cultura en su adaptación al medio natural y humano que hallaron[21]

En medio de la traumática situación de la conquista el intercambio cultural en Cuba fue una relación de pérdida y adquisición.

Con los conquistadores llegaron los negros, los primeros asimilados y ya transculturados. Luego, poco a poco fueron traídos los esclavos africanos de diversas etnias y culturas. Solo pudieron traer consigo su mundo espiritual, su cultura intangible, que ellos se encargaron de disfrazar, disimulándola en la cultura dominante, con elementos sincréticos de raigambre autóctona para la nueva realidad de la isla.

Diezmada pero no extinguida la población aborigen de Cuba forma parte de la mezcla racial del “criollo”. Indias fueron tomadas por la fuerza, desposadas o mantenidas en concubinato por los conquistadores. De esas uniones nacieron los primeros mestizos de esta tierra.

De su cultura, la huella rural de su ajuar de utensilios de uso: el bohío, la hamaca, la coa, la barbacoa, el conuco, el casabe. El aporte de sus productos a la dieta del hombre de esta tierra: la yuca, el boniato, el ñame, el maiz, la papaya, la anana(piña), la guayaba, el tabaco, etc.; y la toponimia más peculiar de los campos de Cuba: Baracoa, Jagua, Caonao, Guacanayabo, Maniabón, Guanabo, Mayabe, Guanabacoa, Juguaní, Baní, Yumurí, Guantánamo, etc.

En la tercera y cuarta década del siglo XVI comienza a manifestarse en el ámbito socio-cultural de la colonia, una población, aún en minoría. Nacidos en el país, cuyo rasgo  principal es el mestizaje, racial o cultural, o ambos, con sentido de apego y pertenencia a la comarca en la que crece, al que ya los documentos de la época comienzan a distinguir como “hijos de la tierra” o “criollos”. Distinción y pertenencia más arraigada en el interior del país donde el aislamiento y el contacto con el “otro” que habla otra lengua, tiene otras costumbres y con quien mantiene relaciones mercantiles, de distanciamiento y  desconfianza por los azarosos día de  piratería  y de rescate que se viven, afianzan ese sentido de “criollidad” y endogenismo.

En La Habana ese sentido de pertenencia es más cosmopolita, el rey lejano, pero omnipresente, se hace sentir más que en el interior. Los grupos dominantes, aunque desarrollan ese sentido de pertenencia habanero, miran sus intereses atados a la corona y la oligarquía comercial peninsular, aunque llegado el caso responden a sus intereses de clase y de grupo.

Las población humilde en la capital colonial evoluciona también en el sentido de la pertenencia, pero más abiertos a las influencias socio-culturales que le llegan de otras partes.

A fines del siglo XVI tenemos una población heterogénea, en la que se destacan los rasgos particulares del nacido en esta tierra, con sus diferencias regionales y de clase.  

La Iglesia en Cuba y los primeros pasos en la enseñanza

En la conquista del Nuevo Mundo participó la Iglesia Católica apoyando el proyecto colonizador emprendido por los Reyes de España. La poderosa institución que era entonces la Iglesia venía con el propósito anunciado de expandir la fe entre los pobladores de las nuevas tierra que se encontraban, la realidad fue de que prestó el sustento ideológico a la explotación de la población nativa de estas tierras al justificar su sometimiento a la necesidad de su conversión cristiana, tras la cual encendió su enriquecimiento a través de los diezmos y de la participación directa de sus funcionarios en empresas económicas expoliadoras del aborigen americano.

A pesar de su influencia la Iglesia tuvo que acatar las imposiciones absolutistas de los reyes de España que se abrogaron el derecho de nombrar los obispos y principales autoridades eclesiásticas para América, aunque le permitió autonomía en su trabajo  sin subordinarse a las autoridades coloniales, lo que se convirtió en una fuente de perenne conflicto entre las autoridades coloniales y la iglesia.

El contingente conquistador de Diego Velázquez incluía a varios frailes entre los que se encontraba Juan de Tesín[22], poco tiempo después se les unió el fraile franciscano Bartolomé de las Casas, hombre de gran bondad y sentido de la justicia que se rebela contra  las crueldades que se cometen contra la población nativa y se convierte en un defensor de sus derechos por los cuales viajará a España luego de renunciar a su encomienda. Allí denuncia los atropellos de los encomenderos ante la Casa de Contratación de Sevilla y el Consejo de Indias y tras largos años de polémicas  fue nombrado Protector Universal de los Indios y logra que se apruebe la abolición de la Encomienda en 1542 dentro de las Leyes Nuevas que aprueba el monarca.

En 1516 se crea el obispado de Cuba con sede en Baracoa para el cual fue nombrado fray Bernardo Mesa, prelado que nunca estuvo en Cuba, ni hizo nada por sus feligreses. En 1518 el rey nombra como obispo de Cuba al flamenco Juan de Witte, quien tampoco vino a la isla a hacerse cargo de su diócesis pero que sin embargo hace las primeras gestiones para organizar el obispado, regula el funcionamiento de la diócesis, el cobro de diezmo y distribución de fondos para las obligaciones de la Iglesia.

Aunque de forma precaria las siete villas tienen iglesia con un religioso que la atienda, todos ellos frailes que fueron preferido por la Corona en esta misión “civilizadora” que se le encargaba en estas tierras. Predominaban entre ellos los de las Órdenes de los Dominicos y los Franciscano quienes se establecieron en Santo Domingo y de aquí con Velázquez los segundos pasaron a Cuba para cumplir su tarea evangelizadora.

Se adaptaron a la realidad de la conquista santificando en sentido general la actuación de los colonos encomenderos, participando en la explotación del indio, algunos con encomiendas y propiedades y convertidos en defensores de los intereses terrenales de la Iglesia por encima de su labor espiritual.

Con el traslado de la capital para Santiago de Cuba, el obispado muda su sede para la misma en 1523 y siguiendo las indicaciones de Witte se crean seis dignidades en la catedral, entre ella la de maestrescuela, con la obligación de enseñar gramática a los curas y a todos los que quieran aprenderla.

En 1523 ya había maestro de enseñar gramática en Santiago  de Cuba, llamado Aquiles de Holden, creado el cargo de maestrescuela el primero en ocuparlo fue Sancho de Céspedes sucediéndole Pedro de Andrade.

Con el nombramiento de fray Miguel Ramírez para el obispado de Cuba la diócesis cuenta con el primer obispo en ejercicio, caracterizado como hombre muy práctico, se preocupó por las recaudaciones del diezmo y el incremento de las propiedades de su iglesia, aún modesta hasta el punto que no contaba con ningún templo de piedra dentro de su jurisdicción.

Le siguió otro obispo de similares características Diego Sarmiento, quien  constata la pobreza de las villas en su visita pastoral de 1544 de la que informa luego al rey que en todo el país hay apenas doce clérigo en funciones, de ellos tres en el recién creado convento de San Francisco de Santiago de Cuba, que según el obispo, “sabían poca o ninguna gramática”[23] y que en la catedral había tres religiosos: un predicador, un bachiller y un mestizo de la villa que toca el órgano, enseña gramática y es de conducta intachable, era el joven criollo Miguel Velázquez, la primera persona del país de quien se tiene noticias.

Miguel Velázquez, mestizo de india y español estudió en Sevilla y al regresar  a Santiago se desempeñó como cantor, organizó la capilla de música de la catedral, y maestrescuela con la obligación de enseñar música y gramática a los clérigos. Fue una destacada figura de la sociedad de su tiempo en la que se le tenía por hombre honestísimo, cualidad que allí no abundaba, además de inteligente y culto. Fue corregidor de Ayuntamiento y canónigo de la catedral a partir de 1544. En tal se le apreciaba que el contador real de la isla Juan Agramonte dijo de él: “(...)mozo edad, anciano en doctrina y ejemplo”[24]

En Velázquez se aprecia un primer momento de surgimiento del espíritu criollo en la isla, no era el único, ya crecían muchos criollos mestizos o no en las villas y haciendas, pero su inteligencia y sensibilidad espiritual le permiten recoger en una carta dirigida a su amigo el obispo Diego Sarmiento su tristeza ante la situación de intrigas, enfrentamientos internos y ambiciones de  los fundadores: “Triste tierra, como tierra tiranizada y de señorío”[25]

La Iglesia en Cuba no se ocupó de la labor misionera que le correspondía de acuerdo con los fines evangelizadores que tenía entre sus objetivos, el nativo de la tierra apenas tenía tiempo para recibir las “nuevas doctrinas” y los religiosos en el país eran poco. La labor pastoral de la Iglesia Católica se limitó casi por completo a la población europea que vivía en las villas y sus cercanías y puede afirmarse que hasta fines del siglo XVII  la Iglesia no penetró en los campos de Cuba[26].

La principal función de la Iglesia era ideológica, ella velaba por el cumplimiento de la moral y las buenas costumbres cristianas, por el cumplimiento de los deberes de todo buen cristiano, asistencia a la Iglesia, adoración a Dios y la contribución económica para el sostenimiento de la misma. En la colonia de Cuba en estos dos primeros siglos de asentamiento colonial, mucho dio que hablar el clero arrastrado a complicidades, corrupciones y concupiscencia

Desde los primeros momentos la vida cultural y social de la población de la colonia en el siglo XVI y XVII se organiza alrededor de la liturgia de la Iglesia católica. La misa dominical era el principal evento social de la villa  y las festividades religiosas eran las principales actividades culturales que en ellas se desarrollaban. De ellas el Corpus Christi, celebrado por vez primera en Santiago de Cuba en 1520 era el principal festejo religioso popular de la colonia.[27]

En esta época eran funciones de la Iglesia, la enseñanza,  la atención hospitalaria y la asistencia social, servicios importantes que debían desarrollar con los fondos de sus diócesis, lo que nos da la medida de lo poco que podían hacer en una colonia pobre y con tantos intereses creados para disponer de esos fondos.

Con la isla casi despoblada  a mediados del siglo XVI la isla no tenía ninguna escuela funcionando. La generalidad de la población blanca no tenía educación más allá de las primeras letras. Los vecinos pudientes pagaban preceptores para sus hijos o los enviaban a España y para los indios que quedaban, la evangelización fue solo un barniz de apariencia dado el poco interés y la escasez de las Iglesias.

En la segunda mitad del siglo XVI desaparece la escuela de la catedral de Santiago tras el traslado del obispo a Bayamo por temor a los piratas, donde no se restablece la escuela a pesar de la donación de Francisco Parada para crear tres capellanías, una de las cuales sería de gramática.

España vivía su “Siglo de Oro” en la literatura y las artes impulsada por la bonanza de las riquezas saqueadas en América, pero a Cuba apenas si se le prestó atención.

Mientras las órdenes religiosas comienzan a establecerse en la isla, pese a la oposición férrea de la Iglesia, que ve en ellos a competidores por la poca riqueza del país. Los primeros en establecerse son los Franciscanos en Santiago de Cuba (noviembre de 1531), con un intento anterior en 1529, que fracasa por la hostilidad de la Iglesia

En San Cristóbal de la Habana, ya una influyente y próspera villa se asientan los jesuitas (1566), venidos con el gobernador Menéndez de Avilés para establecerse en la Florida. Era un pequeño grupo de monjes que organiza la primera escuela del poblado con el fin de preparar personal para que los sirviese. La misma funcionó hasta 1574 en la pequeña ermita de San Juan, con la salida de Avilés los jesuitas se retiraron al Virreinato de Nueva España (México).

En 1574 se establecen en La Habana los monjes franciscanos y cuatro años después los monjes dominicos. Ambas órdenes llegan en un buen momento en el desarrollo de la villa, por lo que se pudieron beneficiar con los donativos de los vecinos. Ellos establecieron en sus conventos centros de enseñanza para los hijos de los vecinos pudientes, impartiendo gramática latina y religión.

En 1599 los franciscano se establecen en Puerto Príncipe y en 1601 lo hacen los mercedarios. Según informe del gobernador Gaspar Ruiz de Pereda (noviembre de 1609) los franciscanos también se había establecido en Bayamo y los mercedarios en Trinidad. En 1603 los religiosos de San Juan de Dios se radicaron en La Habana ocupándose de las labores hospitalarias y en 1608 se radican en La Haban los monjes de la orden de San Agustín.

Todos estos conventos e instituciones religiosas contaban con muy pocos frailes, que en su conjunto nunca llegaron a las dos docenas a lo largo del siglo XVI, debido a la pobreza de la colonia que no podía permitirse el lujo de mantener una gran población eclesiástica.

“Durante los siglos XVI y XVII y por mucho tiempo después, las órdenes y cofradías religiosas patrocinaban los principales instituciones de salud, educación y beneficencia”.[28] Estas cofradías estaban conformadas por devotos a un determinado santo  y eran muy influyente en estos primero tiempos. En el siglo XVI en la villa de San Cristóbal de La Habana existían la cofradía de la Vera Cruz y la del Santísimo Sacramento, presididas ambas por el gobernador de la isla.[29]

Por estos años el cabildo habanero se interesó por primera vez por la educación de los hijos de sus vecinos y costeó el sueldo de un maestro, pero exigió a los vecinos notables una contribución que ayudaría al sostenimiento de los conventos que desarrollaban esta labor educacional.

Inicio de la literatura en la isla

Los testimonios y vivencias de aquellos que participaron en la conquista y fomento de la colonia en la isla de Cuba es de gran valor porque en ellos aparece el entorno natural de aquellas tierras, su gente primigenia, con sus costumbres y forma de ser, además de conocer la actitud del europeo frente a una realidad que le es novedosa y desconocida, contando además su relación con los nativos. En estas obras que  hoy conocemos por el genérico de Crónica de Indias tiene su inicio con el diario de navegación del almirante Cristóbal Colón, que fue el primero en dejarse llevar por el asombro y la exuberancia de un paisaje que se convertiría en protagonista de una época.

Según José Antonio Portuondo, las referencias a la isla y los hechos relacionados con su conquista, no escapan del pecado retórico y pintoresquista común a las Crónicas de Indias.[30]

Dentro de estas Crónica de Indias para Cuba tienen un valor mayor, la obra de Gonzalo Fernández de Oviedo(1478-1557), “Historia General y Natural de las Indias” editada en 15...., en la que relata la conquista de Cuba justificando los métodos empleados por los españoles. La obra cuenta los principales acontecimientos de la conquista, gestión del gobierno de Velázquez y las expediciones a las costas de México y Centroamérica, comandadas por Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva, así como la expedición de Hernán Cortés.

El fraile dominico Bartolomé de las Casas (1474-1566) fue otro de los testigos excepcionales de los hechos de la conquista y formación de la colonia en Santo Domingo y  Cuba, relatando sus vivencias en la “Historia de las Indias (15...). Aporta muchos datos para estos principios históricos, pero sobretodo hace una defensa muy comprometida de los habitantes nativos del país, condenando el régimen de  encomienda por inhumano.

Aunque no escritas como relato, las cartas del Adelantado Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, aportan muchos elementos para estos primeros tiempos históricos en Cuba, principalmente las dos cartas dirigidas al rey el 1º de abril de 1514 y 1º de agosto de 1515 en las que precisa algunos hechos cardinales de la fundación de las primeras villas en Cuba.

En estos documentos están los primeros referentes al tema de la isla de Cuba, en algunos de ellos las referencias españolas son a la “Isla de Fernandina”, aquel rimbombante nombre que solo fue de uso administrativo, puesto que para cartógrafos, geógrafos y marineros fue solo Cuba, así como la conocían sus primeros habitantes y la siguieron llamando los que la habitaban, nacidos o no por estos lares.

Esta tierra que no se caracterizó por ser fuente de riquezas acumulables, como los metales y piedras preciosas o las ricas manufacturas de sus pobladores originales; si pasa a ser distinguida por propios y extraños por su feraz naturaleza, clima benigno, fauna amable, ubicación geográfica privilegiada y otras muchas cualidades naturales alejadas de los extremos, que hicieron fácil la “retórica y el pintoresquismo” de que habla Portuondo, por lo que no es de extrañar que la primera obra propiamente literaria en la que se trate el tema de la isla, sean esas características las más resaltantes.

Se trata de setenta y cuatro estrofas reales del fraile franciscano Alonso Escobedo, que forma parte de un poema mayor titulado “La Florida”, escrito a fines del siglo XVI. Singular monje andaluz que vivió en Las Antillas y en la península de La Florida unos diez años y en sus versos dedicados a Cuba, a la cual llama “la Dorada”, narra un viaje de Baracoa a La Habana.

Escobedo era hombre de inquietudes literarias y letras bien aprendidas al que se le atribuyen cualidades de versificador juglaresco, amigo de la tertulia y de recitar versos.[31]  

Inicios de las artes

Entre los conquistadores que había venido con Velázquez se encontraban algunos interpretes de instrumentos que no debieron faltar en aquellas primeras festividades organizadas por la iglesia de la isla, “Porras cantor y Alonso Morón, vihuelista, probablemente vecinos de Bayamo(...), Ortiz el músico como lo llama Bernal Díaz del Castillo. Vecino de Trinidad, Ortiz era considerado vecino de Trinidad, Ortiz era considerado un notable tañedor de vihuela y de viola. También se afirma que enseñaba a danzar (...)”[32]

Siendo la Iglesia y sus festividades y liturgias las que regían la vida en la colonia, no es de extrañar que sean justamente estas las únicas manifestaciones culturales del período. A tal efecto eran las fiestas del Corpus Christi, celebradas el jueves siguiente a la octava de Pentecostés (once días después de estas fiestas) las que alcanzaron mayor relevancia, principalmente en Santiago de Cuba, sede de la catedral durante el siglo XVI.

En  el Corpus Christi, como herencia de la tradición española, sonaba la música,  se organizaban representaciones teatrales sobre temas bíblicos y en las procesiones se danzaba al son de alegre música de jolgorio. Se celebraba entre fines de mayo y principios de junio, sin fecha fija e incluye una ceremonia religiosa en la Iglesia y la procesión que paseaba por las calles el cuerpo de Cristo, simbolizado en la ostia consagrada por el obispo, detrás venían los carros con representaciones de auto de fe, seguidas de grandes muñecones (taracas y gigantes) acompañados de música y bailes.

La primera referencia en Cuba y el Nuevo Mundo sobre una representación para estas festividades, data de 1520 cuando un documento del Cabildo santiaguero menciona la entrega de treinta y seis pesos a Pedro de Santiago por una danza para el Corpus Christi.

En Cuba se fue haciendo una costumbre, que a la salida de la procesión le precediera religiosa, el mismo día,  un desfile de carácter popular, donde se cantaba y bailaba con gran alegría, esto fue escandalizando al clero que veían como la celebración iba convirtiéndose en una fiesta profana a pesar de las prohibiciones.

En estas celebraciones sonaban ya los instrumentos que había traído el conquistador. De esta manera se testimonia que desde mediados del siglo XVI sonaban en la catedral de Santiago, el violín, la bandola [33], el arpa, la chirimía [34] y la corneta, todos instrumentos de origen europeo.  La catedral contaba para el servicio religioso con un órgano desde por lo menos 1544, año en que se reportaba lo tocaba Miguel Velázquez.

En La Habana la fiesta del Corpus Christi fue adquiriendo relevancia con el desarrollo de la villa, ya a finales del siglo XVI la Parroquial Mayor, apoyada por el cabildo le da a la celebración el esplendor necesario.  Las actas del Cabildo habanero mencionan a Pedro Castilla en varias ocasiones a lo largo de la década de los setenta del siglo XVI, citándolo por los pagos que se le hacían por la preparación de la representación del Corpus Christi de los años 1570, 73 y 76, incluyendo descripciones sobre el apoyo que debían recibir de la gente de oficios para la lucidez de la fiesta.

“(...)Se acordó que el día de Corpus Christi viene presto e que para aquel día e cosa conveniente al servicio de Dios nuestro Señor que en la procesión  e fiesta que se hiciere que haya algunos regocijos e fiestas mandaron que para lo susodicho todos los oficiales como son sastres, carpinteros, zapateros, ferreros e calafates saquen invenciones e juegos para aquel día e que para ello se junten con Pedro Castilla el cual le dará la orden de cómo lo han de hacer y repartir, así como que los negros horros se junten para ayudar a dicha fiesta conforme a como lo mandare Pedro Castilla con su invención”.[35]

En estos mismos documentos aparecen otros nombres de autores de piezas para la “Fiesta de Carros”[36](28) que año tras años ganaban en fastuosidad en la villa más importante de la colonia, es así como aparecen los nombres de Juan Pérez (1577), Francisco Mojica(1588) y Jorge Ortiz(1590). Este último recibió por su trabajo 598 reales cinco veces más que lo recibido  por Pedro castilla veinte años antes, lo que dice a la clara la solvencia de los vecinos de La Habana y la importancia que iban adquiriendo los festejos más importantes de la isla.

