Amigos protectores de Letras-Uruguay

Cultura Kuna 
por Lic. Juan Aguilar D.

  1. Introducción
  2. Organización Política,
  3. Organización Social y Económica.
  4. Aspectos Religiosos.
  5. Actividades Recreativas.
  6. Ubicación.
  7. Vestido.
  8. Artesanía.
  9. Formación de la Comarca.
  10. Conclusión.
  11. Bibliografía
  12. Anexo  

 

Introducción

 La Cultura Kuna: Kuna Yala o Dulenega

A Ustupu

Aqui, el mar comparte su juego

y la luna le queda mirando

y arrojando puñados de cristal

sobre el esqueleto de Nele Kantule.

AIBAN WAGUA

A la Manera Kuna

(Poemas)  

Si se pretende dar luces acerca de la cultura, literatura, lengua, arte, espiritualidad y cotidianeidad del pueblo Kuna(Dule), debemos comenzar por llamar Dulenega a lo que por mucho tiempo conocíamos con el nombre de San Blas. Y es que los indígenas kunas o dules son los más conocidos dentro y fuera del contexto panameño, como KUNAS.

“Dulenega”, es una palabra esta compuesta de dos términos: Dule, que viene de la raíz dula, y que quiere decir gente, porciones, persona, humano, ser vivo. La otra palabra Nega, quiere decir casa, pueblo, habitat o patria. Entonces viene siendo la Patria de los Dule. Asi mismo el termino Kuna Yala, tiene la misma connotación, pero algo diferente. Kuna: es otra de las denominaciones que hace el dule de si mismo, pero ese termino en su acepción alude a: llanura, superficie, de allí que se adopte ese termino, como originario de lo primario o primera capa de la tierra, de las grandes llanuras y habitat del hombre (dule) que es la superficie terrestre. Yala en cambio su traducción literal es: montaña, colina, valle.

El pueblo Dule o kuna poseen en forma colectiva la Comarca Kuna Yala. Que está ubicada al nordeste de la República de Panamá, consiste aproximadamente de 550.000 hectáreas (5,500 Km2) y se extiende del sudeste hacia noreste desde frontera con Colombia y colinda con el Parque Nacional del Darién (Panamá) hasta el golfo de San Blas. La parte continental consiste de una franja gruesa de selva, una área aproximada de 350 hectáreas. Esta parte forma la larga y estrecha ladera Atlántica de la mitad de Panamá y el límite Sur de la Comarca.

La parte marina se extiende unas pocas millas afuera de la costa, incluyendo más de 360 islotes coralinos y comprendiendo aproximadamente 200,000 hectáreas en total. De un extremo a otro la distancia por mar en línea recta es de aproximadamente 226 kilómetros (140 millas).

Panamá y la Comarca Kuna Yala

Según el Censo Nacional de 1990 de la República de Panamá, la población indígena consta de 191,561 personas, que representan aproximadamente el 8.2 % del total de la población de la República (2,329,329 habitantes); constituidos por cinco grupos claramente definidos: Ngobe- Buglé, Kuna, Embera - Waunan, Bokotas y Teribes. Con 123,626 habitantes, los Ngobe - Buglé son los más numerosos, constituyen el 64.5% de la población indígena del país. Según este mismo Censo, la población Kuna representó el 24.7% (47,298. personas) ubicándose como el segundo grupo indígena en el ámbito nacional. La mediana de edad se situó en 20 años(1).

Censos realizados por el Ministerio de Salud en 1989, indican que la población que vive en la Comarca Kuna alcanza la cifra de 40.864 personas. La gran mayoría habita en unas 38 islas, pero 11 comunidades se ubican sobre la misma costa -en partes del litoral de la Comarca que carece de islas- y dos comunidades, que están emplazadas a varios kilómetros dentro de tierra firme.

Si bien para ciertos conocedores las cifras de los censos en lo que a poblaciones indígenas se refiere son aproximadas e inferiores a las cifras reales. Según estos cálculos la población indígena panameña puede estar alrededor del 10%, esto significa, que en la actualidad, uno de cada diez panameños pertenece a una nacionalidad indígena, posiblemente Kuna.

I. Organización Política

Políticamente, el Estado panameño reconoce las autoridades propias de los Kunas. En 1938 se creó la Comarca de San Blas, conocida como Comarca Kuna-Yala. Mediante Ley No.19 de 1953, se aprobó "La Carta Orgánica Kuna", la cual establece las autoridades de la misma.

La autoridad máxima en el ámbito político es el Consejo General Kuna, en el cual participan los tres Sáhilas Generales o principales, el Intendente o representante del gobierno panameño, todos los sáhilas de cada una de las islas, los voceros, los representantes de cada una de las comunidades y los kunas que desean asistir al mismo. En estas reuniones se ventilan de manera democrática los asuntos económicos, educativos y sanitarios que afectan a la comarca.

Existen los Congresos locales de cada pueblo, dirigidos por los respectivos Sáhilas. Los mismos se reúnen por lo menos dos veces a la semana, en donde los adultos (hombres y mujeres) están obligados a participar. En ellos, se ventilan problemas de índole comunitarios e internos en el ámbito familiar.

Los tres Sáhilas Generales ejercen sus funciones en una porción específica de la comarca , mientras los locales, en cada uno de los pueblos. Pueden ser depuestos, por el Consejo General o la comunidad, respectivamente, en caso de que así se decida.   Igualmente, gozan de autoridad los Voceros y Guardianes del Orden.

Es democrática y según la Ley 16 del 19 de febrero de 1956 de la Carta Orgánica de los indios de San Blas, la organización política kuna se establece de la siguiente manera:

  • Congreso General Kuna

  • Congreso Local

  • Sahila tumadi (jefes generales)

  • Sahila abarniquet (autoridad de cada pueblo)

  • Argargana (voceros)

  • Sualibedis (guardianes del orden)

El Congreso General es la máxima autoridad y se reunen aquí todos los sahilas, el representante del gobierno nacional, voceros, representantes locales, y los hombres y mujeres de todos los pueblos de la región. En el Congreso se discuten todos los temas que se refieran a la comunidad.

El Congreso Local se lleva a cabo tres veces por semana y es dirigido por el sahila del pueblo. Atienden todos los habitantes del pueblo.

Los Sahila tumadi dirigen los Congresos Generales y representan la Comarca ante el gobierno nacional. Son electos por votación mayoritaria de todos los pueblos en el Congreso General.

Los sahilas abarniquet representan la autoridad de cada pueblo y están encargado de dirigir el Congreso Local. Son electos por votación mayoritaria de las personas de la aldea.

Los argargana constituyen la delegación y representan la voz de la comunidad ante los congresos.

Los sualibedis convocan el Congreso Local, cuidad el orden, y atienden a los turistas. Se caracterizan por llevar un bastón tallado con figuras de animales.