La Habana contaba ya a fines del siglo XVI con ministriles(músico de cuerda y viento) que animaban no solo el Corpus Christi sino otras celebraciones religiosas y profanas de la villa.

Se reportan actividades de teatro  en 1597 con la presentación de comedias y entremeses y en 1599 Juan Bautista Siliceo estrena dos comedias cuyos textos no se conservan. [37]

Se tiene noticias de la existencia de cabildos de negros libres desde fines del siglo XVI en La Habana, que participan en la organización de las festividades religiosas en las que salían con gran algazara de bailes y cantos.  

La arquitectura colonial en Cuba

La vida en aquellos primeros años se desarrolla de forma muy precaria, las villas en los primeros años no pasaron  de ser un grupo de bohíos distribuidos alrededor de una plaza. Alrededor de la cual se construyeron las principales instituciones coloniales.

Poco a poco fueron apareciendo las primeras construcciones “de cal y canto” con tejas, probablemente primero en Santiago de Cuba, en la que aparece su Iglesia catedral y la casa del gobernador en las primeras décadas de la conquista. En esta misma villa aparecen los primeros tejares a partir de 1535 y en 1536 Gonzalo de Guzmán informa que en la capital colonial había 12 o 13 casas de piedras.

Fidalgo de Elvas, que llegó a Cuba acompañando a Hernando de Soto en 1538 dice que “(...) la ciudad de santiago de Cuba tendrá 80 casas grandes y bien repartidas; las más tienen paredes de tablas y están cubiertas de heno; algunas hay de piedra y cal, cubiertas de tejas; tienen grandes corrales y en ellas hay muchos árboles” [38]

La Habana tras convertirse en centro de reunión de la flota, fue dotada de un conjunto de fortalezas, que se convirtieron en las edificaciones más notables de la colonia en el siglo XVI. La primera de estas fortalezas fue el castillo de la Real Fuerza erigido sobre las ruinas del fortín levantado por Mateo Aceituno en 1544 y destruido por Jaques de Sores en 1555. Su construcción tardó veinte años (1557-1577), constituyendo el primer ejemplo de edificación militar renacentista en América. La obra estuvo a cargo del ingeniero militar Bartolomé Sánchez, maestre mayor de la obra y en ella se instaló la residencia del gobernador de la isla.

“La Fuerza nació en medio de estas lejanas circunstancias y particularmente concebida para los requerimientos de la flota dentro del puerto habanero (...) Era un almacén resguardado y artillado a breves pasos del desembarcadero, especie de caja fuerte de la flota y sus riquezas, autosuficiente en sí misma (...) [39]

En 1587 son enviados a La Habana, el Maestre de Campo Juan de Texeda acompañado por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli; ellos hacen un estudio del sistema defensivo de la bahía y un año más tarde regresan investidos de plenos poderes, el primero como gobernador de Cuba y el segundo con un numeroso grupo de artesanos y constructores  y la encomienda de levantar los castillos de Los Tres Reyes del Morro(1599-1630) y San Salvador de la Punta (1590-1600) flanqueando la boca de la bahía.

“La fortaleza (...) constituyó todo un momento de despegue del género en el continente. Por vez primera se aplicaban los conceptos renacentistas en el arte de fortificar –planta regular, bastiones- lo que resultaba de hecho un signo revelador de la trascendencia que se le atribuía a su función y existencia ultramarina, en estos años iniciales del reinado de Felipe II”[40]

En estas construcciones se emplean los más modernos métodos técnicos de la época y se desarrolla un buen número de artesanos y esclavos especializados que aplican su conocimiento no solo en las construcciones militares sino en obras civiles de interés público y particular.

Una obra importante pata la villa y la flota fue el trazado del primer acueducto de la villa de La Habana, la Zanja Real que trae el agua desde el río Almendares. La misma se inició en 1562 emprendida con muchas dificultades en sus y terminada en su último tramo por el ingeniero Antonelli en 1591.

En la segunda mitad del siglo XVI se nota un auge constructivo en La Habana tanto en las obras civiles, como religiosas y militares. Se remodela la Parroquial Mayor(1556) y comienzan a levantarse nuevas Iglesias y monasterios que se irán ampliando remodelando a lo largo del siglo XVII dentro de un estilo militarizado por la solidez de los muros y la sobriedad de la decoración exterior, dado el estado de constante temor por los asaltos piratas.

A fines del siglo XVI el cabildo habanero concede nuevas mercedes para construir viviendas tratando de regular algunos elementos urbanísticos y constructivos, como la prohibición del uso de la paja y el guano en la cobija, por temor a los incendios y la generalización del uso de las tejas.

Poco a poco las paredes de las viviendas en las villas se fueron haciendo de embarrado o piedra según la solvencia del dueño, aunque se siguió utilizando la madera para la construcción de paredes.

Las paredes de embarrado se utilizaron muchos en las viviendas populares, se hacían entrelazando gajos de árboles o cujes, rellenando luego con barro y recubriendo el techo con tejas a dos aguas. El uso de estas construcciones se extendió a lo largo de más de tres siglos en los pueblos de la Cuba.

Las técnicas mudejar en las construcciones eran plenamente conocidas en la isla a mediados del siglo XVI, su adaptabilidad para cualquier edificación, su poco costo, rapidez en la ejecución y la abundancia de madera en Cuba, determinó su difusión.

La carpintería en este estilo son definitoria tanto en las viviendas como en las iglesias. De madera eran las cubiertas decoradas con lazos moriscos, los canes[41], tableros, vigas, así como los elementos de cierre: puertas, ventanas, rejas, y también los balcones, aleros y pie derechos de las galerías.

En los siglos XVI y XVII aparecen las primeras casas palaciegas en Cuba. Del siglo XVI es destacable la discutida “Casa de Velázquez” en Santiago de Cuba, con una elaborada artesanía mudejar contrastante con las viviendas de esos primeros tiempos.  

Los primeros oficios en la isla

La primera industria que se establece en Cuba es la minería fomentada por los conquistadores en su afán de encontrar oro. A lo largo de unos cincuenta años se explotaron las escasas minas y yacimientos auríferos con mano de obra nativa y esclavos africanos. El oro se fundía a la vista del veedor de la Corona en la fundición que tenía el gobierno colonial, primero en Bayamo y luego en Santiago de Cuba. En estos primeros años había prohibición de tener fuelle o cualquier otro elemento para la fragua particular de metales, por lo que el oficio de orfebre estaba vedado en la colonia, a fin de mantener el monopolio real sobre esta faena.

En 1529 se descubren y ponen en explotación las minas de Santiago del Prado (El Cobre), cerca de la capital colonial Santiago de Cuba. Era mineral de calidad que en principio se exportaba a España, pero que en la medida que el desarrollo de La Habana requirió la fortificación de esa villa, sirvió para fundir los cañones y otros utensilios necesarios.

Dada la demanda de cobre que estas labores defensiva requiere se pusieron en explotación otras dos minas, una en Bacuranao(1580), cerca de La Habana, y la otra en el centro de la isla, la mina de Maleza(1598). Además  el rey autoriza al capitán Francisco Sánchez de Moya a realizar una exploración  en busca de nuevos minerales y principalmente cobre, tan necesario para la fabricación de cañones. En esta misión le acompañaron dos fundidores y  algunos peones, lo que le permitió una amplia pesquisa en la zona central y oriental de la isla y dejando como resultado el conocimiento temprano de la existencia de valiosos minerales en la isla.

La fundición de minerales en La Habana creó una manufactura, que mejoró en calidad y surtido en la medida que crecían los pedidos de guerra y civiles, por lo que provocó la protesta de los fundidores sevillanos que pidieron y obtuvieron del rey una orden de prohibición de esta labor en la villa, porque afectaba sus intereses (1608).

La otra manufactura importante en este primer siglo colonial en Cuba, fue la construcción naval que tiene sus antecedentes en las reparaciones de navíos, principalmente en el puerto de Carenas, desde inicios del siglo XVI. Aunque en otras zonas de la isla se conoce de la realización de estos menesteres tan necesarios para la comunicación de estos tiempos.

Desde 1516 los vecinos del puerto de Carenas obtuvieron Licencia Real para la construcción de embarcaciones pequeñas, reparación de navíos y auxilio a la navegación entre España y Tierra Firme.

Los ricos bosques de Cuba, la calidad de sus radas para carenar y la estratégica ubicación de la isla, en especial de La Habana, determinaron el florecimiento de una industria naval que llegó a ser la principal manufactura de la isla y la más importante del reino en el siglo XVII. Fuente de empleo y desarrollo de artesanos y obreros, que luego ayudarían al desarrollo de otros sectores: carpinteros, calafateros, fundidores, ebanistas, cordeleros, talabarteros, etc.

La llegada del gobernador Menéndez de Avilés, que traía instrucciones de desalojar a los franceses de La Florida y combatir a los piratas del Caribe se estimula la construcción naval en Cuba, a fin de incrementar las naves que para estos fines necesitaba. La fabricación de barcos se barcos se extendió por estos años a Bayamo y Santiago de Cuba y de estos astilleros salieron Galeones, el barco de mayor porte de la época y fragatas, propias para la vigilancia costera.

Los barcos construidos en Cuba, gozaban de fama, por su durabilidad y su capacidad marinera, cualidades que se la daban, a más del oficio de sus constructores, la calidad de las maderas empleadas: maderas duras para el fondo (sabicú y chicharrón, entre otras) y el ligero cedro para la entabladura del navío.  

Capítulo III 
El siglo XVII cubano: bajo el signo de la piratería, la flota y el contrabando


Surgimiento de la sociedad criolla

El siglo XVII está marcado por auge creciente del corso y la piratería en el Nuevo Mundo, principalmente en el mar Caribe, punto neurálgico en las comunicaciones entre España y sus colonias. La política monopolista de la monarquía española motivó que desde el siglo XVI las naciones europeas comenzaran a alentar el asalto de las naves españolas en alta mar, ataque a poblaciones de las colonias y el saqueo sistemático de estos territorios.

Para contrarrestar esta ofensiva contra sus dominios y garantizar que llegara a la península la rica mercancía se crea la Flota de Indias (1561) como “el mecanismo de funcionamiento del monopolio español con América y (...) esencia de la denominada Carrera de Indias que engloba todo el comercio y la navegación de España y sus colonias”[42]

Las constantes guerras en las que se ve envuelta España desde la llegada de la dinastía de los Hamburgo por su pretendido papel de contrarreforma y restauración del catolicismo, repercute fuertemente en las posesiones americanas de la Corona puesto que eran estas la clave económica del poderío hispano en estos siglos.

La más larga y enconada de estas guerra es la sostenida por los reyes españoles contra las provincias de los Países Bajos, prósperas posesiones europeas divididas entre protestantes y católicos en un armónico espíritu tolerante que les permitió un sólido desarrollo económico, pese a las adversas condiciones naturales de la zona (casi todo el territorio está por debajo del nivel del mar).

Desde mediados del siglo XVI vienen estos enfrentamientos que fueron ganando de guerra de liberación nacional por el empeño de los monarcas españoles de imponer el catolicismo en todo el territorio. Al iniciarse el siglo XVII se produjo una tregua entre las autoridades españolas y las provincias de los Países Bajos, armisticio que duró hasta 1621 en que se reabrió con más crudeza esta guerra.

Las provincias rebeldes toman el nombre de Holanda y aliada con Inglaterra y Francia emprenden la guerra contra la poderosa España. Una de las medidas que adoptan estas naciones es golpear al reino ibérico en su comercio con las colonias americanas, dado el enorme volumen de riquezas que salía desde estos territorios para las arcas reales de España, y autorizan el corso y la piratería, a más de organizar grandes expediciones punitivas para tratar de ocupar territorio en la América Española y tratar de capturar a la mítica flota de la plata y el oro, principal tesoro del reino hispano.

Como consecuencia de estas guerras aparecen en el Caribe muchos corsarios y piratas. Particularmente peligrosa fue la flota organizada por los holandeses en 1626 dirigida por el almirante Hendricksz quien luego de un periplo por el caribe se presentó frente a La Habana, bloqueando su bahía durante un mes, solo una epidemia, probablemente de fiebre amarilla, hizo retirar a tan temido enemigo que se marcha con muchas bajas, entre ellas el propio almirante que muere de las fiebres.

En 1628 se presenta frente a las costas septentrionales de Pinar del Río una nueva flota holandesa  dirigida por Piet Heyn que sorprendió muy cerca de La Habana a la Flota de la Plata procedente de Veracruz, el asedio del avezado marino lleva a los barco españoles hasta la bahía de Matanzas, donde acorrala y destruye a la flota, ocupándole el más importante botín que corsario alguno tomara en la historia de América, el valor de lo ocupado se calcula en unos 13 millones de florines holandeses, unos cuatro millones de pesos españoles, en metales preciosos y mercadería fina.  El valor de lo capturado resarció a la Compañía de las Indias Occidentales Holandesas de cuatro años de hostilidades y repartió ganancias del 50 % a sus  accionistas.

No menos peligrosas fueron las incursiones de los piratas y corsarios ingleses y franceses apoyados por las monarquías de sus países. Los franceses ocupan la parte occidental de La Española y crean en la isla de Las Tortugas, una base de hostigamiento a las costas de Cuba y los mares adyacentes, mientras los ingleses invaden Jamaica (1655). A partir de esas conquistas se intensifican los ataques contra Cuba.

Los criollos abandonados prácticamente a su suerte por las autoridades españolas, se defendieron como pudieron, creando milicias e incluso organizando barcos filibusteros que atacaron las posesiones de sus enemigos.

“Desde que empezaron los filibusteros a contar con resguardos tan seguros como Tortuga, la parte occidental de Santo Domingo, la Barbada y Jamaica en donde los ingleses los protegían, no eran ya partidas aisladas de piratas. A medida que la marina española desaparecía, sin cesar se le iban afiliando  turbas de ingleses, holandeses y franceses, atraídos por la soltura, la independencia y el pillaje (...)[43]

Bajo el reinado de Felipe IV(1621-1665) se acelera la decadencia del Imperio Español, presidio por un rey débil que dejó el poder en manos del Conde Duque de Olivares, empeñado en mantener a toda costa la hegemonía de la Casa de Austria frente a las otras potencias europeas, perdiendo sus últimos recursos navales y militares. La debilidad de la monarquía perjudicó la estabilidad de las colonias, en el caso de Cuba se mantuvo asediada y salvo la Habana, fortificada y protegida, el resto de la isla estaba a merced de los aventureros del mar.

Desde la ocupación de Jamaica por los ingleses Santiago de Cuba se convierte en el principal centro del corso español contra sus enemigos y desde esta ciudad operaban contra los barcos ingleses y franceses y apoyaban las incursiones de los antiguos colonos españoles de Jamaica contra los nuevos ocupantes ingleses.

Los ingleses organizaron una acción de castigo contra Santiago de Cuba en 1662 para destruir la base del corso español y desalentar a los antiguos colonos de Jamaica. Por ello el capitán Christopher Myngs toma la capital oriental, la incendia  y ocupa un importante botín.

En 1652 fueron saqueadas las villas de San Juan de los Remedios y Baracoa; el pirata francés Le Grand, saqueó e incendió a Sancti Spíritus (1665); Henry Morgan hace otro tanto con Puerto Príncipe(1668) y por los mares interiores de Cuba, barcos de todo tipo y nacionalidad imponen la ley del saqueo, el robo y el asesinato.

“El período más grave fue seguramente entre 1660 y 1688(...) Entre franceses e ingleses, se calcula que saquearon más de cuatrocientas haciendas en los años 1665 y 1666. Se constata fácilmente que corsarios ingleses tomaron auge después del fracaso de la Escuadra Invencible y, los holandeses a partir de 1620[44]

El último rey de la Casa de Austria en España fue Carlos II (1679-1700), con él continúa la decadencia del país, comprometido en múltiples guerras que arruinan su poder y agotan el inmenso tesoro que saqueaban de América, la nación ibérica se fue convirtiendo en una intermediaria de la floreciente manufactura europea, principalmente de Inglaterra.

El corso y la piratería se mantuvo hasta finales del siglo XVII cuando fueron firmándose acuerdo entre las potencias europeas que al conseguir sus objetivos de tomar parte del reparto colonial y sus beneficios, buscaban estabilizar sus conquista.

El corso y la piratería se convirtió entonces en un estorbo y un perjuicio para quienes lo habían alentados por lo que al firmarse la Paz de Ryswick(1697), entre España y Francia, los ingleses y franceses destruyen las bases de operaciones de los corsarios y piratas.

“Puesto que después de emplear a corsarios, filibusteros y piratas como instrumentos de su expansión, los poderes imperiales los persiguen y se deshacen de ellos (...) Los merodeadores del mar se refugian en sus nuevas bases de América del Norte, contrabandean desde las Antillas neerlandesas y esperan la inevitable guerra europea que vuelva a decretar para los mares la ley de la selva” [45]

La crisis española de finales del siglo XVI y el comercio intercolonial posibilitó la ruptura del monopolio comercial de la metrópoli, permitiendo a la colonia cierto desarrollo durante el siglo XVII en el que predomina la economía hacendataria.[46]

El siglo XVII es el siglo de la supervivencia para los habitantes de la isla. La población tuvo un lento y sostenido  incremento(a principios del siglo se estimaban en veinte mil los pobladores de la colonia, la mitad de ellos en La Habana y a mediados del mismo esta población se había incrementado a cincuenta mil personas con similar relación de la capital con respecto al resto del país). La economía se sostiene básicamente con la exportaciones de productos de la ganadería cimarrona que abundaba en la isla, cuero y carne salada principalmente, adquirido a buen precio por los comerciantes de la flota y mucho más por los “rescatadores” que en caletas, pequeños refugios costeros y hasta en puertos de villas y caseríos hacen un comercio de contrabando que es la verdadera fuente de ingresos de los  habitantes de la isla.

Desde mediados del siglo XVII el cuero pasa a convertirse en el principal producto a exportar por la colonia de Cuba. El desarrollo de un gran rebaño de fuerte y saludable ganado vacuno y los altos precios que alcanzan los cueros, más las facilidades para obtenerlos con poca mano de obra, lo hacen el producto más rentable para el comercio legal y de contrabando. “La posibilidades de una economía del cuero, están estrechamente unidas a la superficie disponible (...) si el azúcar depende del hombre, el cuero depende esencialmente de la tierra, soporte del ganado[47]

El comercio de contrabando fue la mayor fuente de ingresos de la colonia, aun en La Habana, que tenía en su territorio puertos en los que se realizaba abiertamente este negocio. Los funcionarios coloniales, junto con el clero, las clases pudientes y el pueblo se dedicaban al contrabando.

En La Habana se construían los mejores barcos del reino, en una industria manufacturera que superó los dos siglos de prosperidad y que tuvo un valor muy importante en la formación de mano de obra y tradición artesanal que repercutiría en el desarrollo económico social de la colonia.

En la medida que avanzaba el siglo se produce un auge en la siembra de tabaco, dado los buenos precios que se pagaban en Europa, fomentado por emigrantes canarios que desmontaban pedazos de monte cerca de los ríos para hacer sus vegas, en un proceso cíclico que no incluía la propiedad sobre estas tierras pero que era protegido por las autoridades y beneficiaba a los dueños de las haciendas por la creación de potreros y beneficio de la ganadería. Los alrededores de La Habana, algunas zonas de sotavento, en las inhóspitas  tierras de la actual provincia de Pinar del Río, el centro del país y  el oriente dieron cabida a este cultivo del tabaco que pronto se convirtió en unos de los más importantes de la isla.

La Habana era el principal puerto de América, asiento de la flota y obligado paso de todo el que venía o iba a la América Española. La flota era su principal fuente de ingreso y toda la ciudad y sus alrededores se preparaba para su abastecimiento y servicio, a más de ser el único vínculo con el puerto monopólico de Cádiz. Permanecía varios meses en la ciudad, esperando a los otros buques para emprender el camino de regreso, a que hubiera buen tiempo o que pasara el peligro de piratas.

La flota  significaba alojamiento para los forasteros, juego, prostitución, delincuencia generalizada y un gran caos corruptor que no deja fuera a ningún grupo social de la colonia. La violencia y anarquía fueron rasgos de las costumbre de La Habana de esta época: reyertas y encuentros a mano armada eran muy frecuentes.

Los clérigos no escapan de esta corrupción generalizada, ostentaban una abiertamente  vida de concupiscencia y escándalos. Las autoridades civiles y militares organizaban partidas de juego en sus casas y cobraban a los jugadores, a más de ser sensibles al soborno.

Los soldados, clérigos y personal de la flota cometían delitos sin que las autoridades de la villa pudieran juzgarlos porque estaban fuera de su jurisdicción. Los escándalos por amancebamiento, secuestros y abusos de poder eran muy frecuentes.

Las clases populares no escapaban a la situación imperante y tanto los blancos, como los mestizos y negros (libres y esclavos), trataban de lograr su parte en el “negocio de la flota”. Abundan las cantinas, tabernas y bohíos para el alojamiento de forasteros a los cuales servían, les facilitaban el juego, la satisfacción carnal y en muchos casos les robaban, para luego desaparecer de la villa hasta que zarpara la flota.

Del estado que alcanzó la corrupción en la ciudad da cuenta el Sínodo Diocesano convocado por el obispo Juan García Palacios(1684), en cuyas disposiciones quedan plasmadas una serie de prohibiciones que hablan del estado moral del momento.

Durante el siglo XVII es notable el poder y la influencia de los Cabildos Municipales dominados por los habitantes de la tierra, descendientes de las primeras familias de la conquista. Los Cabildos tenían el privilegio de distribuir las tierras, que era una prerrogativa real; eran responsables de la administración local y de apoyar a las autoridades coloniales. Eran un poder efectivo, que no dudaron en emplear a favor de sus intereses.

La iglesia católica  en Cuba en el siglo XVII

El fortalecimiento de la Iglesia Católica en la Isla fue aparejado al lento y sostenido desarrollo económico y social de la misma,  en la medida en que se asienta una población en el país, se fomentan las ciudades y crecen las fuentes de trabajo y enriquecimiento.

Desde mediados del siglo XVI la capital del país se había oficializado en la villa de San Cristóbal de La Habana, junto a la bahía de Carenas que fue ganando en importancia en la medida que fue convertida en asiento de la flota y antesala de todo el que iba o venía hacia las ricas colonias españolas de tierra firme. Todas estas causas convirtieron a La Habana en ciudad cosmopolita con la mitad de la población de la isla y con las mayores fuentes de empleo y enriquecimiento, por ser además el puerto autorizado para el comercio en la colonia.

Sin embargo la sede del obispado de Cuba permanecía en Santiago de Cuba a lo largo de todo el siglo XVII pese al esfuerzo que hacían los diferentes obispos nombrados para que la Corona Española autorizara el traslado de dicha sede para La Habana.

Los argumentos de las autoridades religiosas era el hecho cierto que el traslado de la sede favorecería el florecimiento de la religión, por ser no solo la zona más poblada, sino también la más rica.  Contra este cambio de sede se pronunciaban muchas personas influyentes en La Habana y Santiago de Cuba. Los primeros negados a tener tan cerca a las autoridades de la Iglesia, en una ciudad señalada poco más o menos como un centro de perdición, por las frecuentes  transgresiones de las leyes y las buenas costumbres, incluso por el clero, dada su condición de sede de la flota, con todas las implicaciones ya expuestas en este libro. También los santiagueros se oponían al traslado de la mitra  por esto traería aparejado el mayor estancamiento de la excapital de la colonia, ya bastante abandonada.

Estas tensiones para el traslado de la catedral de Cuba para La Habana, llevó en 1614 al obispo Fray Alonso Henríquez Armendáriz a excomulgar al gobernador de la isla y a los pobladores de La Habana por negarse a acatar su orden de traslado de la misma, sin autorización real. La medida creo una crisis de poderes además de tener consecuencias sanitarias y sociales, al negarse a enterrar a los muertos en suelo sagrado, realizar bautizos y bodas. Denegada por el rey la pretensión de Armendáriz la excomunión de los habaneros y sus autoridades le fue levantada por el obispo de Santo Domingo.

Como es conocido en las posesiones españolas de América, la Iglesia está supeditada al Rey de España, pero las autoridades eclesiásticas no se subordinaban a las autoridades coloniales locales, lo que trajo frecuentes roces y desavenencias entre ambos poderes. En el caso de Cuba y en especial La Habana la ética religiosa era bastante relajada en el cumplimiento de sus mandatos y obligaciones, dada la vida más dispensada y mundana que mantenían los habitantes de esta parte del mundo, lo que hacía aparecer  a la moral cristiana como un barniz de apariencias que escandalizó a más de un buen creyente, que no abundaban por estos lares.

La tolerancia y la participación del clero en el contrabando, los hizo aliados de los criollos en su enfrentamiento más importante a las autoridades coloniales, a pesar de la supeditación de la Iglesia al estado español.[48]

A lo largo de este siglo se fue creando otro fenómeno social que tendría importante repercusión en la colonia, la criollización del clero de la isla, tanto secular como regular, pero sobre todo el regular dado su peso en el desarrollo cultural de la colonia. Ellos regenteaban escuelas, hospitales, cofradías y ejercían una fuerte influencia en la oligarquía criolla, fundamentalmente habanera, de la cual de hecho formaba parte.

“Desde el siglo XVI comenzó a formarse un clero criollo que devendría mayoritario con respecto al clero de origen español durante el siglo XVII. En 1620, de los 12 curas parroquiales existentes en la Isla, siete eran criollos nacidos aquí (...)” [49]

Las órdenes religiosas se nutrían de los hijos de las familias más influyentes de la isla, que con sus donaciones, censos, dotes y capellanías contribuían a la riqueza de los conventos. El más sobresalientes en este aspecto fue la orden de los dominicos, establecidos en La Habana en 1578 y cuyo convento, conocido como San Juan de Letrán o de Santo Domingo, fue el más importante para la sociedad colonial durante todo este período.

El convento de Santo Domingo estaba constituido mayoritariamente por frailes habaneros, casi siempre hijos de las principales familias de La Habana, que tuvieron a bien hacer sus donativos a nombre del convento y no de la Iglesia. Por esta causa los conventos poseían un mayor poder económico que el obispado y por consecuencia una mayor influencia en la oligarquía criolla.

La necesidad de poner orden social en la Isla, hizo que la Iglesia Católica viera la necesidad de celebrar un Sínodo Diocesano, en el que los curas de la isla analizaran todo lo relacionado con la religión, las buenas costumbres, la ética de los ciudadanos y todo aquellos que estorbaba el buen desarrollo de la sociedad colonial. Desde mediados del siglo XVII ya existía la idea de convocar a dicho asamblea y el primero que hizo las gestiones pertinentes fuel obispo Juan Montiel, quien murió de una repentina enfermedad, que todos consideraron un envenenamiento. Igual suerte corrió su sucesor Gabriel Díaz de Vara Calderón, quien pretendió seguir adelante con la idea del Sínoco Diocesano. La confabulación estaba entre los mismos servidores de la Iglesia que no querían que cambiara una situación que aunque escandalosa dejaba ganancias.

El 2 de junio de 1680 se reúne en La Habana el primer Sínodo Diocesano, autorizado por Real Orden del 4 de marzo de 1675. Lo presidía el obispo de Cuba, Juan García Palacios y su orientación ideológica tenía su base en lo acordado en el Concilio de Trenton(1545-1563), que tenía como objetivo el rescate de la fe cristiana luego de la conmoción de las conmociones de las reforma liderada por Martín Lutero.

El Sínodo aprobó 204 constituciones sinodales que regulaban la organización interna de la Iglesia, finanzas, vida interna, procedimientos judiciales y conducta religiosa de los feligreses, poniendo especial énfasis en la moralidad y disciplina de los curas y la proyección social de la Iglesia.[50]

Entre las regulaciones que hizo el Sínodo referente a la moral pública y que dan idea del mestizaje y las costumbres ya predominantes en el país están: la prohibición de la salida nocturna de las mulatas y negras, libres o esclavas, después del anochecer, para evitar “deshonestidades”;  a las esclavas vivir en casa aparte par evitar la prostitución, muchas veces autorizada por el amo;  a los negros y negras vender a la puerta de las iglesias y cementerio los días de procesión;  a las mujeres bailar en las fiestas del Corpus y los bailes deshonestos en público o casa privada.  También decidió que los Cabildos de Nación se reunieran a la puerta de las Iglesias y no en casa particular y que en esas reuniones no hubiera, ni baile, ni danza, ni juego, ni ningún otro tipo de entretenimiento indecente.  Los acuerdos del Sínodo fueron aprobados por el rey Carlos II, Real Orden del 9 de agosto de 1682, dándole carácter de Ley a sus regulaciones.

El Sínodo sentó las bases organizativa e ideológica de la Iglesia “para su adecuación a la realidad social de la Isla, con una vigencia que perduró casi dos siglos” marcando una nueva etapa en el catolicismo en Cuba.[51]

Los albores de la música en Cuba

“En la isla, la música se anticipó siempre a las artes plásticas y a la literatura, logrando madurez, cuando otras manifestaciones del espíritu –exceptuándose la poesía- solo estaban en su fase incipiente.”[52]

En el siglo XVII esta celebración del Corpus Christi se afianza en toda la isla como la principal festividad religiosa y popular, transformada en variantes diversas en los territorios del país en los que se celebra. En estas festividades encuentra lugar y origen no solo la música, sino también la danza y el teatro del país.

Era muy celebrado en la zona oriental del país, principalmente en Santiago de Cuba, las festividades de la Cruz de Mayo, fiesta de fuerte arraigo popular; se extendía por todo el quinto mes del año, eran festejos  de corte familiar y consistía en levantar en las casas altares donde predominaba la Santa Cruz, rodeada de ofrendas de frutas y flores en homenaje a la primavera, como reminiscencia de fiestas paganas recogidas y transformadas en España y traída a Cuba por el conquistador.  En estas fiestas transculturadas se escuchaba el sonido del tambor de origen africano y se hacía evidente el fervor del hombre negro en la expresión del sincretismo religioso, en una festividad que aún tiene vigencia en zonas rurales de la zona suroriental del país.

El pueblo canta y baila y por eso aprovecha todas las oportunidades para hacerlo: procesiones, velatorios, bautizos, festividades laicas y religiosas y jolgorios particulares.

El negro africano asumirá en mayor medida el papel de músico en la naciente sociedad criolla, no solo tocando los instrumentos de percusión, sino los instrumentos de origen europeo ya popularizados en estas tierras, guitarra, bandola, etc. Son frecuentes las pequeñas agrupaciones de bailes que amenizan las casas de juego y tabernas, abundantes de La Habana.

En tanto en las iglesias se desarrolla una vida musical necesaria pero muy limitada, al servicio del culto. Pese a las penurias del siglo los avances son lentos pero sostenidos, principalmente en Santiago de Cuba, sede del obispado y en La Habana, principal población y capital de la isla.

La catedral de Santiago de Cuba es el centro del movimiento musical en cuanto a la música religiosa. Algunas noticias dispersas así lo confirman: Morell de Santa Cruz da fe de que Juan de Mesa Borges, organista de la catedral en 1630 rescata la solemnidad de la misa, tras muchos años sin organista y afirma que en 1632 ocupa la misma plaza un Juan de Zabaleta que además toca el bajón. Con cierta irregularidad se mantiene presente la música sacra en la catedral de Cuba hasta la oficialización de la Capilla de música en 1682.

El primer documento de música de Cuba proviene de la Catedral de Santiago de Cuba y da fe de la constitución de la Capilla de Música de dicha catedral por el obispo Juan García Palacios en 1682. Es la primera tentativa para organizar de forma profesional la música sacra en la isla y prueba de la existencia de una actividad musical insipiente pero sistemática en dicha Catedral.

Esta Capilla de Música esta encargada a Domingo de Flores y formada por niños y clérigos que hacían las voces (tiples, altos y tenores), mientras que la música era interpretada por ministriles, esclavos y adiestrados por el canónigo Juan Cisnero Estrada y Luyando.

Estos músicos no tenían mucho trabajo: misa en la catedral y otras iglesias de la población, algunas horas de oficios con víspera y mítines, procesiones como la del Corpus Christi, Pascua de Resurrección, Pentecortés, Asunción de la Virgen y las del patrón de la ciudad, participando además en ceremonias y festividades de la ciudad.

“El vecindario  de Santiago participa jocosamente de las festividades del Corpus y en ella la música y el baile producía un clima casi carnavalesco en torno a la celebración. A las calles salían mujeres en trajes llamativos ciñendo deliciosamente las formas femeninas y bailaban al compás de la música procesional, donde parece ser, por las quejas del obispo García de Palacios, no se escuchaban solamente los sones procesionales, sino también, y paralelamente quizás, cantos y músicas, no tan severas[53]

En este siglo se gesta en la ciudad santiaguera una de las festividades que con el tiempo se convertirá en emblemática, a fines del siglo XVII ya se había hecho cotidiano la salida de una procesión que recorría los alrededores de la Catedral con motivo de la celebración del día de Santiago Apóstol, patrón de la villa. Poco a poco se hizo costumbre que las festividades patronales se extendieran desde el 24 de junio (San Juan) hasta el 16 de agosto (San Joaquín) con el 25 de julio (Santiago Apóstol) como momento culminante, este es el origen del carnaval santiaguero.[54]

La Habana por ser centro de la flota, vive un panorama distinto al resto del país. Fuera de las Iglesias, en los barrios populares, albergue de marineros y forasteros, se canta y se bailan ritmos europeos que se interrelacionan y funden, escandalizando a la Iglesia que califica esas melodías como “música diabólica y lujuriosa”.

Sin embargo el Cabildo se ocupa de la vistosidad de las festividades del Corpus Christi.  En el siglo XVII las iglesia son el centro más importante para el desarrollo de la música, la misa y las festividades religiosas necesitan de ella como parte de la liturgia, pero ya en esta época en las zonas urbanas, principalmente en La Habana, bajo el influjo de la flota, se baila y se canta ritmos europeos mestizados poco a poco por la forma de ser tocados y el uso de instrumentos, en principio europeos, pero poco a poco  adaptados.

Hay noticias de que en 1612 la parroquial habanera ya tenía órgano y que desde 1605 ya aparece un maestro de música, Gonzalo de Silva, dedicado a dar clases de órgano y canto.

El auge del canto y el baile en la colonia y principalmente en sus zonas urbanas, en la que sobresale por mucho La Habana, es tal que el Sínodo Diocesano de 1680 se ocupa del tema por escandaloso y deshonesto: “(...)ninguna persona de cualquier estado y calidad que sea, haga, ni de día, ni de noche semejante baile(torpes y deshonestos) en sus casas, menos en la Iglesia, cementerios, ni oficinas de ellos, ni en iglesias o ermitas en donde celebran algunas fiestas o velaciones, asimismo prohibimos que en las procesiones y en especial en las festividades del Corpus salgan danzas de mujeres: sino que las que hubieren de salir sean de hombres, y estas honestas y con los trajes decentes(...)[55]

La primera expresión de la literatura criolla

En la isla ya están presente los embriones de una forma de pensar autóctona, de frente a los problemas que tiene el que vive en estas tierras, los criollos se consolidan en este siglo como población mayoritaria, tanto entre las clases oligárquicas como en las populares. Estas transformaciones en el hombre, su conciencia de sí mismo, su diferenciación con el peninsular, son el logro más importante de la cultura en este período.

A inicios del siglo XVII se escribe en Puerto Príncipe  se escribe “Espejo de paciencia”(1608) escrita por el escribano de origen canario Silvestre de Balboa. Este hombre es un isleño “aplatanado”(15), conocedor de los acontecimientos que narra hasta el punto de enorgullecerse de la hazaña realizada por los pobladores de Bayamo al rescatar al obispo Altamirano.

Balboa escribe un poema épico en octavas reales, en el que cuenta con ingeniosidad criolla los sucesos del secuestro del obispo de Cuba por parte del pirata Gilberto Girón y la reacción de los vecinos de la villa dispuestos a hacer pagar la afrenta al bandido, organizando una acción de rescate por la fuerza, en la que logran vencer al tal Girón, matarlo y dispersar a su partida.

En el épico poema, Balboa se encarga de exaltar el valor de la gente de esta tierra a los que llama “criollo”, etnónimo que aparece por primera vez en la literatura, pero que ha venido fraguando desde hacía un siglo.

Criollo llama él (...)”a Miguel Baptista, criollo de Bayamo”(v.671) y a los negros,”un negrito criollo despacharon”(v.715) y “Oh, Salvador Golomón, criollo, negro honrado”(v.961)[56]

La imaginación de Balboa lleva a colocar en medio del paisaje cubano a dioses de la mitología griega, que se notan impostados en un medio que él conoce muy bien y por tanto es el verdadero protagonista. Es el orgullo de ser criollo lo que mueve las loas del improvisado poeta, centrado en un hecho de extraordinaria significación para aquel rincón olvidado del nuevo mundo en el que aparecen las preocupaciones de aquella gente  siempre de sobresalto por el peligro que viene del mar.

La hazaña de los bayameses llena de orgullo a los pobladores de aquella tierra patriarcal, que vive de la tierra y el contrabando, demostrando su autosuficiencia para defenderse del peligro del momento, lo piratas. Aunque el lejano Rey está presente en sus versos laudatorios, este cantor de los suyos mira con orgullo a sus vecinos y a su tierra.

Hasta ahora se resaltan los valores culturales y fundacionales de “Espejo de Paciencia”, pero es  también el canto dirigido a un público bien definido, aunque reducido, que valoró el poema, no tanto por sus limitados méritos literarios, como por el mensaje y el significado.

Casi al mismo tiempo que el poema de Balboa se dan a conocer en Puerto Príncipe  otros versos saludando la aparición de la obra. Fueron escritos por ciudadanos[57] de esa villa y de Bayamo que denotan su acogida y que junto con “Espejo de Paciencia” forma el primer conjunto de poemas escritos en Cuba.[58]

La nacimiento simultáneo de la literatura y la historia en el siglo XVII no es casual: se trata en ambos casos, de manifestaciones de la presencia de lo autóctono. La “gente de la tierra” siente la necesidad de dar rienda suelta a su imaginación, así como de registrar acontecimientos relevantes en los que ellos son protagonistas.[59]

La educación en el siglo XVII

La enseñanza en la colonia estaba en manos de la Iglesia y los conventos que se limitaban a enseñar latín y una rudimentaria alfabetización que apenas abarcaba a los hijos de las familias importantes y personal de la iglesia.

Sin embargo los conventos como centros de la actividad intelectual  se van haciendo cada vez más importantes para acoger a los numerosos hijos varones de las familias pudientes que no se hacen militares y a las hijas que no pueden casar ventajosamente.[60]

Las preocupaciones del Cabildo habanero por la enseñanza lo llevaron a pagar un maestro de Gramática en 1603 para los hijos de las familias notables de la villa, medida que el rey prohibió posteriormente.

En 1607 el obispo fray Juan de las Cabezas y Altamirano funda en la Habana el Seminario Tridentino, siguiendo los acuerdos del Concilio de Trento. La idea fue calorizada por el Cabildo habanero que para sostener el seminario gravó en dos reales la matanza de reses y cerdos. La enseñanza allí impartida se limitaba al latín y moral cristiana.

A lo largo del siglo XVII cobran fuerza y se desarrollan en la isla, principalmente en La Habana, varias órdenes religiosas, algunas de ellas presentes en Cuba desde el siglo XVI, como los Predicadores de Santo Domingo, que levantan el convento de San Juan de Letrán; los Franciscanos en cuyo convento se enseña gramática, artes, sagrada teología y moral; el convento de San Agustín con aulas de filosofía, gramática, retórica y teología; los belemitas con una escuela para niños; el convento de Santa Clara y el Convento de Santa Catalina fundado en 1688. Todos ellos son centros donde se educa a los hijos de la oligarquía criolla en la “conciencia de su posición jerárquica”[61] y a los humildes en su misión de “obediencia y conformidad con el ”orden natural” establecido”[62]

A lo largo del siglo se tienen noticias de otros esfuerzos en la isla para desarrollar la enseñanza: en Puerto Príncipe se habla de una escuela fundada por Silvestre de Balboa para enseñar a leer, contar, escribir y rezar a los menores, mientras a los niños mayores se le enseñaba geometría, lógica, aritmética, retórica y astronomía. Otras noticias sobre escuelas principeñas, nos hablan de las inquietudes culturales de la villa en este siglo XVII.