Algunas tierras indígenas de San Blas y del alto Río Bayano han sido otorgadas a los kunas como reserva por el gobierno de Panamá. La Comarca de San Blas fue declarada reserva indígena por la Ley 20 del 31 de enero de 1957. Limita al norte con el Mar de las Antillas; al este con la República de Colombia; al oeste con el distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón; y al sur con el Distrito de Cepo en la provincia de Panamá y el distrito de Pinogana el la provincia de Darién. Se incluyen las siguientes islas: San Agustín, Oro y Pino; y los siguientes islotes: Mosquito Cayos Arena, Limones, Arévalos, La Concepción y Ratones. Los Tule del alto Río Bayano tienen Reserva Indígena del Alto Bayano, la que fue declarada como tal por la Ley 18 del 8 de noviembre de 1934.

II. Organización Social y Económica

ORGANIZACIÓN SOCIAL: La estructura familiar de los Kunas se fundamenta en el matrimonio monogámico, donde rige el concepto de sociedad patriarcal. El tipo de vivienda es de bohío de paja y caña brava, donde el mobiliario es escaso, no obstante, utilizan las hamacas para dormir.

Las casas de los Kunas normalmente están construidas en terrenos planos sobre el suelo arenoso.  La misma constituye una gran habitación que sirve para dormir, la cual recibe el nombre de Nega Tumat (casa grande). La habitación destinada para los quehaceres domésticos y preparación de alimentos (cocina) se le conoce como Soenga (casa de fuego).

De igual forma, la construcción comunal en donde se realizan las ceremonias y fiestas se le conoce como Ina-Nega (casa de la chicha). Existe otra construcción en donde se realizan las reuniones del congreso.

ASPECTOS SOCIALES

- Familia:

Constituída por el padre, encargado de traer los alimentos y todo lo necesario al hogar, la madre, quien conduce al varón y está encargada de las actividades domésticas, los hijos, que según su sexo se dedican a diferentes actividades, ayudando a sus padres y por último otros parientes, si los hay, que también según su sexo se encargan de ayudar a la familia.

- Nacimiento y crecimiento:

El nacimiento es un acontecimiento importante donde se cantan cantos ceremoniales mientras la madre y la criatura en nacimiento son atendidos por la partera y el curandero. La alimentación del recién nacido consta de leche materna hasta los dos años, pero en medio de este tiempo se le ofrece chucula antes de los seis meses y alimentos sólidos desde los diez meses. Después de los dos años el infante comerá los que comen sus padres.

Los varones andan desnudos hasta los nueve años, cuando son vestidos con pantalón y camisa. A diferencia de ellos, las niñas son vestidas con batitas de mola desde los primeros meses y a los siete años es incorporada la falda. Su tabique nasal es perforado en la segunda semana luego de haber nacido y dos semanas después se le coloca la argolla.

Desde pequeños, los niños y las niñas aprenden sus ocupaciones. Ellos, según su sexo, ayudan a sus padres a realizar las labores que les corresponderán luego a ellos entre los doce y catorce años de edad. La educación didáctica se da en casi toda la región de San Blas y en Bayano; y la tradicional se transmite a través de especialistas y sáhilas de quienes aprenden historia tribal, mitología, botánica, cantos ceremoniales y tradiciones tribales.

- Ritos de Pasaje:

Todos son de carácter femenino. El primero es la ico-inna o fiesta de la aguja donde se perfora el septum de las niñas para luego colocarles la argolla de oro.

El segundo rito es la inna-suit o primer corte de cabello realizado a los cuatro o cinco años de edad y es en esta ceremonia donde la niña recibe un nombre.

En la pubertad existen dos ceremonias, la primera, inna-mutiki, inicia con la primera menstruación de la niña, la que es encerrada en una "surba" o habitación de baño por el tiempo que dure el periodo menstrual y será bañada por las mujeres de la aldea. Al terminar se hace una fiesta que reúne la mayoría de las personas del pueblo.

La segunda ceremonia de pubertad, inna-nuga, reemplaza a la inna-suit, y aquí la señorita recibirá el nombre que usará por el resto de su vida. Es una fiesta de gran importancia y lujo que dura varios días. Cuando termina, el "kantule" entona una canción, durante la cual se le corta el cabello a la señorita y se le da un nombre. Este es un ritual prematrimonial, ya que después de ser celebrado la señorita podrá contraer matrimonio.

- Matrimonio:

Es monógamo y matrilocal tanto para los samblasinos como para los de la región continental, donde el esposo trabajará para la familia de la esposa según la Carta Orgánica de los indios de San Blas, la que señala en el artículo 37 que "en el matrimonio, la mujer lleva al varón, quien está obligado a trabajar al servicio de la familia de su esposa".

El matrimonio es arreglado por los padres, lo que significa que los jóvenes no escogen a su pareja. Los padres entonces tratarán de buscar una pareja con buenas virtudes para su hijo o hija. Las mujeres más atrayentes son aquellas de belleza física, castas y hábiles domésticamente; y la virtud en los varones es representada por la capacidad de trabajo, una buena herencia de tierras para cultivar, fuerza física y la posesión de instrumental de transporte y agricultura.

En el ritual de matrimonio se traslada al novio a la casa de la novia. Aquí, el novio será sometido a varias pruebas por el padre de la novia. El ritual dura entre tres y cinco días y cuando finaliza, el novio busca sus pertenencias y se integra en el hogar de su nueva esposa donde dedicará sus esfuerzos a ella y su familia y vivirá bajo los mandatos de su suegro. Las parejas vivirán de esta forma hasta que los padres de la mujer mueran y entonces, los matrimonios que vivan bajo aquel techo podrán independizarse. La casa es heredada por la hija mayor y los demás deben buscar sus propios hogares.

MEDICINA:

Los especialistas en esta área son:

  • Innatuledi, especialista en botánica, rocas, piedras mágicas, huesos y demás. Sus prácticas incluyen baños curativos, pócimas, sahumerios, cirugía menor, etc.

  • Nele, especialista en el mundo espiritual. El tiene visiones, sueños y revelaciones que le ayudan a diagnosticar la enfermedad del paciente. Sus prácticas incluyen ingestiones medicinales hechas de vegetales, sahumerios, cantos curativos y procedimientos psicológicos.

  • Absoguedi, especialista en cantos que alejan los espíritus responsables de la enfermedad.

Los conocimientos que estos especialistas poseen requieren de varios años de estudios con uno o más maestros. Algunas de las especies utilizadas para curar los dolores y enfermedades son:

  • Spondias mombin, para las afecciones respiratorias.

  • Morinda sp., para la malaria.

  • Siparuna guianensis, para las mordeduras de serpientes.

  • Erigeron bonariensis, para los dolores de parto.

  • Salvia occidentalis, para los dolores de cabeza.

  • Centrosema plumieri, para el dolor de estómago.

Organización económica:

Los Kuna - Yala insulares, que suman 32,446 individuos, son los más conocidos y los que más atenciones de tipo educativo, médico y social han recibido, desde el inicio de la República hasta el presente. Cuentan con un elemento económico de gran importancia: el cultivo del coco, que ha hecho de ellos el grupo indígena de participación más importante en la economía nacional.

Cultura conservadora, a pesar de los fuertes embates aculturativos que la escuela y el comercio significan, mantiene aún patrones culturales propios entre los que se destacan la organización política, organización social, mitología, tradiciones históricas, y aún el vestido femenino y la vivienda.

Economía de subsistencia:

Aunque muchos sectores de la comarca estén dentro de una economía de dinero, la mayoría de ellos mantienen sus tecnologías de subsistencia. Del medio que los rodea, utilizan los distintos recursos naturales para la alimentación y las necesidades de vivienda, medicina, ceremonia, etc. Estos recursos son facilitados por el jefe de la familia.

- Agricultura

El calendario agrícola inicia a finales de septiembre, cuando los hombres cortan el monte de la tierra en la que sembrarán. Este es quemado en abril y en mayo inician las siembras de cultivos, las que son cosechadas a finales de julio. Las especies agrícolas más utilizadas por los kunas son:

  • Plátano (Musa paradisiaca)

  • Guineo ( Musa sapientum)

  • Maíz ( Zea mays)

  • Yuca (Manihot esculenta)

  • Cacao (Theobroma cacao)

  • Caña de Azúcar (Saccharum officinarum)

- Cacería

Es de suma importancia para los kunas continentales, a diferencia de los insulares quienes han reducido esta práctica. Los mamíferos y aves cazadas por los kunas son los mismos en ambos grupos. Algunos de ellos son:

  • Saíno (Tayassu tajacu)

  • Ñeque Dasyprocta punctata)

  • Macho de monte (Tapirella bairdii)

  • Pava (Penelope purpurascens)

- Cría de Animales

Se reduce a la cría controlada de animales de corral, que permanecen encerrados en pequeñas chozas a causa de sus hábitos de limpieza.

- Pesca

Es de importancia comercial y constituye una rica fuente de proteínas. Se practican dos tipos de pesca, la marítima por los kunas insulares y la fluvial por los continentales.

En la pesca marítima se utilizan instrumentos como el anzuelo y las redes y se pesca peces marítimos, langostas (importancia comercial), tortugas (comercializadas por demanda de carey) y moluscos.

En la región continental se utiliza para la pesca fluvial el anzuelo, el arpón y las redes. Se pesca peces de río, camarones y moluscos. Los Kunas del área insular, se dedican principalmente a la pesca, lo que constituye el fundamento de su régimen de alimentación.

Los Kunas que viven en el área del Darién, se dedican principalmente a la agricultura de subsistencia, actividad que es practicada por los hombres. De igual forma, se dedican a la cacería. No obstante, se dedican en algunas ocasiones a la pesca fluvial, en donde participan hombres y mujeres. En el Bayano, las mujeres utilizan el anzuelo y los hombres arpones.

Turismo

Funcionan algunas instalaciones para turismo, especialmente en el Sector de Cartí. En Playón Chico se instaló, en una isla cercana, un Hotel Resort para ecoturismo y existen otras instalaciones en la Comunidad de Achutupu, ambas en el Corregimiento de Ailigandi.

Otras fuentes de ingreso lo constituyen los empleados públicos, especialmente los educadores, y las remesas que envían los familiares que trabajan en las ciudades de Panamá y Colón, o en el Area Canalera.

Transporte

Los indios kuna se transportan a pie por tierra, y en lancha o en canoa por mar al igual que por río. Los turistas que no deseen trasladarse a la Comarca de San Blas de estas maneras, podrán utilizar los servicios de transporte aéreo que aterrizan en el Porvenir, de donde podrán movilizarse hacia su lugar de destino.

III. Aspectos Religiosos

RELIGIÓN:

La Religión Kuna es monoteísta y el aspecto espiritual que ello conlleva es de gran intimidad para ellos y por lo tanto muy custodiado. Debido a esto, los fenómenos que ocurren en sus ceremonias son difíciles de interpretar por personas que no pertenezcan a este grupo indígena.

Ellos creen en un Dios que creó la tierra, el sol, las plantas, los animales, en fin, todo lo existente. Creen que solo verán a Dios el día de su muerte y que él aquí en la tierra dejo sus ángeles para que nos cuidasen. Que la tierra tiene forma de totuma y que lejos en las estrellas está el cielo al que llegarán cuando mueran y vivirán eternamente en paz e igualdad.

En su cultura, después que fue creada la tierra, Dios mandó una serie de "héroes" para que los guiaran y les ensañaran las costumbres que debían seguir. y De ahí que los indios se vistan, canten, desarrollen artes, etc., de la manera en que los hacen.

El Árbol de la vida y los Kunas

Génesis

El planeta era una masa de tierra compacta sin mar ni ríos ni quebradas ni hombres. Los únicos pobladores eran los animales hablaban como las personas de hoy y aquellos que tenían cuatro patas andaban sobre dos. Tal fue el paisaje que vio Ipelele Opa a su llegada. Pero un día su esposa vino ebria y él no supo a qué atribuirle la causa. Entonces se sacó una muela que se metamorfoseó en arriera y ella anduvo, anduvo hasta llegar a Ipuwala: era un árbol grande, frondoso, cuya copa era un bosque donde tenían los animales plantaciones de maíz, arroz, cañas de azúcar, guineos de jugo embriagante y otras plantas que servían de alimentos a los animales.

Así fue como Ipelele Opa determinó talarlo. Congregó a los habitantes de la tierra y ellos obedecieron. Pese al esfuerzo que realizaron juntos aquel día lograron solamente la mitad de la tarea.  Al día siguiente, cuanto Ipelele Opa y los animales llegaron para terminar de talar se maravillaron grandemente y no encontraron explicación alguna de cómo o por qué pudiese estar intacto el árbol. Acometieron con mayor esfuerzo. Trataron de terminar pronto.  Trabajando los sorprendió la noche y se vieron obligados a irse al descanso.   Ipuwala quedó solo, envuelto en la oscuridad, hasta la mañana siguiente en que llegó Ipelele Opa y su séquito de animales para reanudar el trabajo, pero el árbol estaba ya sin las cortaduras del día anterior.  Pelele Opa montó en cólera, pero ninguno supo darle explicación alguna y volvió a mirar a  Ipuwala: enorme, frondoso, intacto.

Al llegar la noche, el árbol estaba cortado hasta la mitad únicamente. Se suspendió el trabajo. En esta ocasión se escondieron entre las malezas.  Disimulados por las sombras, aparecieron: Olo No, sapo de brillantes ojos: Olo Nia, diablo dorado; Olo Naipe, serpiente de áurea mirada; Olo Achu, perro de oro; cada uno por cada uno de los cuatros puntos cardinales, respectivamente. Al llegar estos animales al árbol juntaron sus lenguas al corte e Ipuwala volvió a cerrarse, pero ellos murieron atravesados por las saetas invencibles del terrible flechador Puksu.

Inmediatamente, en plena noche, Ipelele Opa y los animales se pusieron a talar y los pedazos que caían se transformaban en cangrejos, aretes, zorros, etc. Cuando llegó el sol, habían logrado cortar el árbol, pero no cayó por más que le mecían y remecían: sus frondosas ramas estaban enredadas con las nubes. Para desenredarlo, Ipele Opa llamó a una ardilla.   