Durante el siglo XVII hubo una gran influencia de los centro de enseñanza superior de Nueva España (México) en el insipiente desarrollo intelectual de la sociedad colonial en Cuba. Allí se formaron no pocos  profesional de origen criollo, muchos de ellos incluso no ejercieron en Cuba sino en el mismo México y otras posesiones españolas en América.

En la Real Y Pontificia Universidad de San Hipólito(1551) se graduaron muchos naturales de la isla, en su mayoría habaneros, en las especialidades de Leyes, Teología, Medicina y Matemáticas, entre otras, al tiempo que autores de textos de filosofía, graduados en dicha universidad, influyen en el pensamiento de la sociedad colonial en la isla.

Otro importante centro educacional para los criollos en México lo fue el Colegio San Ramón Nonato, fundado en 1623, por Fray Alonso Henríquez de Almendariz, quien tras ocupar la mitra en Cuba fue promovido al obispado de Michoacán, donde funda dicho colegio.

Este centro de enseñanza tenía el objetivo de formar jóvenes en la judicatura y el obispo creó doce becas para estudiantes de la isla de Cuba, del valor que para la cultura criolla tiene este centro es el juicio que emite el historiador cubano José Martí Félix de Arrate: “Ha sido este insigne colegio taller (...) de muchos célebres sujetos que han ilustrado las iglesias y Cancillerías del reino, con grande honor de esta ciudad (La Habana) y de todas las diócesis de Cuba” [63]

A fines del siglo XVII, el obispo Diego Avelino de Compostela funda el colegio de San Francisco de Sales, para niñas pobres,  y en 1689 el Colegio de San Ambrosio, que prepara a los jóvenes para el sacerdocio, sufragando los gastos de doce estudiantes.

De este período datan las primeras gestiones para fundar una Universidad, petición que hizo el dominico fray Diego Romero en 1670 y rechazada por el rey. En 1688 insisten los dominicos con el apoyo del ayuntamiento habanero y vuelven a recibir una negativa. El convento de los dominicos ya contaba con un colegio para sus novicios, aunque sin autoridad para conferir grados, lo cual solo podía hacer la Universidad.

Los dos seminarios existentes en Cuba en aquellos momentos, San Basilio en Santiago de Cuba, fundado en 1607 y San Ambrosio en La Habana en 1689, existían casi de manera nominal, pero sin poder otorgar grados académicos.

Hay también una interesante solicitud del cabildo de Puerto Príncipe al rey de España, solicitándole la apertura de una Universidad en dicha villa, alegando la lejanía de la misma a dichos centros de enseñanza.

En 1692 el obispo de Compostela funda el Real Colegio de San Ambrosio que adquirirá el carácter de Seminario en 1772

La arquitectura del siglo XVII

En la isla y principalmente en La Habana se produce un momento de impulso constructivo en el siglo XVII, producido fundamentalmente por el mejoramiento económico de la colonia, pese a las condiciones de inseguridad social y política que caracteriza el siglo. Esto se ve reflejado en el establecimiento en la isla de artesanos y profesionales (canteros, carpinteros, albañiles, forjadores, etc), morisco, andaluces y canarios, que junto con los criollos y los esclavos que  aprendieron oficios.

La Habana creció en el siglo XVII bajo una concepción descentralizadora relativa[64] al crecer teniendo como núcleo no una plaza, sino varias de ellas, construidas de acuerdo al crecimiento de la villa y con funciones diversas. En este siglo esta definida la Plaza de Armas rodeada de los edificios administrativos y eclesiásticos de la colonia; la Plaza Vieja en la que se agrupaba el comercio; la Plaza de San Francisco, puerta marítima de La Habana y la Plaza del Cristo, prevista como plaza del comercio dado el crecimiento rápido de la urbe, pero que no desplazó a la Plaza Vieja de sus funciones.

Durante el siglo XVII se continuó el fortalecimiento del sistema defensivo de La Habana al levantarse el Torreón de San Lázaro (1556) y los fuertes de Cojimar(1646) y La Chorrera(1646), para prevenir ataques sorpresivos a la villa. En 1655 se inicia la construcción de la muralla. Este muro defensivo en principio fue una empalizada, luego un muro de tierra y finalmente fue construido con piedras de cantería. En la obra trabajaron cientos de esclavos de la corona y alquilados a los vecinos y su construcción se “alargó” hasta 1797 más por interés de los negociantes habaneros que por la complejidad de la obra, dada la importancia que para estos tenía el presupuesto situado del virreinato de Nueva España(México) para la construcción de la muralla.

En Santiago de Cuba se concluyó el Castillo de San Pedro de la Roca (1664) a la entrada de la bahía y el de San Severino(1694) en la bahía de Matanzas.

En el siglo XVII se consolida un tipo de vivienda influida por las construcciones moriscas predominantes en el sur de España (Mudéjar). De aquí parte la vivienda de las clases acomodadas en la colonia que fue evolucionando a partir del modelo mudéjar y amoldándose a las necesidades climáticas del país.

Cuba fue un espacio importante para la introducción y desarrollo de la arquitectura mudéjar, por las necesidades del clima de la isla que hacía necesario edificar casas y edificaciones amplias y frescas en su interior, a su difusión también contribuye la abundancia de bosques de maderas preciosas por el profuso uso que en dicho estilo se hace de ella.

El mudéjar criollo nunca fue copia del mudéjar andaluz, sino adaptación a las necesidades de la colonia, aunque en los trabajos con este estilo en la isla es de notar las habilidades y maestría de los maestros y artesanos llegados a la isla, muchos de ellos moros conversos que se habían asentado en esta y otras posesiones españolas de América.

Las técnicas constructivas mudéjares se hicieron presentes en la isla, con el profuso uso de los alfarjes en la construcción interior de los techos de madera, tanto en viviendas, como en iglesias y conventos. “El tipo más usado fue el par y nudillo, en el cual las vigas inclinadas o pares se enlazaban a cierta altura con otros horizontales o nudillos formado a modo de una A.”[65]

Además del característico alfarje, las construcciones mudéjares de la isla presentan similitudes con sus iguales en el sur de España: patio interior, zaguán y plano de planta. El patio, centro de la vida doméstica, alejado de los ojos de intrusos; zaguán que servía de vestíbulo, cochera y transición con el patio. Rejas de celosías torneadas en madera con barrotes gruesos que dejan entre ellos poco espacio e impiden la vista desde el exterior.

En sus inicios la casa colonial criolla se organiza en base a una crujía paralela a la calle con una galería adosada, perpendicular a esta se construye un martillo en sentido de la profundidad del solar, formado una L que delimita un patio interior.

Podía ser de uno o dos pisos, en el caso de la segunda variante, predominante en la medida que avanzaba el siglo y la prosperidad de los criollos, las habitaciones de los dueños estaban en la planta alta aislados de la baja por celosías en las galerías y balcones. La comunicación se establecía mediante una escalera, con una cancela en el descanso para lograr mayor privacidad. Debajo se desarrollaba la vida doméstica y el comercio.

Fuera de La Habana la casa solariega sigue la misma evolución pero con un carácter rural, que hace la vivienda una casa de una sola planta, doble crujía, sin martillo perpendicular y un patio que no pierde sus características de aglutinador de las actividades domésticas.

La casa mudéjar en Cuba asume una fachada menos sobria que su similar ibérica y le caracteriza un amplio y voluminoso balconaje, aligerado de azulejos y yesería.

“En Cuba la presencia árabe se nos revela a través del mudejarismo de las fachadas e interiores, los techos de alfarjes, de los que quedan muestras en las construcciones de La Habana, Remedios, Camaguey y Santiago de Cuba, levantadas entre 1617 y 1730”[66]

Predominan las casas de una sola planta, de mediano puntal, sin portales, paredes gruesas, que responden a las inquietudes e inestabilidad política de la época. El uso de la madera es muy profuso, en techos, puertas, ventanas y hasta en rejas, fabricados con madera dura. Existían casas de dos pisos con pequeños balcones  en tramos breves correspondientes a las ventanas exteriores con barandas de madera labrada.

En las casa de dos pisos los techos de alfarjes se aplicaban a la planta alta con techo inclinados a dos aguas, en tanto la baja tenía techos planos. Estos eran los techos predominantes en los siglos XVII y XVIII.

Según Weis el principio técnico de estos techos está basado en una gran cubierta de madera de pequeñas escuadrías o secciones, dejando por el interior la armadura decorada por medio de “lazos” de trazado geométrico y embellecido con brillantes pinturas. Por fuera eran recubiertos de tejas.[67]

La casa popular tenía una gran influencia de la vivienda andaluza; cuadradas, lisas, sencillas, sin más elementos de adorno que las ventanas, las puertas y los aleros de tejas.

Las paredes se blanqueaban con cal o yeso, para preservarlas del calor, después se fueron utilizando colores cálidos (amarillo, carmelita y azul claro). Las maderas eran pintadas de colores fuertes (azul añil, verde), completando el conjunto los tejados rojos.

A pesar de las mejoras introducidas, La Habana era una ciudad insalubre, donde el hacinamiento provocado por la llegada de la flota, en una ciudad donde vivía la mitad  de los habitantes de la isla, provocaba frecuentes brotes de epidemias agudizadas por la escasez de agua potable, la falta de regulaciones sanitarias y las condiciones climáticas. No mucho mejor eran las condiciones en el resto de la isla.

Las construcciones religiosas fueron haciéndose más importante en la medida que se consolidaba la presencia de las Órdenes y de la Iglesia. Aparecen las primeras edificaciones religiosas de cantería y tejas.

La Iglesia del Espíritu Santo (1638), la segunda que tuvo La Habana, costeada por una cofradía de negros libres y que en su inicio fue una  humilde ermita; la Iglesia del Cristo del Buen Viaje, tiene su origen en la ermita del Humilladero, levantada para que allí terminara la procesión anual del Vía Crucis de los viernes de cuaresma. Ambas eran construcciones sólidas de cantería y de una sola nave. La iglesia del Santo Ángel Custodio (1690) en la loma de Peña Pobre y la de Guanabacoa erigida a finales del siglo XVI  y convertida en parroquial en 1607.

Durante este siglo se remodela el convento de San Francisco fundado a finales del siglo XVI, se reedifica la iglesia del convento de San Juan de Letrán; se comienza a edificarse el primer convento de mujeres, el de Santa Clara (1644), de tendencia franciscana, cuya construcción se mantuvo durante diez años, esta edificación  marca la tipología conventual en Cuba: muros gruesos con poco vano, patio claustral y gran riqueza ornamental interior. Ocupa dos manzanas, con dos plantas y dos patios interiores. Un segundo convento para mujeres, de influencia dominica, se autoriza a finales del siglo, el de Santa Catalina de Sena (1689-1700), costeado por una rica familia habanera, con similar esquema constructivo. A fines del siglo XVII  en un terreno de dos hectáreas comenzó a levantarse el Convento de la orden de los belenistas.

Las artes plásticas en los dos primeros siglos de la colonia

Dados los difíciles tiempos para la comunicación y el comercio buena parte del mobiliario deque se utilizaba en las iglesias, conventos, edificios públicos y casas particulares eran fabricados por artesanos criollos: altares, armarios, bancos de sacristía, baúles, talla en madera, carpintería de puertas, ventanas, techos, barrotes, etc. También se hacían en la isla algunos objetos de orfebrería e incluso pintura, básicamente de temas religioso, que hoy están perdidas.

En estos trabajos artesanales, casi siempre anónimos, predomina la imaginería popular, con la ingenuidad y la natural falta de cánones y reglas de lo hoy conocemos como “arte primitivo”, pero que constituyeron la base del arte colonial de la isla.

De este arte primitivo de la isla, quedan muy pocos ejemplos, gracias al “desvelo” artístico y el refinamiento del obispo vizcaíno Juan José Díaz de Espada y Fernández, quien “renovó” el mobiliario, los santos, los altares, las pinturas y murales, por su tosquedad y falta de estética, para sustituirlo por un arte importado y de mejor factura que hizo desaparecer casi por completo el arte religioso de los siglos XVI, XVII y buena parte del siglo XVIII.

Desde fines del siglo XVI se conocen algunas referencias de pintura hechas en Cuba: en 1584 el Cabildo habanero contrata “una imagen y ocho cuadros” a un Gaspar de Ávila para la Sala del Ayuntamiento; en 1599 se informa que el pintor Juan Camargo ha cobrado mil ducados por la pintura de un retablo en la Parroquial Mayor.  De siglo XVII  no se han encontrado obras pictóricas, aunque se sabe por documentos de la existencia de talleres de pintura en La Habana. En una de estas referencias documentales se habla de la compra por parte de un tal José Buhart vecino de Guanabacoa, de dos cuadros que representan a Jesús el Nazareno, pintado en madera y realizados en La Habana en 1660.[68]

De las esculturas religiosas se conserva testimonio de que la Parroquial Mayor adquirió en España una imagen de madera en 1633, tallada por Martín Andujar y pintada en La Habana por Luis Esquivel. También se habla del maestro carpintero Juan de Salas Argüelles quien dona al Convento de Santa Clara en 1646, un retablo de madera dorado, cuatro pinturas y la imagen de la Purísima Concepción, realizados por él. Este Juan de Salas talló las vigas del coro de dicho convento, dejando en una de ellas su nombre y en otra el año de ejecución de la obra, 1643. En el mencionado convento hay dos tallas en madera, un San Miguel Arcángel y un Dios Todopoderoso, que algunos le adjudican a este maestro carpintero.[69]

La única pieza de arte del siglo XVII que se conserva es la escultura conocida como La Giraldilla, obra de Jerónimo Martín Pinzón, quien la creó entre 1630 y 1634. La sola existencia de la pieza es prueba del desarrollo que había alcanzado la fundición en la Isla, oficio que se sabe era conocido desde mediados del siglo XVI cuando se autorizó fundir en la isla, piezas de artillería y utensilios domésticos, utilizando el cobre que se extraía de minas de la isla.

La Giraldilla, es una pieza de bronce, que representa una mujer como alegoría de la Victoria. Lleva en su mano derecha una rama de palma, de la que solo conserva el tronco, y en la izquierda un asta con la Cruz de Calatrava, Orden a la que pertenecía el gobernador Bitrian de Viamonte, quien la encargó para colocarla como veleta en la torre del castillo de la Real Fuerza.

En cuanto a la representación del paisaje de la isla, corresponde a los grabadores holandeses del siglo XVII las primeras imágenes de la Isla y de su capital La Habana. Era una mirada distorsionada por la lejanía, la fantasía y la descripción de segunda mano que tenían estos artistas.

Uno de los hechos que motivó este interés por Cuba y en especial por La Habana fue el establecimiento de la flota que surcaba el Atlántico una vez al año de ida y vuelta cargada de riquezas. Justamente una acción naval holandesa ocurrida en 1628, la derrota de la Flota de la Plata en la bahía de Matanzas, por el almirante Piet Heym, sirve de motivo para un grabado de autor anónimo que representa la batalla, con elementos del paisaje como referencias  topográficas, la forma de la bahía y las lomas que se distinguen al fondo.

Por esta misma época aparecen dos grabados del mismo origen anónimo, el primero representa la bahía y villa de La Habana, en el que sobresalen la torre del Castillo del Morro con una cúpula en forma de bulbo; los techos “góticos” de las casas y altas montañas de apariencia alpina. El otro grabado contemporáneo del anterior y titulado “Habana”, presenta dos figuras humanas, un hombre y una mujer con trajes de época. La mujer evidentemente es una mestiza, con la villa habanera de fondo, muy parecida al grabado anterior.

Desarrollo científico y técnico en el siglo XVII

Al escribir sobre el desarrollo que poco a poco iba alcanzando la colonia de Cuba, es imprescindible mencionar el auge que iba alcanzando la construcción naval en la isla y en especial en La Habana. Iniciada desde el siglo XVI las construcciones navales cobran auge a mediados de ese siglo y se consolida en el siglo XVII cuando las dificultades de comunicación causada por la presión del corso y la piratería alentaron la construcción de buques de hasta 300 toneladas en el carenero de La Habana y de menor porte en otros lugares de la isla, como Santiago de Cuba. Únase a ello la ya referida calidad y abundancia de la madera y la habilidad de una mano de obra que se ha ido desarrollando y en este momento está formada principalmente por gente nacida en estas tierras.

Fue en esta rama de las construcciones navales que se desarrolla el talento del habanero  Francisco Díaz Pimienta(1594-1652), constructor naval, quien llegó a ser almirante de la Armada española, superintendente de la construcción de barco y fundador de la Sociedad de Armadores que  agrupa a cierto número de fabricantes de barcos en La Habana.

Este destacado habanero escribió la primera obra científico técnica de la historia de Cuba, la “Relación del suceso que tuvo Francisco Díaz Pimienta, General de la Real Armada de las Indias, en la isla de Santa Catalina” editada simultáneamente en Madrid y Sevilla en 1642, se trata de una tabla de relaciones mensurables de gran importancia para la navegación en los mares de Occidente.

Año después el médico sevillano radicado en La Habana, Lázaro de Flores Navarro escribe un libro con datos relacionado con la navegación en estas latitudes, titulado Arte de Navegar (1673)[70].En el prólogo el autor, considerado una autoridad en la materia en siglo XVII, expresó que su contenido fundamental trataba acerca de las reglas y preceptos de la navegación especulativa y teórica, para lo cual se debía dominar la matemática. El escribió que "(...) la Náutica es una de las Artes Matemáticas, y necesita para su conocimiento de la Astronomía, Geometría, Perspectiva y Aritmética".[71]

Como es de notar siendo la navegación elemento fundamental para las comunicaciones y el desarrollo de la colonia, es lógico que sea en esta rama del saber en la que aparezcan los primeros libros científicos de la isla, lo que acentúa la vocación marinera de La Habana y sus pobladores.

Otra necesidad perentoria de la sociedad criolla fue su salud, desde la fundación de la colonia siempre hubo preocupación para enfrentar las enfermedades que en el clima de la isla se presentaban con frecuencia en forma de epidemia, con virulencia y alta mortalidad. Fueron las enfermedades europeas desconocidas por los aborígenes, uno de los factores de la disminución drástica de la población nativa, aunque no el principal, y en las pequeñas pero insalubres villas, principalmente en La Habana, con frecuencia se presentaban brotes de enfermedades de diversos orígenes. Faltaban médicos y esta fue siempre una de las preocupaciones de los Cabildos, que con frecuencia claman por su presencia entre ellos.

Se menciona a un tal Juan de Alcazar como el primer médico y cirujano que estuvo en la isla, allá por 1526 en Santiago de Cuba, en esta misma villa la precariedad de la salud llevó al cabildo a autorizar a una curandera aborigen, María Navas, para ejercer. En 1569 el cabildo habanero autorizó a Gregorio Gamarra por “(...) la gran necesidad que esta villa tiene de botica, médico y cirujano (...)”[72]

En 1610 desembarca en La Habana Juan de Tejeda y Pena, el primer médico titulado que llega a la isla, quien permaneció muy poco tiempo en ella; en 1622 el Cabildo nombra a Gabriel Salas, cirujano romancista para que examinara a los barberos y cirujanos.

En la década del veinte del siglo XVII los aspirantes a barberos, boticarios, parteros, médicos y cirujanos, debían examinar en Nueva España de cuyo Tribunal de Protomedicato dependía Cuba, este era un tramite riesgoso y caro para los humildes practicantes de la medicina por lo que el cabildo habanero pidió autorización a la metrópoli para establecer dicho tribunal en La Habana en la persona del médico sevillano Francisco Muñoz de Rojas residente en la villa.

En 1634 dicho médico presentó al Cabildo su documentación autorizándolo a ejercer como Tribunal Protomedicato a título personal cargo que desempeñó hasta su muerte en 1638, con el desapareció el Tribunal Protomedicato habanero. En 1651 el único médico en La Habana era el mencionado Lázaro Flores Navarro, apoyado en ocasiones por los médicos de la Flota.

Desde mediados del XVII comienza la formación de médicos de la isla en la  Real y Pontificia Universidad de San Hipólito de Nueva España, el primer graduado fue Diego Vázquez de Hinostroza que comenzó sus estudios en 1649 y se graduó en 1651, pasando a La Habana en 1665, donde ejerció por muy poco tiempo, regresando nuevamente a México.  

Capítulo IV 
El siglo XVIII cubano, las primeras luces (1697-1762)

El siglo XVIII constituye para Cuba un período de grandes cambios en todos los órdenes, muy ligados estos a los acontecimientos políticos y sociales que ocurrían en Europa y que coyunturalmente influyen en la Isla.

Carente de riquezas mineras Cuba, al igual que el resto de Las Antillas, basan su desarrollo en los cultivos tropicales que poco a poco van ganando espacio en el mercado europeo. En el Caribe no español,  se desarrolla una economía de plantación que tiene como base la mano de obra de miles de esclavos de origen africano, que cultivan y  elaboran productos de alta demanda como el azúcar, el algodón, el añil, las especies y el tabaco.  La población africana se hace mayoritaria  en estas islas plantaciones y crean colonias muy productivas, pero socialmente muy explosiva, por la sobre explotación de estas personas.

La intensificación y mejora de los cultivos, con el uso ilimitado de la mano de obra esclava, lleva a las colonias inglesas y francesas, sobre todo a Saint Dominique (Haití), a adquirir pese a su tamaño una enorme importancia económica en el mercado europeo en expansión. También estas colonias no europeas son la base del contrabando entre ellas y las posesiones españolas, entre ellas Cuba.

En 1700  se produce la llegada al trono de España de la dinastía de los Borbones, reinantes en Francia en aquellos momentos. Tras la muerte de Carlos II de España, rey de la casa de Hasburgo, sin dejar herederos, este hace testamento a favor del Duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, para que se ciñera la corona española, hecho consumado al proclamarse este rey de España como Felipe V. Tal hecho no fue aceptado por las grandes potencias europeas, Austria, Inglaterra y Holanda, que vieron en este acontecimiento un reforzamiento del poderío de Francia, porque Luis XIV proclamó el derecho que seguía teniendo su nieto al trono galo, con lo que una fusión de ambas naciones daría lugar a una superpotencia con inmensos recursos económicos, militares y una influencia política que las naciones rivales no estaban dispuestas a admitir.

Tal hecho fue el detonante para que se iniciara una guerra entre Francia y España por un lado y Austria, Holanda e Inglaterra por el otro, conflicto que se conoce como Guerra de Sucesión (1701-1714), que repercute en las colonias americanas y sus mares adyacentes que puede decirse fueron el escenario principal de esta conflagración. Se reanima el corso y la piratería, el ataque de las colonias y la destrucción sistemática de las riquezas fomentadas en esta parte del mundo.

La guerra le permite a Cuba el contacto legal con navíos no españoles, los barcos franceses autorizados a tocar puertos cubanos, principalmente La Habana con el consiguiente beneficio no solo económico, sino social, al entrar los colonos en contacto con una sociedad de más desarrollo y refinamiento.

Con la firma de la paz de Utrecht la guerra terminó, España se vio forzada por el mismo a hacer concesiones “humillantes” para ella, pero beneficiosas para los colonos en América, al conceder a Inglaterra el “asiento de negros”, es decir el derecho a abastecer de esclavos a las colonias españolas, y el envío de un buque de 500 toneladas cargado de mercadería inglesa, “navío de permiso” para que comerciara con dichos asentamientos hispánicos. Ambas medidas fueron fachada legal para el contrabando en las colonias americanas, entre ellas Cuba.

Las mercancías de los barcos ingleses que traían los efectos para los esclavos y las quinientas toneladas del navío de permiso, eran desembarcadas de forma clandestinas en lugares cercanos a los puertos autorizados y desde allí se contrabandeaba con los criollos, con grandes beneficios para los ingleses y los naturales, en muchas ocasiones con la complicidad de las autoridades.

En 1739 se reinicia la guerra entre España e Inglaterra que habría de durar hasta 1748.[73] La poderosa escuadra del almirante Edwar Vernón, asaltó Portobelo(Panamá) destruyéndola, y Cartagena de Indias, sin poder ocuparla y posteriormente emprende el asedio a la isla de Cuba, intentando resarcir su derrota con un golpe de mano que tuviera un efecto político en Inglaterra.

Bojea la isla, amenaza La Habana, Matanzas y vigilado de cerca por los pobladores del país y las autoridades españolas, se presenta en la despoblada bahía de Guantánamo a principios de julio de 1741, desembarcando un fuerte contingente de hombres con el objetivo de asaltar la ciudad de Santiago de Cuba por tierra.

Sus fuerzas intentan un avance rápido por la boscosa serranía guantanamera hostigados todo el tiempo por las milicias de Tiguabos, hombres de la tierra, conocedores del terreno, que no le dan tregua a los “casacas rojas”  hasta que frenado su avance son obligados a retroceder hacia la inhóspita bahía donde permanecerán atrincherados por varios meses en un improvisado poblado que llamaron Cumberland, donde eran hostigados por igual tanto por los españoles y sus voluntarios, como por los elementos naturales, que dejaron reducida casi a nada aquel orgulloso cuerpo expedicionario, que a bombo y platillo habían despedido allá en Inglaterra, apenas unos meses atrás. A finales de noviembre de 1741 Vernon aprovecha la noche para evacuar las pocas  tropas que conserva, en el abandonado poblado; cientos de tumba y todo el aprovisionamiento dan fe de la derrota.

Las colonias hispanas en el Caribe resistieron el embate inglés y al cabo de nueve años los británicos firmaron el Tratado de Aquisgrán(1748), con el cual España restablece su monopolio comercial al renunciar Inglaterra al Asiento de negro y el Navío de Permiso.

En 1754 estalla la “Guerra de los Siete años” que enfrentó a Francia e Inglaterra por los dominios coloniales y comerciales que tenían en diversas partes del mundo. En esta confrontación los franceses fueron desalojados del Canadá y algunas posesiones del Caribe. En 1760 ya casi derrotada Francia, el recién coronado rey de España, Carlos III, renovó el Pacto de Familia con los Borbones franceses y declara la guerra a Inglaterra.

La participación de España en esta guerra fue desastrosa, poco apoyo podía dar a Francia, vencida en toda la línea por los ingleses y en cambio perdió una precaria paz que le permitía ir recuperando su poderío naval y militar muy diezmado, fundamentalmente en América. Las escuadras británicas demostraron su poderío y capacidad militar al ocupar La Habana y Manila en 1762.

La toma de La Habana por los ingleses (1762) fue un duro golpe a la monarquía española que conocía la importancia de la plaza, tanto desde el punto de vista militar, como político y económico. Tal fue la valoración de La Habana, que el Rey negoció la devolución a cambio de la extensa, aunque pobre, colonia de La Florida.

Los ministros del gobierno español bajo la égida de Felipe II se dieron cuenta de que Cuba podía ser algo más que la “Llave del Nuevo Mundo” y que sus riquezas naturales provenientes de los productos como la ganadería y el tabaco, en estos primeros tiempos, y luego el azúcar, en la medida que avance el siglo, podían dar buenos dividendos a la Corona.

Por esta razón crearon medidas centralizadoras en cuanto al gobierno colonial y la mejor explotación de la isla. Bajo el gobierno de Felipe II se produjo la supresión de los derechos de los Cabildos municipales, que actuaban como gobiernos autónomos, principalmente en el interior de Cuba, atribuyéndose funciones que solo eran de la competencia del Rey, como el caso de la repartición de tierras, base de la sociedad colonial. Al suspender este derecho la monarquía lesiona los intereses de la oligarquía terrateniente que databa de los tiempos de la conquista  y que formaba la base de la clase oligárquica criolla.

La producción de tabaco era a principios del siglo XVII el principal renglón económico de la Isla. La alta demanda de este producto en el mercado europeo hizo pensar a los ministros del rey de España en las enormes ganancias que podía obtener si compraban gran cantidad de tabaco. En consecuencia el gobernador de Cuba Laureano de Torres recibió en 1708 la orden de comprar anualmente 3 millones de libras de tabaco[74] lo que reportó una ganancia tal para las arcas reales que al llegar su sustituto, Vicente Raja traía la encomienda de aplicar el “Estanco del Tabaco”(1717) a favor de una fábrica de tabacos establecida en Sevilla.

La producción tabacalera en la isla estaba en manos de campesinos de origen canario, dueños o arrendatarios de medianas y pequeñas parcelas de tierra, concentradas en las orillas de los ríos en la parte occidental y central del país mayoritariamente. La sede de la factoría radicaba en La Habana, con sucursales en Trinidad, Santiago y Bayamo.

El estanco establece el monopolio estatal sobre la producción, la comercialización, la imposición de precios, cuotas y la prohibición de comercializar por otra vía el sobrante de tabaco no comprado por la factoría.

Esto provoca el disgusto de los cosecheros que se sublevaron ese propio año 1717 y obligaron al gobernador Vicente Raja a abandonar el puesto y embarcarse para España. La respuesta del gobierno español fue el envío de un nuevo gobernador, Gregorio Guazo Calderón, con instrucciones de imponer el estanco a como diera lugar, para lo cual vino acompañado de un fuerte contingente de tropas. El nuevo gobernador trató de conciliar los intereses, pero sin suprimir el Estanco, promete que se le pagaría la cosecha al contado y que podrían “exportar” todo el tabaco que no comprara la factoría real.

Sin embargo la permanencia del Estanco provoca una nueva sublevación en 1723, cuando los vegueros trataron de adoptar medidas para evitar la caída de los precios, fijando volúmenes de cosecha y precio. Para poder mantener el boicot los cosecheros tomaron medidas contra los que rompieran este trato, destruyéndole la producción y la cosecha a todo el que vendió a menor precio a la factoría.

El gobernador reprimió con dureza la rebeldía de los vegueros que se levantaron en armas y tuvieron un enfrentamiento con el ejército en las afueras de Santiago de las Vegas. El saldo fue de varios heridos y la captura de doce complotados que fueron colgados en el camino de Jesús del Monte.

En 1727 la monarquía establece la Intendencia Real de Tabaco para continuar con el Estanco del producto, función que pasó luego a la Compañía de Comercio de La Habana y finalmente a la Real Factoría de Tabaco (1761) que monopolizó la producción.

La producción tabacalera en Cuba se vio muy afectada por el monopolio real, que acabó con la industria de elaboración de tabaco en el país y creo un sedimento de rechazo a este tipo de medidas arbitrarias, que solo beneficiaron al Rey y los fabricantes españoles.

Con el siglo XVIII la producción azucarera irá estabilizando un lugar preponderante en la economía de la colonia, dadas las condiciones naturales que tiene el país. Se produce azúcar en pequeños y medianos ingenios con dotaciones de esclavos de algunas decenas de esclavos, para poder crecer necesitaban mano de obra esclava que era muy escasa en este período y alcanzaba un alto precio, unos 300 pesos como promedio y entre 450 y 500 pesos, si conocía el oficio.[75]

A principio del siglo XVII la producción azucarera de Cuba disminuye a causa de las dificultades para la exportación. En 1724 la producción azucarera alcanza las 50 mil arrobas (2 300 toneladas) y se vendía a un precio que oscilaba entre los 24 y los 28 reales, pero en 1728 hay una nueva recaída de la producción que provoca el cierre de algunos ingenios.[76]

Alentados por las altas ganancias obtenidas por el Estanco del tabaco, un grupo de comerciantes habaneros y gaditanos, propusieron al Rey un nuevo negocio monopolista: la Real Compañía de Comercio de La Habana (1739), encargada de abastecer a la Isla de todos los productos que necesitara, imponiendo precios monopólicos y la exportación de los producto de la Isla, excepto el tabaco. En los primeros doce años de su existencia esta compañía obtuvo ganancias de 650 mil pesos, un 72 % del capital inicial que fue de 900 mil pesos.[77]

La Real Compañía de Comercio de La Habana podía importar esclavos, hecho que fue de mucha ayuda para la reactivación de la insipiente industria azucarera de la isla, que movilizó capital, aumentó el número de ingenios, revalorizó las tierras y produjo una gran expansión del cultivo de la caña de azúcar en este país.[78]

A mediados del siglo XVIII apenas había cuatro grandes ingenios en la isla, todos en el occidente y cercanos a la capital, tenían más de cien esclavos y una producción superior a las 10 mil arrobas de azúcar. Hacia 1760 había en los alrededores de La Habana unos 90 ingenios con una producción total de 340 mil arrobas de azúcar(15 640 ton.), el 75 % de la producción de la Isla.[79]

La Real Compañía de Comercio de La Habana incentivó también la producción azucarera, al convertirse en la exportadora de la mayor parte de esta a España. Ya para 1755 el azúcar representa el 61 % de las exportaciones de la isla y continuó creciendo. [80]

También es importante para la economía de la isla, la autorización del corso, que les permitió beneficiarse de las riquezas arrebatadas a los asentamientos coloniales ingleses en el Caribe, principalmente Jamaica y a los barcos de esa bandera; incrementar el comercio de contrabando, de fuerte tradición en la isla y convertir a La Habana en una activa base corsaria. Estas actividades gozaron del beneplácito de las autoridades coloniales, aún en tiempo de paz. Como ejemplo de las abundantes ganancias de los corsarios antillanos baste decir que en 1742 los corsarios cubanos consiguieron botín por valor de dos millones de pesos.[81]

Otro renglón importante en la isla y en particular La Habana fue la construcción naval, que desde inicios del siglo XVIII se vio involucrada en una reanimación y modernización que dotó a La Habana de los mejores astilleros de América y del reino.

En 1713 se aprobaron los primeros proyectos para el restablecimiento naval de España y para ello el primer paso fue rehabilitar los astilleros habaneros. Por eso vino a Cuba Manuel López Pintado con el encargo de construir diez barcos de 900 toneladas y dos pataches[82], venía con 30 carpinteros de ribera y 20 calafates, en su mayoría andaluces.[83]

El mayor auge de los astilleros habaneros comenzó en 1724 con el prestigioso trabajo del criollo Juan de Acosta quien entregó dos barcos para el virreinato de Nueva España y por su calidad se le encargaron otros para la flota de la Mar Océano.

En 1728 llega Juan Pinto, nombrado director del nuevo astillero, con él se alcanza un gran auge y prestigio constructivo; en La Habana se fabrican los mejores y más rentables barcos del reino, se ponen en práctica grandes proyectos y los pedidos crecen dada la voluntad del Rey de restablecer el poderío de la Armada española.

En 1741 el gobierno español concede la administración de los astilleros a la Real Compañía de Comercio de La Habana con el compromiso de entregar tres o cuatro navíos por año, lo que no pudo cumplir teniendo que renunciar al contrato en 1748.

A mediados del Siglo XVIII —en 1759— la población total del país ascendía a 140 mil habitantes, de ellos 60 mil vivían en La Habana y poblados y fincas cercanas; y en el año 1774 era de 171 mil 620, de ellos 96 mil 440 blancos (56.4 por ciento) y 76 mil 180 negros y mestizos (43.6 por ciento). De éstos 31 mil 847 personas eran libres y 44 mil 333 esclavas. Se expandió el cultivo del tabaco y el comercio de rescate o contrabando frente al monopolio comercial oficial, durante una larga etapa.

 

La sociedad criolla se había consolidado, sentando las bases para el desarrollo productivo de sus renglones fundamentales. En las ciudades aparece un artesanado activo y numeroso de trabajadores calificados y una oligarquía que tiene sus bases económicas en el comercio y la tenencia de grandes extensiones de tierra. Los criollos habían logrado resistir con éxito las medidas restrictivas del poder colonial y evitar que la isla  fuese dominada por potencias que impondrían otra cultura. Aprendieron a defender su patria.[84]

El pensamiento escolástico y la Iglesia en Cuba a principios del siglo XVIII

 

Desde el mismo inicio de la conquista y el fomento de la colonia en la Isla se va a producir paulatinamente un fenómeno de criollización de la Iglesia Católica, dadas las peculiares condiciones en que se desarrolla la sociedad criolla, sometida a los vaivenes de la política de la metrópoli española, en constante guerra y asediada por las otras potencias coloniales europeas, que le disputan la supremacía.

 

El desarrollo de la Iglesia en Cuba en esta época es muy difícil, en una colonia pobre donde poco se podía recaudar, quedó sujeta a la subversión real, con un clero escaso y de poca preparación, que dejó mucho que desear en los primeros tiempos de la conquista y la colonización, con sus honrosas excepciones, por su concupiscencia y contubernio con los que se enriquecía a toda costa.

Poco a poco la Iglesia en Cuba va creciendo incrementada por la población criolla de la cual se incorporan a los templos e iglesias los curas, y monjes que la harán crecer y la dignifican. Ya a finales del siglo XVII la Iglesia en Cuba rebasa la etapa de sobrevivencia e inicia un sostenido crecimiento que caracteriza al siglo XVIII.

 

Al producirse el Sínodo Diocesano de 1680 esta Iglesia tiene ya importantes e indisolubles vínculos con la oligarquía criolla, que forma parte raigal de ella por su mayoritario clero nativo, que afianza esta alianza predominante en el siglo XVIII. El Sínodo pone orden en la Iglesia de Cuba y deja sentada las bases para que su papel ideológico en la colonia quede reafirmado.

 

La llegada a la isla del obispo Diego Evelino de Compostela y Vélez(1687-1704), marca el inicio de la consolidación de esta Iglesia criolla que distinguirá este siglo. Sus diecisiete años de obispado  marcan una intensa actividad de afianzamiento de la Iglesia en la sociedad colonial: Se extiende por toda la isla, funda templos, curatos, hospitales, pero también afianza los mecanismos para el cobro de las rentas eclesiásticas, entre ellas el diezmo; aplica las ordenanzas del Sínodo y estimula la fundación y crecimiento de las órdenes religiosas.[85]

 

Se conoce de los intentos del obispo Diego Avelino de Compostela por restarles poder económico y social a las órdenes establecidas en la Isla en beneficio de la jerarquía de la Iglesia Católica. El hizo gestiones para establecer un centro de estudios dirigido por los jesuitas, organización que está ligada al papado por  voto de obediencia a fin de crear un contrapeso a las órdenes, de conocida influencia criolla.

 

Tal fue el impacto reorganizador en la Iglesia de la Isla durante el mandato de Compostela, que renuncia a la subversión del estado español para los gastos y mantenimiento de la misma pasando a sufragar sus propias necesidades con holgura. Entre 1685 y 1688 las restas del diezmo eran de 121 000 reales, en cambio ya para 1693 estas mismas recaudaciones alcanzaban la cifra de 608 000 reales.[86]

 

Al término del siglo XVII había en Cuba 225 sacerdotes, 204 frailes y alrededor de 100 monjas en su mayoría criollos [87](16). En 1757 había en la Isla 57 parroquias, 25 ermitas y 22 conventos atendidos por 572 curas, 484 monjes y 154 monjas, con predominio de nacidos en el país.[88]

 Este florecimiento de la Iglesia Católica en Cuba alcanza su momento más álgido durante el obispado de Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1753-1768), época en que “coincidieron en armonía una economía hacendataria y una Iglesia de tradición feudal”[89]

 

Desde el punto de vista ideológico, la Iglesia que llega a Cuba a principios del siglo XVI es la institución más conservadora y cerrada de Europa, convertida en aliada de los reyes de España, devenidos en poderosos señores a raíz de la conquista de la tierras americanas.

 

En razón de ello la alianza de la monarquía española y la Iglesia Católica fue la base de la Contrarreforma ideológica que predomina en buena parte de Europa en los siglos XVI, XVII y XVIII. Su ideología fue la escolástica como doctrina que contrapone la fe a la razón. Basada en las teorías de Tomás de Aquino, que acepta la existencia de una doble verdad: las reveladas por Dios y las razonadas por el hombre, con prioridad para las verdades divinas en casos de contraposición.

 

La Escolástica devino en base ideológica de la Monarquía y los grupos de poder en España, legitimando el orden feudal y el origen divino de sus privilegios, base de la unidad del imperio español en América, en alianza con la Iglesia.  Estas coordenadas ideológicas y culturales dominaron el siglo XVIII  en la Isla acentuadas por la condición colonial de la Isla.[90]

 

Generaciones de criollos, muchos de ellos destacados intelectuales, se educaron “bajo estas coordenadas teórica”. El criollo fue también el “sujeto principal” en el sostenimiento de estas doctrinas dado a que predominaban en las instituciones religiosas de la isla.[91]

 

A pesar de ser la Escolástica un sistema filosófico ya en decadencia a principios del siglo XVIII, en Cuba, para la clase dominante de los criollos fue el sostén y estímulo de su desarrollo social y cultural, que sin las instituciones eclesiásticas no se hubiera podido desarrollar, “el nacido en la Isla necesitó de ella, como de la Iglesia y del propio poder colonial, para legitimar su orden social”[92]

 

El despegue de la enseñanza

  

Desde finales del siglo XVII y con la consolidación  de la Iglesia en la Isla, en alianza con la clase criolla predominante se hacen varios intentos por crear una universidad en Cuba, anhelo acorde con las inquietudes de las clases pudientes, necesitadas de tener en propio suelo una institución de este tipo para la educación de sus hijos.