Llevaba entre los dientes un machete, mas habiendo escalado un poco se resbaló y cayó cortándose la espalda: desde entonces se le conoce como Esttinkana, cortado con machete. "Sube tú", le ordenó al mono, pero al llegar a la copa,   el animal no pudo desenredar el árbol ni tampoco se bajó. Desde entonces vive en los árboles con el nombre de aullador.

En última instancia, llamó a una ardilla más pequeña, sin embargo ésta se negó aduciendo estar casado y en vista de ello Ipelele Opa le prometió otra mujer; la hija de Mastalipe. 

A pesar de todo, el héroe esperó dos días porque el animal le dijo que antes era preciso acostarse con ella. Ipele Opa le entregó un hacha de oro y además determinó regalarle un vestido dorado al finalizar el trabajo. El animal  se preparó a la vista del público. Tomó impulso. Se oyó el hachazo y en medio del más ruidoso de los estruendos se desplomó el árbol y de él nacieron los mares, los ríos y las quebradas; pero nunca más se supo de la pequeña ardilla.

Con una fiesta de gran solemnidad se celebró este hecho, pero hubo peleas al embriagarse los animales y por ello Ipelele Opa los castigó haciéndoles perder los caracteres humanos y así fueron arrojados hacia las selvas y aquellos que andaban sobre dos patas anduvieron sobre cuatro y las plantaciones quedaron para los hombres que nacerían con el tiempo.

Después de este acontecimiento el héroe subió al Cielo. Luego envió a Ipelele Sipukua y a su esposa a la tierra.  A su arribo se detuvieron en las verdes pestañas del árbol del calabazo, en la cima de la montaña Takarkuna (la cuna de los kunas). Esta pareja tuvo hijos y sobrinos entre los cuales se puede contar a Ipelele Okkelele, que también tuvo hijos y sobrinos, como Ipelele Kakkatottokun, por ejemplo, quien a su vez tuvo hijos y sobrinos y así sucesivamente hasta que nacieron los Tule.

Tal es la historia de Ipuwala, tal el nacimiento de los mares, de los ríos y de las quebradas, tal la genealogía de los kunas.  

IV. Actividades Recreativas

En cuanto a las tradiciones de los indios Kunas, los mismos utilizan instrumentos confeccionados por ellos como el nasisi (maracas) y la flauta. De estas forma, animan sus ceremonias y fiestas.  Entre las festividades que los Kunas realizan, se encuentra el Ico-Inna (Fiesta de la Aguja), en la cual se celebra la perforación del tabique nasal de la niña. Esta fiesta se realiza dentro del seno familiar.  En un primer momento, la persona encargada de hacer la perforación, efectúa una cirugía en la nariz, en donde se le coloca un hilo embebido en aceite de coco a fin de evitar una infección. A los días, se le coloca una argolla, la cual se le cambia a medida que la niña crece.  

En la fiesta del Inna-Suit (Corte de Cabello), a la niña se le da un nombre. El Kantule recita un canto tradicional llamado dislaigala (canción de las tijeras).

La fiesta del Inna-Muustiki (fiesta del inicio de la pubertad) celebra el momento de la primera menstruación de la niña, toda vez que se convierte en mujer y es apta para la maternidad.  Permanece en su casa mientras se encuentre en su período menstrual, donde las mujeres de la comunidad  la bañan con agua del río.  En ese período, solo su madre y las mujeres que la bañan, tienen contacto con ella.  La ceremonia se realiza el Kantule.

Existe una ceremonia para la pubertad masculina, la cual esta acompañada de gran cantidad de licor, en donde las mujeres no participan de la misma.  Los hombres más ancianos realizan un baño ritual en el mar.  

 

La ceremonia nupcial se efectúa cuando el novio se traslada a casa de la futura esposa, mientras es acompañado de un grupo de jóvenes quienes entonan cantos alusivos a su condición de casado.  En la casa de la novia, el novio es sentado un una hamaca, en compañía de la novia.  Durante el tiempo que dura el ritual, entre cuatro a cinco días, el suegro somete al novio a diversas pruebas a fin de establecer su capacidad para afrontar los retos del matrimonio.  Finalmente, debe acudir al corte de leña para demostrar su capacidad física.  Toma una bebida llamada "chucula"  (hecha a base de platano), regresa a casa de su familia a fin de buscar sus herramientas, y se instala en su nuevo hogar.  

V. Ubicación

La mayoría de ellos habitan en el Archipiélago de las Mulatas o San Blas en el litoral Caribe, al este de la provincia de Colón hasta la población de Armila. En esta tierra está ubicada la Comarca de San Blas que fue creada bajo la Ley 2 del 16 de septiembre de 1938. La minoría se establece en los márgenes del alto Río Chucunaque, del Río Bayano y un número muy reducido en las orillas del Río Tuira.

El poblamiento kuna se establece cerca del agua. Las islas y costas son preferenciales para los indios de San Blas, y las orillas de los ríos, para los de Darién. Las viviendas están constituidas por dos estructuras, la nega-tumat o casa grande que sirve de dormitorio y la so-nega o casa de fuego en donde se hacen y se comen los alimentos.

Los indios kunas de la región insular presentan un nivel de aculturación más avanzado pues ha sido el grupo indígena que más se ha relacionado con el mundo urbano y más atención de tipo educativo, social y sanitario ha recibido de parte de las instituciones gubernamentales. Debido a esto, los kunas del grupo continental, quienes se encuentran apartados de los grupos urbanos, han mantenido sus patrones culturales más puros.

A pesar de seguir los mismos patrones de organización política, ambos grupos carecen de una jefatura común. Aún así, son cordiales y permanecen vinculados por intereses comerciales.

Las islas y la angosta faja costera ocupada por los Tule, las ha sido otorgada por ley como reserva indígena, la que será regida por sus costumbres tribales y su sistema político, según la Carta Orgánica aprobada por el Poder Ejecutivo de Panamá.

También se puede decir que los indígenas de la Comarca Kuna-Yala ocupan actualmente dos regiones geográficas: la región insular y costera del Archipiélago de las Mulatas -Comarca Kuna – Yala antiguamente Comarca de Blas- y la Región Continental con la comarca Madugandí, típica región de pluvi-selva, en el río Bayano, en el alto curso del Chucunaque y en los afluentes del Tuíra, en la zona limítrofe con Colombia.

El grupo continental se encuentra reducido a 3,305 indios, remanente de la migración hacia el Atlántico, de este grupo históricamente localizado, según documentos de la época de la colonia, en la Vertiente Pacífica del Darién.

Los Kuna - Yala insulares, que suman 32,446 individuos, son los más conocidos y los que más atenciones de tipo educativo, médico y social han recibido, desde el inicio de la República hasta el presente.

Cuentan con un elemento económico de gran importancia: el cultivo del coco, que ha hecho de ellos el grupo indígena de participación más importante en la economía nacional. Cultura conservadora, a pesar de los fuertes embates aculturativos que la escuela y el comercio significan, mantiene aún patrones culturales propios entre los que se destacan la organización política, organización social, mitología, tradiciones históricas, y aún el vestido femenino y la vivienda.

Un sector mayoritario vive en el archipiélago de Las Mulatas, conocido como San Blas (hablan como dialecto el kuna tutlu-galla), y un grupo minoritario que vive en plena zona de selva tropical húmeda en las márgenes de los ríos Chucunaque, Bayano y Tuira en la Provincia del Darién.