 

En 1717 el padre maestro de la Orden de los Dominicos, Fray Bernardo de Membrive, elevó un memorial al rey, atendiendo a las solicitudes de estos habaneros, suplicando autorización para crear una universidad en La Habana.

 

Felipe V encargo al cardenal Aquaviva interceder ante el Papa Inocencio XIII quien finalmente expide un breve el 12 de septiembre de 1721, autorizando la creación de la Universidad  en el convento de San Juan de Letrán de los dominicos habaneros.

 

Aprobada la apertura de la universidad en el convento de San Juan de Letrán de los dominicos, tardarán casi siete años para que tal obra se llevara a vía de hecho y el motivo fue el litigio y hostilidad del obispo Jerónimo Valdés quien pretendía que dicha institución tuviera como sede la Iglesia y edificaciones contiguas  del barrio de San Isidro, que dicho prelado había donado a los dominicos para abrir colegio en 1720 donde se enseñara Gramática, Teología y Filosofía de forma gratuita.  

 

En el momento de hacerse pública la aprobación de la universidad para el convento dominico, funcionaba el colegio según la cláusula del donativo, pero el obispo exigió que la universidad fuera para este sitio, alejado del centro de La Habana de la época. Era una maniobra dilatoria de alguien que no veía con buenos ojos la influencia de esta “orden criolla” y que estaba en trámite de que los jesuitas se volvieran a establecer en la ciudad.

 

Finalmente el obispo Valdés reclamó a los dominicos la devolución de la donación, se cerró el colegio de San Isidro y la Orden pudo al fin abrir la Universidad.

 

El 5 de enero de 1728 se establece oficialmente la Universidad de San Jerónimo de La Habana, autorizada a entregar grados menores (bachiller) y mayores (licenciados, doctores y maestros). La institución tenía inicialmente cinco facultades: Teología, Cánones (Derecho Canónico), Leyes (Derecho Civil), Medicina y Artes (Filosofía), organizadas en veinte cátedras, las más importantes en la mañana (cátedras de prima) y el resto en la tarde (cátedras de vísperas).

 

Los dominicos se adjudicaron el derecho de impartir las cátedras de Filosofía y Teología, estudios eminentemente ideológicos que ceñían la enseñanza la escolástica como doctrina de la Iglesia de acuerdo con el Concilio de Trento, que definió la línea ideológica y política de la Iglesia Católica.

 

Las teoría de Tomás de Aquino era la que definía la base de esta enseñanza, los textos eran dogmáticos  y con un gran atraso científico, pero que en la realidad de la colonia de la primera mitad del siglo XVIII, servía a los intereses de la clase dominante en su afán de formar a los continuadores del status creado.

 

En 1722 el obispo Jerónimo Valdés crea el Seminario de Basilio el Magno en Santiago de Cuba, con el fin de formar “servidores de la Iglesia”. En este nuevo centro el curriculum incluía: Teología, Gramática y Canto Llano, cerrado en 1739 y reabierto en 1754 a pedido de los vecinos notables de la jurisdicción de Cuba.

 

El obispo Pedro Morell de Santa Cruz impulsó al Seminario santiaguero con la creación de las cátedras de Filosofía, Teología, Escritura y Cánones. Otro obispo criollo Santiago Hechavarría y Elguesúa crea en 1777 el reglamento del colegio más flexible en cuanto a la escolástica pero manteniendo el requisito de  admitir en sus aulas a  alumnos de origen español y cristianos. El obispo Hechavarría que había estudiado en el Seminario de San Basilio fortaleció las cátedras del mismo y le destinó el 3 % de las restas de la Iglesia.[93]

 El centro concedía doce becas de gracias para estudiantes pobres y completaba el alumnado con jóvenes de familias acaudaladas que costeaban sus estudios y a fines del siglo XVIII se solicitó para el Seminario de San basilio la condición de Universidad, pedido que nunca fue atendido.[94]

 

Desde esta época se hacen esfuerzos para que la orden de los jesuitas instale colegio en La Habana, era una aspiración apoyada por la Iglesia pero que encontraba la resistencia sorda de las órdenes ya establecidas en Cuba. Finalmente en 1727 los jesuitas regresan a La Habana levantan el convento de San Ignacio y fundan el Colegio San José con el apoyo de las familias habaneras influyentes que aportaron treinta mil pesos para la obra. Este centro se une al Colegio San Ambrosio fundado por Compostela en 1692. A las doce becas que ya tenía este colegio se le agregan otras seis, todas para estudiar sacerdocio.  Junto con estos estudiantes se admitían numerosos jóvenes de familias criollas ricas que recibían asignaturas de humanidades y filosofía, hasta el grado de bachiller.

 

En cuanto a la enseñanza elemental, la situación en esta primera mitad del siglo XVIII, continúa casi igual que en el siglo anterior.    La Iglesia tenía como obligación la función docente y desde el siglo XVI  une la enseñanza de la catequesis con la alfabetización, esta era la forma de instrucción básica para los niños y jóvenes.

 

Las órdenes religiosas estaban clara que el fundamento de la instrucción elemental sería la enseñanza religiosa y trataron de hacer su función lo mejor que podían. 

 

Los belemitas fundan en La Habana una escuela elemental a inicios del siglo XVIII, sufragada por Juan Francisco Caraballo y con capacidad para doscientos niños que aprendían a leer, escribir y cantar.

 

En Remedios se funda una escuela elemental gratuita dirigida por Juan Cayedo; otra en la ermita del Carmen en 1757 y una tercera en 1759. Todas muy modestas y de efímera existencia por falta de recursos. El presbítero Silvestre Alonso de Sancti Spíritus entregó a los monjes franciscano para fundar un convento(1716) dentro del cual crearan un colegio en el que se enseñara gramática y lectura religiosa y en Santiago de Cuba se reanuda en  1754 la enseñanza elemental gracias  Diego Álvarez

 

Para la mayor parte de la población lo más común era no ir a la escuela. Los deberes, los comportamientos y los saberes propios del estrato y del sexo al cual se pertenecía se aprendían informalmente, en la vida diaria, a través de procesos de socialización dentro del grupo familiar, comunal y étnico.[95]   

 

Inquietudes científicas

 

Los primeros médicos criollos se graduaron en la Universidad de Nueva España a mediados del siglo XVII, la mayoría de ellos hizo carrera en esa próspera colonia española y algunos regresaron a Cuba, donde en esto tiempo escaseaban los médicos y el peligro de las epidemias era una constante agravada por el deprimente estado de la salubridad.

 

En abril de 1711 se restableció el tribunal de Protomedicato de La Habana, cuya primera licencia fue expedida a Francisco Teneza Rubiera, quien ejercía desde hacía varios años en la ciudad, a pesar de no ser graduado y presidió el Protomedicato.

 

Después de aprobado el Tribunal de Protomedicato en La Habana, los monjes de la orden de los hospitalario comenzaron a impartir lecciones de cirugía teórico practica en el hospital de San Juan de Díos para aquellos cirujanos romacistas que debían examinarse en el tribunal de protomedicato, cursos que mantuvieron aún después de inaugurada la Cátedra de Medicina en San Juan de Letrán.

  

Francisco González del Álamo,  se había graduado de médico en México y fue el primer profesor de medicina en la Universidad de La Habana en 1726, cuando aún los dominicos no había podido abrir oficialmente la institución, cuando se oficializó continuó impartiendo la Cátedra de Prima de Medicina, es autor de “Tratado sobre la carne de cerdo y su calidad en las islas de Barlovento” (1707). Otros profesores fundadores de la cátedra de medicina fueron Martín Hernández Catategui y Ambrosio de Medrano y Herrera, graduados también en México; este último sustituye a González del Álamo en la dirección de la cátedra, hasta su muerte en 1755.

 

Entre los médicos criollos establecidos en México sobresalieron en esta época, Luis Baeza y Saavedra, con prominente labor médica en La Habana; Marcos Antonio Riaño Gamboa, quien se destaca en México, no solo como médico, sino como químico y matemático.

 

Otro médico habanero de conocimientos enciclopédicos de este período lo fue José Escobar Morales, abogado, cosmógrafo, teólogo y helenista, quien dejó escrito un “Estudio del tifus en México” (1736) y es considerado el criollo de aportes más prominente en el México de esta época.

 

Se menciona a los habanero Francisco Ignacio Cigala, aficionado a la física y las matemáticas y al ya mencionado Riaño Gamboa quien entre 1715 y 1725 realizó observaciones y mediciones sobre los eclipses y la posición de los astros en la latitud de Cuba, datos que permitieron que el astrónomo francés J. Cassini, calculara la posición de las ciudades de La Habana, Puerto Príncipe, Trinidad y Sancti Spíritu, publicadas en 1729.

 

Por orden real en junio de 1713 se funda el Arsenal de La Habana, astillero estatal que permitió consolidar y desarrollar la industria naval en esta ciudad.  Para estos fines fueron traídos de España especialistas que junto a los que ya construían embarcaciones en la Isla, llegaron a fomentar la más importante industria naval del reino. Los astilleros del Arsenal fueron trasladados en 1748 hacia el fondo de la bahía, en la ensenada de Atarés, emplazamiento que ocupó hasta su cierre definitivo a finales del siglo XIX.

 

Será este siglo XVIII el período de mayor prestigio del Arsenal, al construir los mayores, mejores y más rentables navíos de la Marina española, tanto de carga como de guerra, siendo por su producción una de las mayores fuentes de ingresos de la colonia, financiados por el dinero situado de México.

 

Inicios de la Imprenta en la colonia

 

Cuba no fue de las primeras colonias americanas en el uso de la imprenta, el atraso cultural más las rígidas prohibiciones reales y eclesiásticas mantuvieron alejadas de la isla a la letra impresa. La imprenta se introdujo en América, primero en Nueva España y Perú en el siglo XVI y luego en el siglo XVIII en otros territorios americanos, entre ellos Cuba.

 

Desde los primeros tiempos de la conquista hubo una restringida circulación de libros en América, de hecho solo podían circular libros relativos a la religión católica, prohibiéndose los referidos a romances,  historias banales, profanas, novelas de caballería, etc.; en cambio los conquistadores y contrabandistas burlaba estas prohibiciones.

“La reiteración de las medidas de prohibición demuestra que ellas eran frecuentemente burladas, hecho comprobable a través de las listas de libros anexas a los registros de las naves indianas, de los expurgos realizados en bibliotecas privadas y librerías, de los catálogos de bibliotecas y universidades de la época, de los inventarios, de los procesos iniciados por la Inquisición, de las testamentarías y subastas.”[96]

La Iglesia también, participó, en forma contradictoria en la introducción de la imprenta en América, mientras prohibía a través de la Inquisición  la circulación de determinada  obras peligrosas para la Iglesia; obispos y misioneros promovieron la introducción de la imprenta en el Nuevo Mundo y la edición de libros para difundir la religión y una vasta producción literaria.

 

Tras muchos años de prohibiciones y de poco estímulo para la cultura, aparece en Cuba la imprenta, cuya introducción data de los principios del siglo XVIII. Mucho se especula sobre el verdadero momento en que se introduce la imprenta en la isla, algunos autores la remontan a 1707 y dan algunas noticias no confirmada con  la aparición de algún material impreso.

 

El impreso más antiguo encontrado  en la isla data de 1720, “La Carta de esclavitud a la Virgen Santísima del Rosario”, donde no aparece el nombre del editor. En 1723 se imprime, “Tarifa General de Precio de Medicina”, folleto de 26 páginas que contiene en orden alfabético las medicinas que debían venderse y su precio. El impresor era el belga Juan Carlos Habré, de cuyo taller se conocen otras dos obras, “Mérito que ha justificado y probado el Lcdo. Antonio de Sossa” (1724) y “Rubricas Generales del Brevario Romano” (1727)

 

Carlos Habré introdujo la imprenta en el país probablemente a principio de la década del veinte del siglo XVIII. Era ya una imprenta de uso con “tipos de imprenta”  en francés, probablemente de las más pequeñas.

 

Por el análisis del impreso más antiguo que se conserva en Cuba se puede conocer que estaba elaborado en formato de 23 x  24 cms., que no aparecen en el mismo la letra ”ñ” que era sustituida por una “u” con acentuación francesa(û,ù,) o ü,ú;  algunas palabras del español tiene acento que nunca llevaron(lá, ventá, islá, arancél), lo que hace suponer no solo el poco conocimiento del español del editor, sino también la escasez de tipos de imprenta. Probablemente a esta razón se deba que la “Tarifa General de  Precios de Medicina”, fuera impreso por hojas y no por pliegos, como era ya costumbre en la época. En la portada del folleto aparece además del título un escudo de España que se convierte en el primer grabado hecho en Cuba.[97]

 

El folleto es ordenado por el “examinador Protomedicato de La Habana”, con el fin de dar a conocer a los boticarios la lista de medicina y sus precios oficiales. Tenía 26 páginas y ordenados los remedios alfabéticamente y en la última página aparece la siguiente inscripción: “En la Habana en Once de Henero, de Mill Sietezientos veinte y tres Aùos”.[98]

 

Hacia 1750 aparecen noticias de la segunda imprenta en La Habana, esta perteneciente al sevillano Blas de Olivo. De su imprenta salió el primer libro impreso en Cuba, con 248 páginas y dos tomos (1761 y 1763), encargado por las autoridades españolas:”Ordenanzas de S.M. para el régimen, disciplina, subordinación y servicio de sus Exercitos”

  

En  la imprenta de Blas Olivo se editó en 1762 el acta de Capitulación de La Habana, firmada por el gobernador español de la plaza, pero también se  reeditó en un Almanaque de Nueva España en el que se ratificaba a Carlos III como soberano reinante en La Habana, lo que fue interpretado como una rebeldía por las autoridades de la ciudad impuesta por los ingleses, por lo que fue detenido.

 

Desde 1762 existe la imprenta del Computo Eclesiástico que imprime los materiales de la Iglesia. En ella se publicó la “Relación y diario de la prisión y destierro” (1763) del obispo de La Habana, Pedro Agustín Morell de Santa Cruz.

 

La literatura como reflejo de la conciencia criolla

 

La literatura  histórica será cultivada desde los primeros años del siglo XVIII, en ella aparecen reflejadas las preocupaciones identitaria del criollo que resalta en lo que escribe aquellas cosas que lo diferencian y distinguen aunque todavía no remarque la diferencia con el peninsular.

 

La primera obra de carácter histórico es la “Historia de la aparición milagrosa de Nuestra Señora del Cobre”(1703), relato breve escrito por el cura Onofre de Fonseca(1648-1710), revisado y publicado en 1782, y que cuenta los mitos y leyenda alrededor de la aparición de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba y versión criolla del “mito mariano” que aparece en América y a través del cual la Iglesia penetró y dejó su impronta en las poblaciones indígenas y mestizas, en el caso de Cuba la virgen María aparece como una virgen mestiza rescatada por un negro, un blanco y un aborigen.

 

En 1725 aparece, “Carta y relación de la Isla de Cuba y sus particularidades, con tres historias de los Gobernadores de La Habana desde 1549 hasta 1725; de los obispos hasta 1705 y de los virreyes de México” de Ambrosio Zayas Bazán(1666-1748), un primer intento por historiar el desarrollo colonial en la isla.

 

Con el avance del siglo, la consolidación paulatina de la economía azucarera en Cuba y del Despotismo Ilustrado en España, van aparecer dos ensayos que abordan lo histórico y las posibilidades económicas de la Isla, con un sentido programático para la oligarquía criolla, interesada en consolidar  sus intereses  en la Isla. Los autores serán dos cultos hombres, conocedores de la problemática criolla, y vinculados a esta clase: Nicolás Joseph Ribera y Martín Félix de Arrate.  

 

Nicolás Joseph de Ribera(1724-1767)  escribe en 1756, “Descripción de la Isla de Cuba” que constituye un proyecto ilustrado en cuanto a la manera de desarrollar la isla y las reformar a implementar para que se pudiera hacer semejante cambio. Hombre muy vinculado a las familias de la oligarquía criolla de la parte oriental del país, trató de llamar la atención de los ministros ilustrados de la monarquía española, sobre las posibilidades que tenía la isla,  no solo la parte oriental, de desarrollarse y dejar dividendos para el gobierno y sus súbditos en la isla.

 

Un año después el habanero Martín Félix de Arrate(1701-1765) escribe, “Llave del Nuevo Mundo antemural de Las Indias Occidentales. La Habana Descriptiva: noticias  de su fundación, aumento y estado”, en la que hay una apasionada defensa de los méritos del criollo, sus aptitudes y espíritu emprendedor.

 

La obra tiene un trasfondo político evidente en los momentos en que la oligarquía criolla pugna por encontrar un lugar en los destinos de la Isla, aunque centrando en La Habana, demostrando su capacidad para participar en el gobierno o para desarrollar la colonia.

 

La obra de Arrate es un proyecto de desarrollo para Cuba, que incluye demandas reformistas al monarca por lo que puede ser considerada como “(...) la cima del siglo XVIII, el resumen de una evolución que se inicia a mediados del siglo XVI así como un despertar hacia la realidad insular para encontrar la fórmula que traiga la solución en cada momento al grupo social”[99]

 

El obispo Pedro Agustín Morell de Santa Cruz (1694-1788) es autor de la “Historia de la Isla y Catedrales de Cuba”(1761), el primer intento serio por recoger el proceso histórico de la Isla desde la conquista.

 

De estos  primeros tiempos se citan otros trabajos de las que solo queda la mención del título y su autor: “Historia de los principales edificios y un Proemio Geográfico Mercantil” de Bernardo Urrutia: “La Habana exaltada y la sabiduría aprendida” y la “Historia de la Universidad Literaria de San Jerónimo de la Isla de Cuba”, ambas de José Manuel Mayorga y también, “Origen, fundación, progreso, gobierno, cátedra y estudios de la Insigne, Pontificia y Real Universidad Literaria de San Jerónimo” de González Alfonseca.

  

En estos primeros tiempos del siglo XVIII se escribe la pieza de teatro, “El Príncipe Jardinero y fingido Cloridano”(1730) de Santiago Pita(1693-1755), la primera  de las que se conservan en Cuba, e  inspirada en la ópera escénica “Il principe giardinero” del italiano Giacinto Andrea, autor del siglo XVII.

 

Santiago Pita la convierte en una comedia bastante representada y conocida en su época tanto en Cuba como en España. Los personajes principales son, el príncipe Fadrique de Atenas y la princesa Aurora de Tracia. El príncipe se enamora de ella a través de un retrato y decide conocerla para lo cual se disfraza de jardinero, ella  en cuanto lo conoce se enamora perdidamente, “(...)el argumento se desenvuelve de manera muy agradable,(...)desde los comienzos en el jardín hasta la armonía y en contento de todos por las bodas y las promesas que cierran el desenvolvimiento de la trama”[100]

 

Aparecen en la obra personajes populares, propios de la sociedad colonial de su época, dos de los más sobresalientes son Lamparón y Flora, antecedente de figuras que el bufo cubano desarrollará más adelante.

 

Lamparón con su carácter alegre, su picardía y gracia al hablar, es ya un retrato del pícaro criollo, en contraste con el convencionalismo que quieren imponer la Iglesia y las clases dominantes. Sus  razonamientos llegan a ser tan penetrante y directos que provocan la censura de las autoridades a algunos parlamentos al final de la Primera Jornada.[101]

 

Este hecho demuestra que la obra es algo más que una simple comedia inocente, que la censura no fue solo por “pacatería”, sino por principios éticos propios de la sociedad colonial del momento.[102]

 

El personaje de Flora, aunque más asimilada a la abra, expresa su inconformidad con la ética y costumbres oficiales del momento. Al igual que Lamparón explota la gracia de los personajes populares ya existentes en la isla y su “patrón ético” se acerca a la gente común criolla, llena de gracia y picardía, pero siempre dispuesta a llamar a las cosas por su nombre.[103]

 

No por gusto algunos estudiosos cubanos del teatro en el país (31), consideran que ya en esta comedia hay elementos que anticipan el género del “bufo cubano” y “el choteo criollo”.