VI. Vestido

VESTUARIO: Kunas:el kamu, el nasisi, el Korki.

Las mujeres se visten con camisas de mola alusiva a la fauna y flora que los rodea, y faldas de tres yardas anudadas a la cintura. Se adornan con aretes redondos de oro, la característica argolla en la naríz, se pintan las mejillas de rojo y se delinean la naríz con tinta negra de "jagua", utilizan pulseras y tobilleras de chaquiras, collares de oro y una pañoleta de color rojo y amarillo les cubre la cabeza cada vez que salen de sus hogares.

Además en otros lugares las mujeres usan una falda y una blusa de vívidos colores, decorada en el pecho y la espalda con la famosa Mola, la expresión más auténtica de arte indígena. En las muñecas y los tobillos usan adornos de cuentas de colores; también usan cadenas, pectorales, y anillos de oro en la nariz, completando así los atavíos de uso diario.

Los hombres se visten muy sencillo, con camisa de corte europeo de principios del siglo XX y pantalón largo de tela lisa. Adornan su cabeza con sombrero y para las ceremonias importantes usan corbata con diges de oro.

Kunas ( tule ): Aspecto Físico.

Bajos, de espalda ancha, cabello lacio, nariz achatada y de color cobrizo.

VII. Artesanía

Los kunas son famosos por sus coloridas artesanías que son utilizadas para uso personal y comercial.

La leyenda kuna relata que Kikardiryai, hermana del profeta Ibeorgun, vino del cielo para enseñar a las mujeres a confeccionar la mola, que cosida con la técnica del aplique invertido sobre telas superpuestas de diferentes colores es adherida a la parte frontal de la blusa que compone la vestimenta de la mujer kuna, junto a un envoltorio de tela que actúa como falda (saburet).

La comercialización de la mola en Panamá y Estados Unidos comenzó hace 30 años, cuando unas 2.000 mujeres kunas de la región de Kuna Yala, en el caribeño archipiélago de San Blas, cerca de la frontera con Colombia, decidieron organizar una cooperativa para confeccionarla con fines de lucro.

En las Cooperativa de Productoras de Mola de Kuna Yala se tiene actualmente ventas totales por unos 150.000 dólares anuales, de los cuales 35.000 corresponden a las realizadas en el exterior. Y aunque no es el único grupo organizado para confeccionar y comercializar la mola existente en Panamá, ningún otro anuncia en Internet. Esto abrió la posibilidad de expandir la comercialización a Europa y Asia.

Se piensa  que el próximo paso es establecer un mecanismo para evitar "la mercantilización de la mola".

Las llamativas y coloridas figuras geométricas que confeccionan colectivamente las mujeres kunas en 14 comunidades de Kuna Yala representan generalmente escenas mitológicas sobre la creación del mundo y sobre la flora y la fauna de la región donde habitan los indígenas. Sin embargo, se advierte que en la medida en que aumenten las perspectivas de venta masiva puede surgir la tentación de anteponer el lucro material a la parte mítica de la mola.

Por este motivo, las Cooperativas realiza seminarios "destinados a conservar la riqueza cultural de la mola" y a evitar que el afán de lucro conspire contra la calidad y belleza de la artesanía tradicional kuna.

- Tejidos

Son las mujeres las encargadas de este trabajo. Ellas elaboran hamacas, molas, fajas, cinturones, cintas ceremoniales, etc.

Un aspecto importante en la cultura de los Kuna, es la confección de las "molas", vestimenta que utilizan las mujeres.  Las molas consisten en diseños geometricos, antropomóficos, mitológicos, zoomórficos y de la vida cotidiana.

- Cestería

Es practicada por los hombres, quienes confeccionan canastas de diversos tamaños, sombreros y abanicos, para lo cual, utilizan plantas de diversos tipos.

- Cerámica

Practicada generalmente en la región continental, esta es una actividad llevada a cabo por las mujeres, quienes utilizan esta técnica para confeccionar sahumerios, vasijas y figuras antropo y zoomorfas.

- Talla de madera

Esta tecnología es aplicada por los hombres kunas de ambos grupos. Con ella elaboran "piraguas", morteros, bancos y demás objetos domésticos, figuras zoo y antropomorfas y objetos culinarios. Estos últimos son fabricados por los el grupo continental y son de gran importancia en las relaciones comerciales entre ambos grupos, ya que existe una alta demanda de parte de los kunas samblasinos.

VIII. Formación de la Comarca: Kuna Yala

La Comarca Kuna Yala tiene una extensión de 3,206 kilómetros cuadrados (parte continental) y se extiende desde los límites con la Provincia de Colón hasta la frontera con la República de Colombia. Está formada por una franja litoral limitada por la Cordillera de San Blas y alrededor de 360 islas de formación coralígena.

Su población de 34,044 habitantes (censo de 1990) viven en 48 comunidades, la mayoría asentadas en pequeñas islas. Las comunidades tienen una población que oscilan entre los 100 y 4,500 habitantes.

Políticamente la región está dividida en cuatro (4) Corregimientos:

Corregimiento de Narganá. Lo componen 28 comunidades, en su mayoría con poca población. Sin embargo podemos diferenciar tres (3) realidades socioculturales: a) El Sector de Cartí con una alta presencia cultural y en donde hay mayor impacto del turismo; b) El Sector que incluye las Comunidades de Río Azúcar, Narganá y Corazón de Jesús, en donde ha habido mayor proceso de aculturación occidental y en donde se han establecido algunas instituciones de Gobierno e infraestructuras; y c) el área que comprende las Comunidades de Tigre y Ticantiqui, las cuales aún se mantienen en un estado más natural en los aspectos culturales.

Corregimiento de Ailigandi. Comprende 10 comunidades con una población de 12,627 (censo de 1990). Es el área de mayor concentración y densidad poblacional. Las características socioculturales de estas áreas son bastante homogéneas y se encuentran en un proceso de transición con mayor impacto socio-cultural occidental. Igualmente cuenta con infraestructura como en Corregimiento de Narganá, tales como: Centro de Salud, Hospital, Acueducto, Pistas de Aterrizaje, escuelas.

Esta es la región que nosotros visualizaríamos como la más céntrico de la Comarca. Concretamente, en este Corregimiento, en la Comunidad de Playón Chico (Ukupseni) funciona la Dirección Provincial de Educación, cuyo edificio se va a construir en tierra firme, el Instituto Profesional y Técnico (IPT), la Escuela Primaria y Primer Ciclo, y existe un proyecto de asentamiento humano en tierra firme, a 500 metros de la isla.

Corregimiento de Tubuala. Formado por 11 comunidades y una población de 7,000 habitantes. Estas comunidades cuentan con menos infraestructura y está menos incorporado a la cultura occidental.

Corregimiento de Puerto Obaldía. Formado por 3 comunidades fronterizas con población no kuna. El acceso es más difícil que en las demás áreas.