 

Santiago Pita aporta singularidad al desarrollo de la pieza, agilizando la trama y mostrando originalidad, pese a las influencias. El “Príncipe jardinero y fingido Cloridano”, no solo es importante por ser la primera en la historia del teatro y la literatura cubana, sino por el gusto y el refinamiento con que está escrita, muestra de la cultura de su autor, elementos que aprovecha para expresar con claridad su identidad criolla, “(...) como muestra elocuente de la asimilación del autor a su circunstancia, en la que vivió inmerso de manera creadora[104]

 

La popularidad que gozó la obra en su tiempo, demuestra el reconocimiento que en ella encontraba el público que iba a la representación, aunque siempre hubo desaprobación por parte de las autoridades coloniales y la Iglesia.

 

De la poesía ya se tienen nombres a principios del siglo XVIII donde el espíritu criollo se manifiesta en un reconocimiento de la tierra presente en un grupo de poetas villaclareños, entre los que sobresalen: José Surí(1646-1762), cultivador de temas tradicionales de la época y  elogiado como un  buen repentista. De una obra, que se sabe fue extensa, se conservan seis textos de beática ingenuidad, sin grandes pretensiones temáticas, ni literarias.

 

Lorenzo Martínez de Avilera(1722-1782) y José de Alva Monteagudo(1761-1800), fueron también vates de esta tradición villaclareña, en los que se nota una transición hacia temas más cotidianos y terrenales en sus décimas.

 

De la poesía habanera de estos primeros tiempos se conservan las décimas del doctor Castro Palomino, apegadas a las tradiciones  morales de su época en versos muy personales sin grandes pretensiones estéticas; el doctor González Sotolongo que escribía “mordaces epigramas en latín[105] y por último Fray José Rodríguez Ucres(1715-) , que respondía al seudónimo de Padre Capacho, muy cercano al pulso popular, nada convencional y transgresor de los cánones de su época a tal punto que “(...)extraña que sean escritas por un sacerdote[106]

 

Las obras del Padre Capacho son  las más extensas de la poesía cubana del siglo XVIII, entre ellas, “Décimas de borracho”, “El apasionado al número siete” y “Exordio universal dado por el padre maestro José Rodríguez Ucres(a) El Capacho, a la formación de la Universidad y sus nuevos doctores”.

 

Desde el punto de vista de elaboración estética su poesía es pobre, pero sus temáticas son del mayor interés para el conocimiento de la literatura de su época por ser un retrato de costumbres de la sociedad criolla de su momento. Utilizando un tono bromista, siempre lista a la burla y el juego, que da un retrato distinto de esta época, el de los trasgresores, condenados por las “buenas costumbres”

 

La oratoria sagrada es tal vez el género más difundido entre las clases intelectuales de la isla, conformada en su mayoría por hombres de la Iglesia, formados para el uso de la palabra en el púlpito, desde donde adoctrinaban, opinaban e influían en la población, no solo en asuntos religiosos sino en todo aquellos que tuviera que ver con sus intereses. Fue el género que dio a los más conocidos intelectuales criollos del siglo XVIII, reconocidos en el ámbito europeo por el arte y la calidad, la maestría de exposición de los temas y el esplendor de las piezas oratorias.

 

La formación de estos oradores sagrados está muy vinculada a las escuelas religiosas de Nueva España (México), donde se graduaron y se desempeñaron en su mayoría, aunque la isla siguió siendo un referente temático y sentimental.

 

Muchos de estos oradores sagrados alternaron sus carreras en Cuba, México, España y hasta el Vaticano, en el que se ganaron un espacio por su facilidad retórica, su cultura y su probada fe cristiana. Sus sermones son consecuentes con el contenido ideológico trasmitido con gran calidad.

 

Ellos jugaron un papel determinante en la formación y defensa de la ideología y el sistema religioso y político  en la Isla y de la conciencia de clase de los grupos oligárquicos criollos, de los cuales fueron sólidos representantes.[107]

 

El más alto representante de estos oradores sagrados en el siglo XVIII lo fue José Julián Parreño (1728-1785), jesuita, estudió en México y allí desarrolló su carrera magisterial en centros de altos estudios religiosos, reconocido como el “primer predicador a la moderna” , al darle a la oratoria sagrada un sentido moralista basada en la razón ;y con una extensa y celebrada obra.

 

Entre sus piezas oratorias se citan, “Certamen poético para la Noche de Navidad de 1754, proponiendo al niño Jesús bajo la alegoría de cometa”, “Funerales  de la Ciudad de México a la Señora Reina Doña María Amalia” (1761) y “Panegírico de Nuestra Señora de Guadalupe de México, en la primera fiesta que le celebraron los abogados, como a su especial patrona” (1762).[108]

 

La literatura criolla ya existe en la primera mitad del siglo XVIII, representada en gran medida por esa prosa oratoria que servirá de base a la ensayística del reconocimiento de los méritos naturales de la tierra propia y de los esfuerzos de los naturales por elevarla del olvido y el atraso en el que la dejaron los gobiernos monárquicos durante dos siglos y la maduración de un costumbrismo que ya viene de siglos anteriores y que ahora encuentra vehículos para expresarse con más o menos calidad y que contrapone una manera más desenfada de ser que constituye ya la base de lo popular, en el habla de personajes, modos de pensar y filosofía de vida.  

 

Las artes plásticas en la isla

 

Las artes plásticas en la isla durante este período es más obra de artesanos que de artistas, la necesidad de tener representaciones de los santos católicos tanto pintados como esculpidos hace que sea la gente de oficios la que se ocupe de llenar esta insuficiencia, con más o menos aciertos, en una época de inseguridades para la comunicación y de  pocos caudales para encargar obras de pintura y escultura de mejor factura en España.

 

Algo similar ocurre con las necesidades decorativas de los habitantes de la colonia que por igual motivo suplen sus demandas estéticas con lo que pueden hacer los artesanos de la isla.

 

Era una manera de arte popular donde el imaginero del artista artesano suple habilidades con ingenio e ingenuidad que fue dando un matiz característico a las primeras manifestaciones del arte en la isla.

 

Las artes plásticas no tenían aún categoría de arte, la ejercían artesanos, en su mayoría negros y mulatos, quienes hacían muchas de las imágenes religiosas de las iglesias así como estatuaria de los santos en madera policromada, que a decir de sus contemporáneos estaban hechas más de fe que de buen gusto. De estas tallas en madera lo más sobresaliente a lo largo de este siglo XVIII son los altares barroco tallados en madera preciosa laminados en oro de los cuales hoy se conservan muy poco y las cruces de madera policromadas y de diversos tamaños.

 

En el siglo XVIII la pintura está presente en las principales ciudades de la isla: en Santiago de Cuba quedan pintura de la época, un ejemplo de ellas es “La Virgen de la Luz” del Tadeo Chirino; en Puerto Príncipe se habla del retratista Felipe Fuentes y en Bayamo se han encontrado pinturas de esta época.

 

Los temas más recorrido por los artistas del período son los  asunto religiosos, con influencia de la pintura española, especialmente de la escuela sevillana del siglo XVII. En cuanto al retrato personal la pintura colonial criolla de esta época representa a los gobernadores, obispos o personajes de la oligarquía criolla, en las que el retratado se presenta en una esquemática “pose oficial”; en los retratos elaborado en las villas del interior se usa el laminado en oro,  no presente en los retratos habaneros.[109]

 

El auge constructivo del siglo XVIII

 

El siglo XVIII es el siglo barroco en Cuba tanto en las artes como en la construcción, será este estilo el que defina las normas e ideas que llegan un poco tardíos pero que influyen grandemente en la sociedad criolla que adapta lo barroco a sus condiciones insulares, tanto en lo material como en lo espiritual.

 

En la arquitectura el barroco cubano tiene características muy propias dadas por los materiales de construcción de que se dispone, principalmente piedras que por su fragilidad no podrían ser trabajada con la exhuberancia propia del barroco en otras latitudes, y además el clima y las condiciones geográficas en general que hacen necesario adaptaciones que en el orden práctico eran muy sui géneris.

 

En La Habana la caliza conchífera de los arrecifes costeros de Cuba, conocidas como “piedra de Jaimanita”, es el material principal para las construcciones civiles y militares. Cortada en grandes bloques, esta piedra permite solo un sobrio tallado y con el tiempo se torna de un color oscuro musgoso que va muy bien con el carácter del estilo barroco.

 

Predomina en el barroco habanero las líneas curvas e interrumpidas, el contraste de  luz y sombra determinado por la sinuosidad de las concavidades de las fachadas y completando el conjunto con los variados arcos, con predominio del medio punto adornado con lucetas de colores, que hace de la luz una fiesta en estos sobrios edificios.

 

La Habana vive un auge constructivo en la medida que se acentúa el auge económico de la colonia y en especial de su capital. Dentro del recinto amurallado que define a la ciudad contrastan las opulentas y sólidas construcciones de los pudientes, con las huertas, terrenos baldíos y casa más humildes de su mayoritaria y heterogénea población.

 

La casa residencial del criollo adinerado define su planta en este período. Evolucionando desde el siglo anterior a partir del mudejar español y las necesidades de la isla, la casa colonial criolla, agrega en su exterior el corredor de su fachada sostenido por grandes columnas de piedra.

 

Casa señorial de dos plantas y con un piso intermedio (entresuelo), grandes balcones en la planta alta a lo largo de la fachada y otros breves en el entresuelo.

 

Los balaustres de balcones y escaleras son de madera torneada, al igual que el enrejado de las grandes ventanas. Las puertas claveteadas y fuertes completan la carpintería de una casa que sigue teniendo el recogimiento e intimidad del siglo XVII.

 

El patio central define esta casa, a él se abre las habitaciones y las galerías interiores centrando la vida doméstica de la vivienda.

 

A lo largo del siglo se construyen nuevas iglesias y conventos sobresaliendo la iglesia de San Ignacio que los jesuitas construyen en la plazuela de la Cienaga, iniciada en 1742 y que en 1793 fue proclamada Catedral de La Habana.

 

Esta iglesia catedralicia, por su belleza y originalidad constituye el principal exponente del barroco habanero y criollo. Su fachada central se debe al arquitecto Pedro de Medina, oriundo de La Habana, tiene una altura de  dieciocho metros y está formada por una pared con cierta concavidad, muy sencilla, con predominio de las curvas, distorsiones e irregularidades que permiten el juego de claro oscuro de la luz al incidir sobre ella. Completan el conjunto, dos torres campanarios de tamaño diferentes, rectangulares y con estrechas ventanas en el primer piso y otras en los pisos superiores con barandas sencillas.

 

El teatro en Cuba en el siglo XVIII

 

En Santiago de Cuba en la primera mitad del siglo XVIII se desarrolla una forma de teatro que tiene su antecedente en las representaciones religiosas durante las procesiones y festividades de origen español. Este es el teatro de relaciones, que consistía en montar  obras de temas sacramentales originales o de otros autores en escenarios  improvisados que se montaban en plazas, calles o casa particulares. En la actuación y el montaje de la obra participan actores que reflejan la mutiracialidad de la población  y su ideosincracia  autóctona que va delimitando su ser criollo.

 

La tradición y las crónicas recogen información sobre funciones realizadas en Santiago de Cuba allá por 1765 en un almacén preparado al efecto.[110] En La Habana había representaciones alrededor de 1773 en el callejón de Jústiz, en la llamada Casa de las Comedias, donde se asegura que actores negros escenificaban, no con mucha profesionalidad obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca.[111]

 

El Capitán General Marqués de la Torre dentro de las grandes remodelaciones que lleva a cabo en La Habana, apoya la idea de construir un teatro provisional para recaudar dinero que contribuyera a construir un teatro con todas las de la ley.

 

La obra se le encomienda al arquitecto Antonio Fernández Trevijo y Zaldivar y se inaugura el 20 de enero de 1775, al final de la Alameda de Paula. Se le llamó “Coliseo” y era una edificación de madera. Sus funciones eran los domingos con un programa desarrollado por compañías españolas y extranjeras de paso por la ciudad, así como por un grupo músicos y actores del país.

 

Según las crónicas de la villa su mayor auge fue entre 1880 y 1883, con la presencia en la ciudad  de los militares franceses, aliados de España en su guerra con Inglaterra, que a falta de mejor entretenimiento acudían al teatro.

 

Su decadencia fue rápida cerrado sus puertas en 1788 por su estado ruinoso, trasladándose las actividades teatrales para un local improvisado en la calle Jesús María y a casas de familia en las que grupos de aficionados representaban obras del repertorio español.

 

Esteban de Salas: el barroco musical cubano

 

El movimiento musical en Cuba durante el siglo XVIII continuó su lento pero sostenido desarrollo de un sonido autóctono a partir de las mezclas e influencias que se producían en la isla producto de esa transculturación señalada por Fernando Ortiz y que no es solo producto de las interinfluencia del complejo cultural africano y europeo, principalmente ibérico, en Cuba, sino de la maduración de anteriores mestizajes culturales que ya se habían producido en la península. Era en la música popular donde estas células vivas de la música sonaban en tabernas y barracones, mirada de modo sospechosa por las autoridades civiles y de la iglesia, pero toleradas e incluso utilizadas para ocasiones de los ritos católicos a falta de músicos y de música que pudieran hacer esa música sacra. Es a sí como se testimonia la existencia de música pícara y movida, antecedente de sones, tonadas y guarachas posteriores, unas, música de tierra adentro y otras, producto del contacto cosmopolita y marinero de los puertos.  

 

Hay un apreciable movimiento musical en la isla en el siglo XVIII, se habla de composiciones que pasan de boca en boca en la región oriental y de estudiantinas (conjunto de guitarra y bandola) en Santa Clara en 1722.[112]

 

Las noticias musicales en Santiago de Cuba son muestra del desarrollo de esta en la villa, se habla de una familia de músicos: Bernarda Rodríguez de Rojas, arpista; su esposo Leonardo González, compositor de seguidillas; la hija Juana González, cantante y violinista, casada con Lucas Pérez Rodríguez, hijo del cantor de la catedral.[113]

 

En cuanto a la música religiosa, se crea una cátedra de Canto Llano en el Seminario de San Basilio el Magno de Santiago de Cuba (1722), aunque esto no mejoró la situación precaria de la música en los oficios religiosos de la Catedral  santiaguera que acude con frecuencia a los servicios de un vecino de la villa, Leonardo González para componer villancicos para las liturgias, aunque estos estuvieran muy influenciado con la música popular que se ejecuta en la ciudad.

 

Dada la consolidación de una oligarquía  y un clero criollo, no era de extrañar que la tenencia de una música apropiada para la Iglesia fuera una preocupación de sus autoridades, que siempre chocaba con la falta de información y recursos para hacerse con un adecuado repertorio y  músicos preparados para ejecutarlas.

 

A ese efecto la animación musical de la Parroquial Mayor de San Cristóbal de La Habana superaba con mucho a la Catedral de la isla radicada en Santiago de Cuba, dada la opulencia de la ya capital de la colonia.

 

El 25 de diciembre de 1725 nace en La Habana, Esteban Salas y Castro joven de aptitudes musicales, que desarrolla en contacto con los músicos de las iglesias habaneras, principalmente en la Parroquial Mayor, donde aprende órgano, canto llano y composición, completando sus estudios  en la Universidad de San Jerónimo donde estudia filosofía, teología y derecho canónico[114]. Era ya un músico reconocido en la villa cuando  en 1761 el obispo Morell de Santa Cruz lo recomienda al Cabildo Eclesiástico de la Diócesis de Cuba para presidir la ya inminente a crear Capilla de Música de la Catedral de Santiago de Cuba, labor a la que dedicó el resto de su vida hasta su muerte en 1803.

 

Llegado a Santiago en febrero de 1764 reorganiza la Capilla de Música, pide sueldos fijos para sus músicos y creo la plantilla compuesta por tres tiples, dos altos, dos tenores; dos violines, un violón, dos bajones, un arpa y el órgano, en total catorce músicos[115], en años posteriores  el conjunto creció con otros instrumentos que le permitieron a su director interpretar no solo su música, sino también sinfonías y música religiosa europea.

 

Esteban Salas de Castro es el primer gran maestro de la historia musical cubana, su amplio repertorio autoral, muchas de ellas dispersas y desconocidas lo sitúan en la vanguardia del barroco americano, casi toda compuesta desde su modesta plaza de Maestro de Música de la Catedral de Santiago de Cuba, con la pasión de los que aman  su vocación y su fe cristiana. Su obra está compuesta de villancicos, con textos en castellano y latín, himnos, salmos y otras formas de música sacra en los que es posible reconocer las influencias de la música napolitana y del clasicismo vienés, junto a la música española en general, estilísticamente su música pertenece a las postrimería del barroco.[116]

 

Durante sus fructíferos años al frente de la Capilla de Música de la Catedral, Esteban Salas se convierte en animador del movimiento musical más importante de la colonia, no solo por su presencia sino por la formación de un considerable número de músicos que apoyaron y continuaron su labor: Diego Hierrezuelo, organista; Francisco Hierrezuelo, Francisco del Río, Ramón Martínez y Zenón Boudet, violinistas y los cantores José Antonio y Agustín Portuondo, Manuel  y José María Caminero; Francisco y Tomás Creahg, entre otros.[117]

 

En la Parroquial Mayor de La Habana también se hace música religiosa, aunque sin la brillantez de la Catedral de Santiago, la Capilla de Música está a cargo de Manuel Lazo de la Vega, quien sigue igualmente las influencias barrocas predominantes.  

 

Bibliografía

Abreu, Ana Mercedes, “La Cultura Taína”, Monografías.com, 2007 Academia de Ciencias de Cuba, “Momentos y figuras de la ciencia en Cuba”. La Habana, 1988. 

Almodóvar Muñoz, Carmen. “Antología Crítica de la Historiografía Cubana” (Época Colonial). La Habana, 1986. 

Álvarez Conde, José: Arqueología indocubana. La Habana, 1956 

Ardevol, José, “Introducción a Cuba: La Música”. La Habana, 1964 

Bachiller y Morales, Antonio, “Apuntes para la historia de las letras y la instrucción en Cuba” Tomo I. La Habana, 1936 Brito, Luís,” Señores del Caribe”, La Habana, 2006 Cañizares, Dulcila: “La Música Sacra en Cuba”, La Habana, 1993 · 

Carpentier, Alejo. “La Música en Cuba”. La Habana, 1988 

Duarte Jiménez, Rafael “Nacionalidad e Historia”. La Habana, 1991. “El Arte taíno de las Antillas” en 

www.artehistoria.jcyl.es/arte/contextos/ 3580.htm   

Fernández, Stella Maris, “Hispanoamérica; su registro cultural a través de la imprenta”, Conferencia. 65 Congresos y Conferencia General de IFLA, Agosto, 1999. · 

García del Pino, César,”Toma de La Habana por los ingleses y sus antecedentes”. La Habana,2002 · 

Guerra, Ramiro, “Manual de Historia de Cuba”. La Habana, 1964 Hernández Balaguer, Pablo, “El más antiguo documento de la música cubana y otros ensayos” “Historia Dominicana.La Cultura taína” en 
www.jmarcano.com/mipais/historia/tainos.html· 

Ibarra, Jorge “Las grandes sublevaciones Indias desde 1520 hasta 1540, y la abolición de la Encomienda” en Aproximaciones a Clío. La Habana, 1979 Juan, Adelaida de, “Pintura Cubana: temas y variaciones”. La Habana, 1973 · Laiseca, Juan Martín.”Apunte para la historia eclesiástica de Cuba”. La Habana, 1938 · Leal, Rine, “La Selva Oscura”. Tomo I. La Habana, 1982 · López Segrera, Francisco, “Cuba, capitalismo dependiente y subdesarrollo”. La Habana, 1972 · López Segrera, Francisco, “Cuba: cultura y sociedad”. La Habana, 1980 · López Segrera, Francisco. “Los orígenes de la Cultura Cubana (1510-1790)”. La Habana, 1989 López, Olga. “Notas sobre un estudio de la pintura y escultura en Cuba. Siglos XVI, XVII y XVIII”, en “Documento. Grupo de Información. Esferas de las Artes Visuales. Museo Nacional de Bellas. La Habana,1987 

Marrero, Levi: “Cuba, “Economía y sociedad. Tomo XI: Del monopolio a la libertad del comercio (1701-1763)”. Madrid, 1978 · 

Morales, Salvador,”Conquista y Colonización de Cuba. Siglo XVi”, La Habana,1984: 

 

Morell de Santa Cruz, Pedro A., “Historia de la Isla y Catedral de Cuba. La Habana, 1929 

 

Moreno Fraginals, Manuel, “El Ingenio”. 3 Tomos. La Habana, 1978 

 

Muro Romero, Fernando, “El gobierno de Indias, 1700-1763”, en Historia de las Américas III Museo de Historia, Antropología y Arte, UPR, Río Piedras, “Culturas indígenas de Puerto Rico”, en www,universia.pr/culturaindigena/ 

 

Ortiz, Fernando. “Historia de una pelea cubana contra los demonios”. La Habana, 1975 

 

Ortiz, Fernando: Historia de la Arqueología Indocubana, La Habana, 1922 

Ortiz, Fernando: Las cuatro culturas indias. La Habana 1943 

Ortiz, Fernando: Las culturas indias de Cuba. La Habana, 1943 

Ortiz, Fernando, “Los negros curros”, La Habana, 1986 · 

 

Pezuela, Jacobo, “Ensayo histórico de la Isla de Cuba”. Nueva York, 1942 

 

Pichardo, Hortensia, “Facetas de nuestra Historia”. Santiago de Cuba, 1989. 