A nivel tradicional funcionan los Congresos Generales en donde participan representantes de todas las comunidades, y está representado por los Tres Caciques (Sayla Dummat). Estos Congresos son Asambleas en donde se discuten normas de tipo político-administrativo y en donde las distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales informan sobre las actividades que realizan. Por ser un ente en donde confluyen de todas las tendencias e ideologías no se recomienda tocar temas de carácter técnico y administrativo que corresponden ya a Direcciones Comarcales o a otras entidades de gobierno, pues no siempre salen las mejores recomendaciones que favorezcan a las políticas a seguir a nivel nacional.

A nivel de las comunidades están los Congresos Locales. En esta instancia se toman decisiones sobre instalaciones físicas, funcionamiento de alguna institución, disposición de terrenos para edificaciones, etc.

CONGRESOS GENERALES

Los Congresos Generales Kunas surgen de la conciencia y del desarrollo socio - político de la Nación Kuna. La Nación Kuna es una nación altamente organizada desde mucho antes de 1492. Su civilización floreció en las faldas, montañas y riberas de: Tuile Uala, Koskun Uala, Abya Yala, Dagargun Yala. Hoy ocupados por Colombia y Panamá.Allí, en esos territorios se estructuró la gran civilización kuna. Olowaibipller (Ibeler), el gran guerrero, dejó los cimientos de nuestros Congresos en el recinto sagrado de Kalu Koskun.Con la llegada de Ibeorgun y Kikadiryal se fortaleció orgánicamente la plataforma política de la Nación Kuna, luego con los grandes nelegan se definió aún más dicha organización de los Congresos Generales Kunas, Estos Congresos se realizaban entre cada ocho lunas en los pueblos de Yeye, Yandup, Yoodiuar, y esta última comunidad era cabecera de la Nación Kuna.

Después de 1492, con la invasión etnocida del colonialismo español a Abya Yala, la Nación Kuna hizo un guían esfuerzo para mantener sus Congresos. Gracias a la unidad, organización y valentía de nuestros sabios y sabias, nelegan y demás dirigentes, se mantuvo dicha estructura de cohesión en tiempo tan difícil como fue el de la invasión.

En ese tiempo tan opuesto y duro los Congresos Generales fueron el corazón de la Nación Kuna, guiados por Iguabi, Iguasalibler, Tuligan Urrigan y otros. Los Congresos se mantuvieron con su firme objetivo de ocupar y mantener siempre un territorio propio, y esto se logró, aunque muy penosamente.

Mucho dolor y sacrificio se ofreció, mostrando el heroísmo de personas ancianas y en su historia aún queda fresco en la memoria de su  Pueblo. ¿Qué decir, por ejemplo, del decreto de 1871 donde gracias a los Congresos Kunas, se logro conquistar la Reserva de Tule Nega dentro del Departamento del Istmo de Panamá.

Más tarde, Inakailibaler, el gran absogued, fortalece y consolida los Congresos Generales, cuando ya la Nación Kuna se asienta en las islas del Caribe.Luego le sigue Inanakiña que también vigoriza los derechos territoriales de la Nación Kuna.Después de la separación de Panamá de Colombia se dividieron dos facciones de Congresos Generales. Uno dirigido por Inapakinya y el otro por Olokindipilele (Simral Colman).

Este conflicto duró varias décadas. Y en 1945 en la comunidad de Tubuala, nuevamente se unifica en un solo Congreso General Kuna al mando de Yabilikinya, Olotebilikinya y Estanislao López. Este Congreso se caracteriza entonces, tanto en la defensa territorial, como en la búsqueda de vías de desarrollo. Al transcurrir los años no se logró un programa adecuado de orientación dentro del marco cultural, y eso trajo el decaimiento en la lucha por el desarrollo del patrimonio cultural kuna, constituyéndose más bien en un Congreso político administrativo de la Nación Kuna .

En 1971, un grupo de jóvenes defensores de la cultura kuna, promueven ante el Congreso General, celebrado en Tubuala la celebración y reestructuración de un Congreso General de la Cultura Kuna, la cual sería un organismo religioso, de rescate y de divulgación del patrimonio cultural de la Nación Kuna.

En 1972 se celebró el Primer Congreso General Kuna de la Cultura en el ámbito comarcal en la comunidad de Gardi Sugdup. En las celebraciones de los primeros Congresos se fijaron los objetivos que servirían de pauta y se redacta entonces, un reglamento para el ordenamiento de los trabajos Onmaked Dummad 0 Congreso Tradicional General Kuna, como se le llamó entonces, empezó a desarrollarse paulatinamente. Sus sesiones regulares se fijaron en 6 días hábiles, con reuniones de coordinación, y apoyado por el mismo Congreso General Kuna, como por todo el Pueblo.

Hoy el Congreso General de la Cultura Kuna, juega un papel muy importante en el rescate, desarrollo y divulgación de la cultura kuna. Y actualmente se constituye en el centro cualificado de la lucha por la identidad, autonomía, desarrollo y defensa del patrimonio cultural kuna.

LA REVOLUCIÓN TULE DE 1925

Habitantes del vasto territorio Dulenega, del gran continente Abya yala, se concentran en cinco territorios: San Blas o Kuna Yala, Madungandí, Alto Tuira-Chucunaque, Arkía y Caimán Nuevo, los tres primero ubicados en Panamá y los dos últimos en la República de Colombia.

El más conocido de los territorios dules o kunas es el de San Blas, tal vez porque sea este, precisamente, el que conmovió, en 1925, la estructura político-social del Estado panameño al declararse independientes y soberanos sobre la llamada República de Tule, integrada por 32 comunidades, de las cuales dos no eran eminentemente indígenas.

Empecemos por decir que, lo que se conoce oficialmente, en menos de una página, es lo que tiene a bien presentar Ernesto J. Castillero en su Historia de Panamá, de donde el lector puede extraer:

Que Richard O. Marsh instigó a los indios a revelarse contra el gobierno de Panamá. Que los levantados ocasionaron una matanza de policías coloniales estacionados "en algunas islas". Que la revolución fue "una aventura ridícula y trágica".   No se presentan más antecedentes que la participación del norteamericano Richard O. Marsh.

Sin embargo, recientemente, los esposos Arauz nos revelan otro aspecto del suceso, no menos ligado a la versión de buscar al culpable fuera de los límites de San Blas:

Que a finales de enero de 1925, Andrés Mojica, Intendente de San Blas, informó al gobierno "sobre movimientos de desnacionalización".

Que Juan Demóstenes Arosemena, Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, observó acciones de una misionera protestante llamada Anne Coope y del explorador Richard O. Marsh, advirtiendo "con mucho acierto" que: "hoy se comienza por obsequiar banderas norteamericanas a los indios y por ofrecerles más o menos discretamente la protección de los Estados Unidos y mañana se puede ir más lejos". En otras palabras, los causantes de la rebelión fueron Coope, Marsh y los Estados Unidos.

Francisco Herrera, historiador e investigador panameño, sobre este incidente sostiene que entre otras causas cabe perfectamente señalar "el conflicto de poderes entre los jefes más respetados de la región". Y, por primera vez, apunta hacia los responsables de la reacción revolucionaria de los indios dules al señalar que dicho movimiento fue "contra el cambio compulsivo que pretendían imponer las autoridades del Gobierno Nacional".