 

Pichardo, Hortensia, “Documentos para la Historia de Cuba” Tomo I. La Habana, 1968. 

 

Pichardo Moya, Felipe: Aborígenes de Las Antillas. Ciudad México, 1956 

S/A,Pobladores Aborígenes, en www,bibliotecavirtual.com.do 

Portuondo, Fernando, “Historia de Cuba”, La Habana, 1965. 

 

Portuondo, José Antonio “Introducción a Cuba Literaria” en Panorama de la Cultura Cubana La habana, 1990. 

 

Portuondo, Olga, “Santiago de Cuba, desde su fundación hasta la Guerra de los Diez Años”. Santiago de Cuba, 1996 

 

Rousset, Ricardo V., “Historial de Cuba” Tomo I y II. La Habana, 1918 

 

Segreo, Rigoberto,”De Compostela a Espada”. La Habana,2000 

 

Saiz, Enrique, “Lo cubano en la literatura de 1700-1790”. La Habana, 1981 

 

Serviat, Pedro, “El problema negro en Cuba y sus soluciones definitivas”. La Habana, 1985 · 

 

Tabío, Ernesto y Estrella Rey: Prehistoria de Cuba. La Habana, 1979 

Tabío, Ernesto: Introducción a la arqueología de Las Antillas. La Habana, 1979 

Tolón, Edwin y Jorge A, González, “Operas cubanas y sus autores”. La Habana, 1943 

 

Torres Cuevas, Eduardo, “Cuba, el sueño de lo posible” en Tabloide de Universidad para todos. La Habana, 2005 

 

Torriente, Loló de la, “Imagen en dos tiempos” La Habana, 1982 

 

Urrutia y Montoya, Ignacio de, “Teatro histórico, jurídico y político-militar de la isla de Fernandina de Cuba, y principalmente de su capital La Habana”. La Habana,1963 

 

Weiss, Joaquín E.,” Arquitectura Colonial Cubana”. La Habana,1979 

 

Weiss, Joaquín E., “Techos coloniales cubanos”. La Habana, 1978 

 

Wright, Irene A., “Historia documentada de San Cristóbal de la Habana en el siglo XVI” La Habana, 1929 

 

Hemerografía 

Alexandrenkov, Eduard: “Taino, macori, guatiao”, en Rev. América Latina. Moscú, 1984 

 

Brea, Rafael y José Millet, “Acerca de la presencia africana en los carnavales de Santiago de Cuba” en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí , 1987 

 

Campoamor, Fernando G. “Fortalezas de La Habana. Las piedras como historia” en per. Trabajadores, 16/nov, 1976 

 

Castro, Enrique. La Habana Vieja en Rev. Bohemia,  Nº 8, La Habana, 1982. 

Castro, Enrique: “De roca y bronce” en rev. BOHEMIA Nº 32, La Habana,1982 · 

 

Catauro, Revista Cubana de Antropología, Año 5, Nº 8. La Habana, 2003(Número monográfico dedicado a los estudios arqueológicos en Cuba) 

Clavijo, Moraima: “El mueble en la Cuba Colonial” en rev. REVOLUCIÓN Y CULTURA Nº 5, La Habana, 1988. 

 

Cruz, Mary,”La pléyade principeña del siglo XVII”, en Per. Granma, 3/sep./1988 · 

 

Dacal Moure, Ramón y Lourdes Domínguez: El Arte Agroalfarero en Cuba, en Rev. Revolución y Cultura, Nº 4.La Habana, 1988 

Domínguez, Lourdes: ¿Quién descubrió a Cuba?, en Rev. Bohemia Nº 31. La Habana, 1989 

Fung, Talía y Pablo Guadarrama, “El desarrollo del pensamiento filosófico en Cuba” en Revista Isla Nº 87, 1987: 35 

 

García, Mª Guadalupe, “La Distinción entre educación pública y privada” en Revista La Tarea, México. Documento Digital: 2007 

 

Gavira, Carmen, “La configuración del espacio colonial en Cuba” en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 1982 

 

Gramages, Harold: “Vigencia cubana de la guitarra” en rev. REVOLUCIÓN Y CULTURA Nº 8, La Habana, 1988. 

 

Guarch, José M.: El Caribe en los umbrales de su historia, en Rev. Ámbito, Holguín, 1989 

Martínez Acuña y otros, “El desarrollo de la medicina en Cuba entre los siglos XVI y XVII” en Humanidades Médicas, Vol.4 Nº 12 

 

Mosquera, Gerardo, “Una Iglesia de espíritus” en Rev. Revolución y Cultura Nº 107. La Habana, 1981 

 

Morales, Salvador, “Conquista y Colonización de Cuba. Siglo XVI”, La Habana,1984 

 

Moreno Fraginal, Manuel, “Clave de una cultura” en Rev. Gaceta de Cuba  Nº 7. La Habana, 1981 

 

Morilla, Francisco D. y Marlene Marjorie,”Los árabes en La Habana. Influencia morisca en la arquitectura habanera” en Rev. Jiribilla Digital, 27 de agosto 2006. 

 

Mota, Francisco, “Algunos alrededores del habla popular cubana” en rev. REVOLUCION Y CULTURA Nº 97. La Habana, 1980. 

 

Pereira, Manuel, “Balada de las dos lanzas” en rev. REVOLUCIÓN Y CULTURA Nº 8. La Habana, 1987 

 

Rey, Estrella, “Algunos aspectos socioeconómicos de Cuba colonial temprana (1512-1555) “en Rev. Catauro Nº 8, 2003. · 

Segre, Roberto, “Arquitectura y urbanismo en Cuba: 500 años en busca de una propia identidad en Rev. Unión Nº 407. La Habana, 1979 · 

 

Suardiaz, Luis, “La Florida ¿un poema cubano del siglo XVI?” en Rev. de la Bibl. Nac. José Martí, No1-2, La Habana,2005 

 

Silva, Adolfo: El cemí de Tuabaquey en per. Granma, 5/may/1989 

Tauler, Arnaldo “Entorno al Espejo de Paciencia” en Revista Bohemia, Nº 12, 1971 

 

Torres Cuevas, Eduardo, “Formación de las bases sociales e ideológicas de la Iglesia Católica criolla del siglo XVIII” en rev. SANTIAGO Nº 48. Santiago de Cuba, 1982 

 

Venegas, Carlos, “La Habana Vieja: plaza y centralidad” en Rev. Temas Nº 8. La Habana, 1986 

 

Venegas, Carlos, “Madera, arquitectura y artesanía” en  Rev. Revolución y Cultura  Nº 1, La Habana, 1987   

 

Notas:

[1] Sopa o caldo con diversas viandas y carnes, en sentido figurado mezcolanza. Fue el eminente etnólogo cubano Fernando Ortiz quien comparó a la cultura cubana con un ajiaco de culturas y raza que se funden en una sola, la cubana.

[2] Ramiro Guerra Sánchez (1880- 1970), historiador y pedagogo cubano escribió en 1938 “Manual de Historia de Cuba”, un exhaustivo y sintético análisis de la Historia de Cuba hasta el siglo XIX.

[3] El cobo es un  caracol de gran tamaño, muy extendido por el Caribe, del cual los aborígenes consumieron su carne y lo utilizaron como materia prima para la fabricación de instrumentos de su vida cotidiana, en la actualidad es una especie rara dado su continua utilización comercial.

[4] Especie de bandeja para tostar el casabe, principal alimento de los grupos agrícolas de origen Arauco, consistente en una torta de harina de yuca.

[5] El reporte de asentamiento humano  más antiguo en Cuba, habían sido registrado en Levisa, provincia de Holguín en el Oriente de Cuba y fueron la base del desarrollo endógeno del grupo más singular de aborígenes de la isla, conocidos hoy como Cultura Mayarí, pero hallazgos más recientes de investigadores cubanos y mexicanos han encontrado grupos d aborígenes de unos siete mil años de antigüedad en la zona de Canimar Abajo, Matanzas, unos mil año más antiguo que los residuarios de Levisa. (Ver el trabajo de Orfilio Pelaez, “Aborígenes poblaban Cuba hace siete mil años”, en periódico Granma, pág. 5, 30 de julio de 2008).

[6] Eduard Alexandrenkov. Taino, macori y quateao:35 en Revista América Latina, Moscú, 1984

[7] “El Arte taíno de las Antillas” en www.artehistoria.jcyl.es/arte/contextos/ 3580.html

[8] Cristóbal Colón: Diario de Navegación. La Habana, 1961: 5

[9] Ídem, 6 de noviembre de 1492.

[10] El nombre Baracoa  de origen arauco, alude a su característica de asentamiento marino, pues en esa lengua este toponímico, bara significa mar, y coa es un sufijo que denota existencia.

[11] Real Orden del 8 de marzo de 1513

[12] Real Orden de 1514.

[13]Citado por Estrella Rey en Algunos aspectos socioeconómicos de Cuba colonial temprana (1512-1555) en Rev. Catauro Nº 8, 2003: 76

[14] Citado por Salvador Morales en Conquista y Colonización de Cuba. Siglo XVI, 1984:15

[15] Citado por Jorge Ibarra en “Las grandes sublevaciones Indias desde 1520 hasta 1540, y la abolición de la Encomienda” en Aproximaciones a Clío. 1979: 9

[16] Ídem: 12

[17] Ignacio de Urrutia y Montoya, “Teatro histórico, jurídico y político-militar de la isla de Fernandina de Cuba, y principalmente de su capital La Habana”, 1963: 283

[18] César García del Pino:”Toma de La Habana por los ingleses y sus antecedentes”, 2002: 3

[19] Carta de los Oficiales Reales Pedro de Paz, Hernando de Castro y Lope Hurtado a Carlos V, mayo 6 de 1532, citada por César García del Pino, Ob. Cit.:6

[20] Fernando Ortiz. Los Negros Curros

[21] Salvador  Morales. Obr. Cit.:74)

[22] Salvador Morales, Ob. Cit.:3

[23] Salvador  Morales. Ob.Cit.:37

[24] Salvador  Morales. Ob.Cit.:38

[25] Hortensia Pichardo: Facetas de Nuestra Historia. 1989:65

[26] Rigoberto Segreo,”De Compostela a Espada”. 200:21

[27] Íbidem.:25

[28] Marqués de Varenas, citado por Segreo: 16

[29] Ídem

[30] José Antonio Portuondo: “Introducción a Cuba Literaria” en Panorama de la Cultura Cubana, 1990

[31] Luis Suardiaz:”La Florida ¿un poema cubano del siglo XVI?” en Rev. De la Bibl. Nac. José Martí, No1-2, 2005:87)

[32] Alejo Carpentier, La Música en Cuba, 1988: 18

[33]Instrumento musical en forma de pera y fondo chato, con cuatro cuerdas dobles que se hacen sonar con un plectro.

[34] Instrumento musical de viento, de madera, a modo de clarinete, de unos 70 cms. de largo, con diez agujeros y boquilla con lengüeta de caña

[35]Cabildo habanero, 10 de abril de 1573, tomado de “Fidelísima Habana” de Gustavo Eguren.

[36] Este es el nombre que daban en esta época al Corpus Christi en España, por las representaciones de escenas bíblicas que iban en carretas adornadas

[37] Rine Leal, “ Breve Historia del teatro Cubano”.1980: 14

[38] Fidalgo de Elvas citado por Alicia García Santana, “Cuba:despegue constructivo en el siglo XVI”. Documento Digital 2004

[39] Carlos Vanegas, “La Habana Vieja: plaza y centralidad”, en Rev. Temas, Nº 8. La Habana 1986

[40] Ídem

[41] Cabeza de una viga del techo interior, que carga en el muro y sobresale al exterior, sosteniendo la corona de la cornisa.

[42] Manuel Lucena, citado por Wikipedia en su artículo Flota de Indias. www.wikipedia.es, 2006

[43] Manuel de la Pezuela. Tomo II:154)

[44]Carmen Gavira, “La configuración del espacio colonial en Cuba” en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 1982:68

[45] Luis Brito: Señores del Caribe, 2006: 452

[46] Francisco López Segrera, “Cuba: capitalismo dependiente y subdesarrollo”. La Habana,

[47] Chaunu, Huguette, citado por Carmen Gavira en Obr. Cit.(3):64

[48] Rigoberto Segreo, “De Compostela a Espada”. La Habana, 2000: 21

[49] Ídem: 22

[50] Ídem: 32

[51] Ídem: 33

[52] Alejo Carpentier,”La música en Cuba”. La Habana, 1988:51

[53] Pablo Hernández Balaguer, “El más antiguo documento de la música cubana y otros ensayos”:62-66

[54] Rafael Brea y José Millet, “Acerca de la presencia africana en los carnavales de Santiago de Cuba” en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí , 1987:101

[55] Citado por Diana Iznaga en Prólogo a los “Negros Curros” de Fernando Ortiz. La Habana. Pág.XXVII

[56] Acriollado. Con rasgos de la gente de la tierra.  

[57] Arnaldo Tauler, “Entorno al Espejo de Paciencia” en Revista Bohemia, Nº 12, 1971

[58] Antonio Hernández , El Viejo, de Canarias; Bartolomé Sánchez, alcalde ordinario de Puerto Príncipe; Juan Rodríguez Sifuentes, regidor de Bayamo; alférez Cristóbal de la Coba Machicao, regidor de Bayamo; Lorenzo de la Vega y Cerda y el capitán Pedro de la Torre Sifuentes.

[59] Mary Cruz,”La pléyade principeña del siglo XVII”, en Per. Granma, 3/sep./1988: 4

[60] Rafael Duarte Jiménez, “Nacionalidad e Historia”. La Habana,         1991: 9-10

[61] Manuel Moreno Fraginal, “Clave de una cultura de servicio” en La Gaceta de Cuba , julio, 1990:2-5

[62] Ídem

[63] Ídem

[64] Citado en “Influencia mexicana en la medicina cubana del siglo XVII y primer tercio del XVIII”  en Cuaderno de Historia No. 84, 1998

[65] Carlos Vanegas, “La Habana Vieja: plaza y centralidad” en Rev. Temas, Nº 8. La Habana, 1986

[66] Joaquín Weiss, “Arquitectura Colonial Cubana”. 1979:85

[67] Francisco D. Morilla y Marlene Marjorie,”Los árabes en La Habana. Influencia morisca en la arquitectura habanera” en Rev. Jiribilla Digital, 27 de agosto 2006.

[68] Joaquín  E. Weis, “Techos coloniales cubanos”. La Habana, 1978

[69] Olga López, “Notas sobre un estudio de la pintura y escultura en Cuba. Siglos XVI, XVII y XVIII”.1987: 1

[70] El título completo era, “Arte de Navegar. Navegación Astronómica,Theórica y Práctica. En la cual se contienen Tablas nuevas de las declinaciones de el Sol, computadas al Meridiano de la Havana.Traense nuevas declinaciones de Estrellas, y instrumentos nuevos. En los datos de la fuente se lee a continuación: Compuesta por el Doct. D. Lázaro de Flores, vezino de la Ciudad de la Havana en la Isla de Cuba. Y lo consagra al Excmo. Señor Conde de Medellín, Presidente del Consejo Supremo de Indias, &c. Año 1673. Con privilegio. En Madrid: Por Julián de Paredes, imprecilor de Libros, en la Placuela de Ángel”

[71] Martínez Acuña y otros, “El desarrollo de la medicina en Cuba entre los siglos XVI y XVII” en Humanidades Médicas Vol.4 Nº 12 Sep.-Dic., 2004, 3

[72] Lázaro Flores citado por José Antonio López Espinosa,” El doctor Lázaro de Flores Navarro y el primer libro científico que se redactó en Cuba”. Material Digital, Sep, 2005

[73] “Guerra de la oreja de Jenkins”. Así nombrada por el incidente que desató la guerra, el corte de la oreja de un comerciante inglés por las autoridades españolas.

[74] Marbán y Leiva: Curso de Historia de Cuba. Cuaderno 4: 126

[75] Lugardo García Fuentes: “La economía indiana”, en Historia de las Américas III: 164-165

[76] Ídem: 164

[77] Fernando Muro Romero: “El gobierno de Indias, 1700-1763”, en Historia de las Américas III: 67

[78] Obra Citada en 72 : 164

[79] Ídem: 165

[80] Obra Citada en 74: 68

[81] Ídem

[82] Embarcación de guerra, y se destinaba en las escuadras para llevar avisos, reconocer las costas y guardar las entradas de los puertos.

[83] Obra Citada en 72: 174

[84] Eduardo Torres Cuevas, “Cuba, el sueño de lo posible” en  Universidad para todos, 2005: 7

[85] Rigoberto Segreo, “De Compostela a Espada”. La Habana, 2000: 36

[86] Levi Marrero citado por  Segreo : 36

[87] Segreo:39

[88] Morell de Santa Cruz citado por Segreo:41

[89] Segreo:41

[90] Segreo 122-123

[91] Segreo: 125

[92] Segreo: 126

[93] Olga Portuondo Zuñiga, “Santiago de Cuba, desde su fundación hasta la guerra de los diez años”, Santiago de Cuba, 1996: 96-97

[94] Ídem: 97

[95] Pilar Gonzalbo citada por Mª Guadalupe García en “La Distinción entre educación pública y privada” en Revista la Tarea, México. Documento Digital: 2007:2).

[96] Stella Maris Fernández,Hispanoamérica; su registro cultural a través de la imprenta”, Conferencia. 65 Congresos y Conferencia General de IFLA, Agosto, 1999: 4

[97] José G. Ricardo, “La imprenta en Cuba”, La Habana, 1989:11-12

[98] Ídem

[99] Enrique Saíz, “Lo cubano en la literatura de 1700-1790. La Habana, 1983: 53

[100] Ídem:102

[101] Ídem: 111  

[102] Ídem

[103] Ídem:112

[104] Rine Leal: “La Selva Oscura”T. I

[105] Enrique Saíz: Obra citada:117

[106] Aurelio Mitjans, “Estudio sobre el movimiento científico y literario en Cuba”: 23, La Habana,1965

[107] José Lezama Lima citado por Enrique Saíz: Obra Citada:133

[108] Enrique Saíz: Obras Citada: 184

[109] Ídem:168

[110] Olga López, “Notas sobre un estudio de la pintura y escultura en Cuba. Siglos XVI, XVII y XVIII” en “Documento. Grupo de Información. Esferas de las Artes Visuales. Museo Nacional de Bellas Artes. 1987”: 3

[111] Rine Leal: “La Selva Oscura” Tomo I

[112] Ídem

[113] Alejo Carpentier, Obra Citada:65.

[114] Ídem

[115] Ídem: 67  

[116] José Ardevol: Introducción a Cuba: La Música: 16.

[117] Pablo Hernández Balaguer: Breve historia de la música cubana: 32

por Ramón Guerra Díaz 
nataljmarti@bp.patrimonio.ohc.cu
 
Gentileza del blog "Martí Otra Visión" - Publicado el 9 de Octubre de 2010
http://blogs.monografias.com/marti-otra-vision 

Ver, además:

                     

                  Ramón Guerra Díaz en Letras Uruguay

 

Editado por el editor de Letras Uruguay

email echinope@gmail.com

twitter https://twitter.com/echinope

facebook: https://www.facebook.com/carlos.echinopearce

instagram: https://www.instagram.com/cechinope/

linkedin: https://www.linkedin.com/in/carlos-echinope-arce-1a628a35/ 

 

Métodos para apoyar la labor cultural de Letras-Uruguay

 

Ir a índice de crónica

Ir a índice de Ramón Guerra Díaz

Ir a página inicio

Ir a índice de autores