Cronología de incidentes que desembocaron en la creación de la República de Tule:

  • 1609: ataque de los dules a la población de Chepo.

  • 1614: ataque dule a un grupo mixto (españoles, negros y mestizos) que buscaban cimarrones en las inmedaciones del Río Bayano.

  • 1615: ataque dule a la población de El Real de San Miguel.

  • 1617: ataque dule a la propiedad de Diego de Herrera y Ayllon.

  • 1675: ataque dule a la población de Chepo, en carácter de aliados del pirata francés La Sound.

  • 1724: ataque dule a la población de El Real de Santa María.

  • 1757: ataque a las colonias francesas ubicadas en las proximidades de los territorios dules.

  • 1874: encuentro entre dules y caucheros en Pingandí, muriendo en el mismo el jefe de los caucheros Pedro Ayarza.

  • Presión de Panamá, a través del artículo 26 de la Constitución de 1904: la civilización mediante la catequización.

  • 1908: mediante la Ley 59 de 31 de diciembre se pretende formalizar la civilización de los indígenas, medida que se refrenda, concretamente, en el Decreto Ejecutivo N°95 de 12 de agosto de 1909, relativo a la catequización y civilización de los indios de la costa de San Blas.

  • 1912: la Asamblea Legislativa aprueba la Ley N°56, insistiendo en la civilización de indios.

  • 1915: la violencia de la cultura se incrementa al prohibirse a las mujeres, por no ser "civilizado", usar su vestido tradicional: muswe, saburet, mola, bicha, uinis, pectorales, pendientes.

  • 1920: en septiembre, en la comunidad e Playón Chico, un policía nacional fue apaleado al querer prohibir el ritual de serku-et (ritual de pasaje femenino) y un dule muere a tiros.

  • 1921: el 20 de abril, en Guebdi se da una confrontación con la fuerza pública, cuando la guardia colonial fue a buscar a una mujer que huyó de Narganá, porque se le quería aplicar la disposición de 1915, originándose un intercambio de tiros con los lugareños.

  • 1921: a pesar de que los sucesos se originan en Narganá, los mismos culminan en Río Azúcar, cuando la hermana de Charlie Nelson, huyendo de la Policía Colonial, se refugia en casa de éste ára no se objeto de las medidas anticulturales del Estado panameño. Llegan al lugar, en la madrugada del 21 de abril, los agentes Miguel Gordón H., Benigno Ospina, Claudio Iglesias, Agustín González y Domingo Sanguillén a reclamar a la fugitiva, pero los familiares se oponen a que sea arrestada. Lo cierto que el incidente termina con cuatro heridos (dos policías) y con la muerte de seis personas. Entre los muertos se cuentan dos policías indígenas, uno de ellos fue Claudio Iglesias, fundador del Partido Progresista de San Blas.

  • Posterior al hecho anterior, la policía incendia el poblado de Tigantikí al resistirse la comunidad a la entrega de una infante. En San Ingnacio de Tupile se dan revueltas.

  • 1923: en Río Sidra muere el agente indígena Pedro Paniza.

  • 1923: en Playón Chico el jefe de la fuerza pública prohíbe la celebración de una chicha tradicional. Los lugareños ignoraron la orden. El oficial Castillo mata al vocero del pueblo de nombre Oloingipi de dos tiros. Se botaron las chichas y se implantó la ley marcial.

  • 1923: en noviembre se arresta a Cantule y a Nelson por sospecha de sedición.

A Colman llegaban constantes quejas de atropellos, multas y ultrajes al sexo femenino y a la etnia en general.

En síntesis, el trato despótico por parte de las autoridades nacionales y la exigencia del cambio de costumbres y tradiciones serían las causas reales de la revolución y de la creación de la República Tule.

Recientemente Aiban Wagua recopila, sintetiza y traduce una obra que lleva por título: Así lo vi y así me lo contaron (datos sobre la verdad de la Revolución Kuna de 1925, según la versión del Saila Dummad Inakeliginia y de kunas que tomaron las armas). En ella se establece, desde una perspectiva dule, que las "causas han sido tan vairadas como extremas", resumiéndolas de la forma que sigue:

"represión y violencia contra los kunas; abolición de sus ritos y ceremonias por parte de la policía colonial e indígenas escolarizados en la ciudad de Panamá"

"imposición cruenta del cambio de la mola kuna al traje de tipo occidental; atropellos, ultrajes, violación de mujeres..."

"encarcelamientos injustificados de todo kuna que contradijera a los policías; creación de clubes para bailes".

"expropiación de terrenos, robos; invasiones, penetraciones irregulares en el territorio kuna".

"explotación de la mano de obra kuna en beneficio estrictamente policial".

"muerte de varios kunas (1921ss) y tiros a mansalva de policías contra kunas que respondían a sus provocaciones continuas..."

"incendio de la comunidad de Tikantiki y amenazas permanentes de quema de comunidades por parte de los policías coloniales".

De conformidad con Aiban, estos atropellos obedecían a planes muy definidos y no ingenuos, como lo quiere hacer ver la historiografía occidental. Los planes se fundamentaban en:

"El indio ‘no civilizado’ visto como rémora para la nación. Necesidad de una rápida integración indígena a la ‘vida nacional’. Lo que significa desintegrar tanto social como culturalmente a los indígenas para integrarlos como seres anónimos y sin historia a la ciudadanía global panameña que se traduce en su empobrecimiento y alienación".

"Como consecuencia del anterior, la abolición de costumbres consideradas supersticiosas, incluso satánicas".

"La ‘mayoría nacional’ versus indígenas, porque constituyen grupos marginales".

"El monoculturismo absoluto. Todas las sociedades del mundo deben asmejarse a su prototipo occidental, y las diferencias no manifiestan más que grados de salvajismo".

Finalmente, el lunes 21 de febrero de 1925, se inició la revolución, cuando se atacó Playón Chico. Estaba al mando de las fuerzas coloniales del gobierno Miguel Gordón, jfe militar de San Blas.

Un testigo de los hechos refirió que: "No quisieron que en la región indígena quedara ni vestigio de la gente negra ni blanca. Por lo que también quitaron la vida de los hijos de policías o castellanos con mujer india".

Se registraron muertos en Ukupa, Tikantikí, Río Tigre, Río Azúcar, Río Sidra, Ubigantupu, Narasgantupu y Orostupu.

A los eventos que se iniciaron mucho antes de 1925, se les pone fin cuando el gobierno nacional se sienta en la mesa de a negociar el 4 de marzo de 1925, en la comunidad de El Porvenir, para corregir cualquier motivo de quejas que tuvieran los dules. Estaban presentes: el Secretario de Gobierno y el de Relaciones Exteriores; el Dr. John Glover South, enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos, como mediador y tetigo; 13 jefes o sailas; y el intérprete indígena Charlie Penn.

Ese día se pactó lo siguiente:

Los sailas se sometieron en su "nombre propio y en nombre de sus pueblos respectivos a la autoridad y a las leyes de la República de Panamá".

Los sailas se comprometieron de manera formal y "solemne no ejecutar nuevos actos de violencia".

El gobierno nacional se comprometió a devolver las armas cauteladas.

El gobierno dejó claro que pondría las autoridades que fueran necesarias para "respetar su autoridad y para conservar el orden en aquellos lugares en donde sea indispensable".

El gobierno se comprometió a permitirle a los dules "conservar el orden entre ellos mismos bajo la inteligencia expresa de que lo hacen debidamente".

El gobierno dejó claro que no tenía la intención de imponerles "el establecimiento de escuelas".

Lo más importante de ésta Acta fue que el gobierno de Panamá se comprometía a respetar y salvaguardar las costumbres de los dules y les aseguraba "la misma protección y los mismos derechos de que gozaban los demás ciudadanos de la República".

En los años posteriores, los gobiernos comenzaron a enmendar los errores cometidos como quedó expresada en las Constituciones de 1941, 1946 y 1972; además de la Ley N°59 de 1930, donde se toman medidas sobre reservas indígenas; la Ley N°16 de 1953, que organiza la comarca de San Blas; la Ley N°20 de 1957, que declara reserva indígena a la Comarca de San Blas; la Ley N°25 de 1984, que reconoce como matrimonio civil el Ome nikúet (matrimonio tradicional dule); la Ley N°24 de 1996 que crea la Comarca de Madungandí, por mencionar tan solo las que, de una u otra forma, han corregido gran parte de la violencia cultural cometida con este pueblo en particular.

Conclusión

El pueblo Kuna tiene su religión propia: es la que profesan la mayoría de los kunas. Esta arraigada en una profunda experiencia de Paba y Nana, que marca la vida entera, desde el diario acontecer, hasta la lucha por la tierra, la cultura y la autodeterminación.

El Congreso General de la Cultura Kuna es el máximo organismo de expresión religiosa y tiene la conciencia de que debe "promover la enseñanza de la religión y los valores éticos y sociales del pueblo".

El pueblo kuna, tras 500 años de opresión y resistencia, continúa sufriendo una situación de amenaza a su territorio, cultura e instituciones, y sigue gritando su derecho a ser pueblo con su propia identidad. A lo largo de esa historia, la Iglesia no estuvo exenta de culpa, pues fue incapaz de reconocer al pueblo como sujeto y, en alianza con los poderes del Estado, llevó a cabo una evangelización orientada, sirviéndose del cristianismo, a civilizar e integrar al kuna en la nación panameña.

El pueblo kuna, desde su propia experiencia religiosa, se reconoce sujeto y dueño de su tierra, cultura, historia y de su proyecto futuro. Rechaza cualquier tipo de tutoría que lesione su protagonismo e identidad; pero acepta y reconoce la necesidad de aliados que colaboren para llevar adelante su proyecto. En el Palu'Uala (Historia de Liberación), Ibéler y sus hermanos luchan juntamente con sus aliados.

Paba y Nana se manifiestan con diferentes rostros. Paba ha creado esta tierra, Nana ha creado esta tierra, estas montañas. Paba es muy grande, es inmenso. Nana es muy grande, es inmensa. No se deja atrapar por un solo pueblo. Por eso Paba creó muchos pueblos sobre esta tierra. (Sailas de Kuna Yala). El pueblo kuna concibe el universo como un todo integrado, entretejido en un sistema complicado de "solidaridad". La solidaridad busca hacer íntegro (completar) al hermano en armonía con la integridad del universo. El mismo fundamento de la religión kuna, Paba y Nana, en permamente integración, puede dar la idea del equilibrio cósmico y sus elementos constitutivos.

Bibliografía

Libros:

1. Panamá en cifras. Años: 1992-1996. Dirección y Censo. Contraloría General de la República, Panamá. Noviembre de 1997. Págs.

2. Ventocilla, Jorge y otros. El Espíritu de la Tierra: Plantas y animales en la vida del pueblo kuna. (España: 1997), págs. 27-30.

3. Informe del Banco Mundial. Para el Proyecto del Corredor Biológico del Atlántico de Panamá.

Información relacionada de Internet:

  • http://members.tripod.com/~Panamahistoria/prehisto.htm

  • http://www.sjsocial.org/relat/165.htm

  • http://dulenega.nativeweb.org/dulenega.html

  • http://www.geocities.com/Athens/Olympus/9427/kunas.html

  • http://www.escapeartist.com/panama/kuna_1.html

  • http://www.panamaride.com/html/etnico.html

  • http://guiadeviajes.publicar.com/GuiaTuristica/Panama/contenidos/Csanblas.htm

  • http://dobboyala.org/KUYA.html

  • http://www.usma.ac.pa/Est_Generales/Docs/dcte2.htm 

Anexo

BREVE RESEÑA HISTORICA

Los españoles encontraron un territorio densamente poblado, algunos lo fijan en una población de un millón de habitantes.  Otros, más conservadores, lo establecen entre 600,000 y 700,000 habitantes. De igual forma, se encontraron grandes cacicazgos, organizados política y militarmente, de tipo teocrático, con una nobleza sacerdotal con varios estratos sociales: nobles, militares, sacerdotes, pueblo y esclavos.  Representados en el centro del territorio por Esquina, Urracá, París, Escoria, Natá y Chirú y por pueblos amerindios ahora desaparecidos del occidente como los Chánguenas, Doraces y Zuríes. Como descendientes de estos pueblos, encuentran los actuales Ngöbe-Buglere-Guaymí, los que ocupan las tierras altas de Veraguas, Chiríquí y Bocas del Toro. 

El exterminio al que se somete la población que ocupaba la región de Bayano y Darién, permite que durante el siglo XVI esta área fuese ocupada por la cultura Kuna y mucho más tarde, del siglo XVIII en adelante, por la cultura Chocoe, de la lengua Emberá y Waunana, estas últimas, proceden de las regiones de Urabá y del Chocó. De acuerdo a PETER H. HERLIHY, los indios Emberá y Wounan vivían mayoritariamente en el territorio de lo que hoy se conoce como el Departamento del Chocó en la República de Colombia. Ambos grupos tienen una cultura e historia similar. Antes del siglo XVIII, la región del Darién (hoy en la República de Panamá), estaba habitada por los Indios Kunas y no chocoes. Es probable que desde el tiempo precolombino, los Emberá habitaron la parte sud-este del Darién.  

Durante el siglo XVII las poblaciones kunas amenazaban las expectativas españolas en colonizar la región. Entre 1719 a 1726, los kunas del Darién lucharon contra la dominación española. Colaboraron con los piratas, escondiéndolos en los ríos del área para atacar a los españoles. Ante tal amenaza, para 1783, la Corona expide una Real Orden para la "reducción" o "extinción" de los kunas. Los españoles emplearon a los indios Chocoes de Colombia, quienes armados con cerbatanas y dardos venenosos, formaron un "ejército de choque".   Unidos con los negros y españoles, logran echar a los kunas hasta las cabeceras de los ríos Chucunaque y Tuira. 

Lic. Juan Aguilar D.

juan-aaguilar@starmedia.com

 ó epasasa@hotmail.com

Ir a índice de América

Ir a índice de Aguilar, Juan

Ir a página inicio

Ir a mapa del sitio